Criollos entre amigos: Cabañas nacionales subastarán ejemplares puros de pedigrí, de alto valor genético

(Por LF) El lunes 2 de mayo a partir de las 19:30 en la plazoleta de la Asociación de Criadores de Caballos Criollos del Paraguay (ACCCP), ubicada en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), se llevará a cabo un remate denominado Criollos entre amigos, organizado por cinco cabañas nacionales, donde serán subastados ejemplares puros de pedigrí, de elevada carga genética.  
 

En conversación con InfoNegocios, Mauro Fernández representante de MF Negocios Rurales, firma encargada del remate, manifestó que el evento es organizado en conjunto, por cinco reconocidas cabañas nacionales, La Antía de Patricia Scavone, Criollos Pirevaí de José Manuel Cardozo, Ita Ybaté de Fernando Samaniego, Ignês Margarida de Vitor Stollmeier y Sanducera de René Ferreira, que son los establecimientos vendedores. 

“Se va a ofertar 25 caballos criollos, todos puros de pedigrí, entre los cuales se encuentran 10 potrancas, seis yeguas, cinco padrillos y cuatro yeguas de manada. Los animales van a estar disponibles a partir del sábado 30 de abril, en las instalaciones de la ACCCP, para que los interesados puedan acercarse a mirarlos y probarlos”, comentó.

Fernández destacó que las cabañas, con el fin de expandir la genética criolla y dar crecimiento a la raza equina dentro del país, ponen a disposición estos ejemplares para que puedan ser adquiridos por productores que apuntan a ampliar o mejorar la genética de su manada o por personas que busquen incursionar en el rubro.

“Son caballos de calidad genética superior y de doble propósito, los cuales pueden ser utilizados para trabajos en la estancia o también para crianza o competencias, es decir, son animales aptos tanto para el ocio como para el trabajo diario en el campo”, enfatizó.

Con respecto al mecanismo de comercialización de los ejemplares, Fernández mencionó que los clientes con carpeta habilitada en la rematadora, podrán pagar en un plazo de 12 meses sin intereses, mientras que los que deseen comprar al contado obtendrán un descuento del 10%. “Las preofertas ya se encuentran habilitadas desde lunes 25 de abril y van a estar abiertas hasta el día del remate, específicamente, hasta el lunes 2 de mayo, al mediodía. Todas las personas que hagan preofertas y luego terminen comprando, van a acceder también a importantes descuentos”, precisó.

La actividad se llevará a cabo de manera presencial en la plazoleta de la Asociación de Criadores de Caballos Criollos del Paraguay (ACCCP), dentro del campo de exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), así como también será transmitida en vivo por Copa TV.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.