“Aquí estamos criando los Nelore Pintados”, comienza, y cuenta a InfoNegocios cómo surgió la idea de trabajar con esta variedad: “El Nelore Pintado ya existía en Brasil desde 1984 aproximadamente. Siempre estuvimos mirando allá y nos pareció interesante empezar con él también en Paraguay. En 2021 nacieron los primeros Nelore Pintados, y en 2022 logramos registrar 23 vaquillas. Desde entonces, no hemos parado de multiplicar la raza”.
Vilmar destacó que su motivación principal no fue solo criar más animales, sino generar algo diferente: “Empezamos con la idea de crear algo único, y eso fue creciendo. Todo el año multiplicamos, hacemos inseminación, transferencias de embriones, y participamos en exposiciones como la Expo Internacional en Asunción, Expo Trebol, etc. Cada vez más gente se interesa por la raza y queremos que más productores puedan criar animales con pelaje diferente, registrados y de calidad”.
En cuanto a las atribuciones genéticas, Jacoboski explica que el Nelore Pintado es una variedad de Nelore: “No tiene mucha diferencia con el Nelore blanco, pero nuestros animales tienen muy buena calidad racial. Son precoces, con poder carnicero, y su pelaje los hace muy atractivos. Entrar a un campo de Nelore Pintado es ver algo totalmente diferente, con una belleza única”.
El manejo de los animales combina cría a campo y cuidados especiales para animales de cabaña. “Tenemos silaje, suplementos minerales y atención diferencial para los ejemplares que participan en exposiciones. La idea es mantener la rusticidad de la raza, pero también asegurar calidad genética y reproductiva”, comentó.
El mercado del Nelore Pintado en Paraguay está en crecimiento, aunque todavía incipiente. “En Brasil es la variedad que más crece. En Paraguay vamos avanzando poco a poco por la disponibilidad de animales. Muchos productores están interesados, y vendemos toros y vaquillas preñadas, además de semen prácticamente a costo —entre G. 35 y G. 40 mil la pajuela— para que más gente pueda empezar a multiplicar la raza”.
La precocidad y el potencial carnicero de los animales es uno de los puntos que Vilmar más destaca: “Tenemos toros de 26 meses que pesan entre 800 y 850 kilos, y desmamantes de 12 meses ya preñadas. Esto demuestra que el Nelore Pintado tiene capacidad de crecimiento y transmite sus características a sus descendientes. Son animales que marcan la diferencia, no solo por su pelaje, sino por su genética y su rendimiento”.
El proyecto de la cabaña Minuano busca traer la mejor genética desde Brasil, mejorar la raza en Paraguay y ofrecer a los criadores locales la oportunidad de acceder a animales de alta calidad. “Nuestro objetivo es hacer los mejores Nelore Pintados de Paraguay. Queremos que quienes tengan estos animales en sus establecimientos obtengan rentabilidad, con animales precoces, carniceros y de excelente ganancia de peso”, aseguró Vilmar.
El Nelore Pintado de la Cabaña Minuano promete convertirse en un proyecto referente de innovación ganadera en Paraguay.
 
                            
 
                             
                             
                 
                            
Tu opinión enriquece este artículo: