De vuelta a la pista: Braford llevará a cabo su Nacional junto a la raza ovina Hampshire Down

(Por LF) Del 5 al 12 de abril la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB) realizará su 15ª Nacional y la 4ª del Ternero, en las instalaciones de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Del evento, también será parte la Asociación Paraguaya de Criadores de Hampshire Down, la cual desarrollará su 1ª Expo Nacional. Se trata de la primera actividad ganadera del año tras la pandemia del COVID-19.

Image description
Image description

“Este año, la Nacional Braford se llevará a cabo del 5 a 12 de abril en el predio de la ARP y nos acompañará en esta oportunidad la Asociación Paraguaya de Criadores de Hampshire Down, que hará también su 1ª Nacional, lo cual para nosotros es un gran placer”, manifestó el presidente de la Braford Paraguay, Oliver Ferreiro.

Afirmó que todos los criadores y el gremio en general están ansiosos por regresar a la pista de competencia, luego de un año sin Nacional y con pocas actividades a raíz de la crisis desatada por el coronavirus. “Los productores se están preparando al 100% para ofrecer lo mejor en la presente edición. Queremos mostrar la excelente genética Braford y que el evento sea, además, propicio para que los criadores hagan buenos negocios en los remates, y en ese sentido, al ser la primera feria del año, nos favorece bastante”, destacó.

Señaló que la APCB apunta a superar la recaudación lograda en su última Nacional de Otoño en 2019, que fueron G. 1.000 millones. “Creemos que el precio del novillo gordo marca siempre la tendencia en cuanto a las ventas de reproductores, los precios del ganado están altos, hay mucha demanda y oferta, y eso nos da esperanzas para llegar al monto deseado”, expresó el titular.

En total estarán participando de la exposición 292 animales; 136 ejemplares a bozal, 60 a campo, 26 terneros de corral y siete lotes de terneros tipo Braford. Así también, indicó que la subasta estará a cargo de la firma rematadora El Rodeo SA.

Con relación a la programación de la muestra, Ferreiro detalló que las actividades iniciarán el lunes 5 de abril, a las 7:00, con el ingreso de animales a bozal, reproductores de campo, hembras de campo, hembras tipo Braford y terneros de corral. Luego, el jueves 8, a las 16:00 cerrará el ingreso de animales de bozal. En tanto, el viernes 9, a partir de las 8:00, se harán las mediciones de APRA, pesaje y admisión de animales de bozal. Ese mismo día, a las 23:59, cerrará el ingreso de terneros de corral.

Posteriormente, el sábado 10, a las 8:00, se realizará la admisión de terneros de corral y a las 14:30 iniciará la jura en los corrales frente a la APCB. Para el domingo 11 está previsto el juzgamiento de hembras desde las 8:30 y el de machos desde las 14:00, ambos en el ruedo central. Más tarde, a las 19:00, se hará entrega de premios en los jardines del gremio, finalizando el día con el ingreso de hembras y toros de campo a las 23:59.

Por último, el lunes 12, a las 8:00 se llevará a cabo la reinspección de hembras de campo y toros reproductores. A las 10:00, cerrará el ingreso de hembras tipo Braford, a las 14:00, se hará la jura de campo y a las 20:00 el remate de animales de bozal y campo.

Ferreiro señaló que se tomarán todos los recaudos sanitarios para garantizar el cumplimiento de las normas exigidas por el Ministerio de Salud y que el evento sea un éxito. “Lastimosamente, este año se va a restringir la presencia de personas y simpatizantes de la raza, solo van a poder asistir los propietarios de los animales, dueños y administradores de las cabañas. No obstante, hemos concretado una alianza con Copa TV y las actividades, los trabajos de juzgamientos y los remates serán transmitidos en vivo a todo el país, llegando también a Argentina, Bolivia y Uruguay”, especificó.

1ª Nacional Hampshire Down
En cuanto a la exposición de la raza Hampshire Down, su presidente, Guillermo Caballero, resaltó que esta primera exposición se desarrollará con el objetivo de mostrar las características de la raza, ya que en los últimos años se produjo una fuerte demanda de hembras a campo. “Tenemos una línea bastante abierta y su potencial productivo genera interés en los productores, lo que nos alienta a impulsar la raza con miras a exportar en el futuro animales buenos y con sello nacional”, enfatizó.

Según Caballero, competirán en total 91 ovinos, 36 hembras a campo de todas las categorías y a bozal, 55 ejemplares puros pedigrí y AO, machos y hembras. La feria iniciará el martes 6 con el ingreso de animales a bozal, campo y cordero del futuro hasta las 23:59. El martes 7 a las 8:00 se hará la admisión de los animales y el viernes 9 arrancará el juzgamiento a bozal, a partir de 8:00. Más tarde, 14:30, se hará el juzgamiento de animales a campo y cordero del futuro. El sábado, se realizará a las 8:00 la presentación de los animales que irán a remate y a las 18:00 serán ofertados. La expo culminará el domingo con el retiro de los animales.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Laboratorio Eticos inaugura su nueva planta de medicamentos biotecnológicos con inversión de US$ 21 millones

El pasado jueves, Laboratorio Eticos y Bioéticos celebró su Innovation Night, un encuentro que marcó un antes y un después para la industria farmacéutica nacional. La velada, realizada en Asunción, no solo sirvió para presentar terapias de vanguardia y dispositivos innovadores, sino que también fue el marco elegido para inaugurar la primera planta de producción de medicamentos biotecnológicos del país, una infraestructura que demandó una inversión de US$ 21 millones.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT) 

Paraguarí como referente regional: turismo, industria y la tradicional Frutería como símbolo de la ciudad

Paraguarí, fundada el 18 de agosto por el gobernador español Agustín Fernando de Pinedo, es una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del país. Su historia, marcada desde el inicio por su ubicación estratégica y riquezas naturales, hoy suma una etapa de transformación que busca proyectarla como un destino de referencia en varios ámbitos. Ubicada a tan solo 66 km de distancia de Asunción, la ciudad vive un proceso de revitalización que la distingue de otras capitales departamentales.

Paul Hellmers: “Si realmente queremos mantener el grado de inversión se debe mejorar nuestro sistema jurídico”

La trayectoria empresarial de Paul Hellmers comenzó a los 19 años y, con el tiempo, encontró en el negocio de las dragas y el refulado su principal actividad, participando en numerosas obras y proyectos a nivel nacional. Con antecedentes familiares en el urbanismo, hoy impulsa “”, un barrio cerrado en la zona del Puente Héroes del Chaco, desarrollado principalmente con recursos y maquinaria propias. Advirtió que Paraguay solo podrá avanzar “a pasos agigantados” si refuerza un sistema jurídico que considera hoy vulnerable.

Hotel La Germania, un refugio que une tradición, modernidad y hospitalidad en Campo 9

El nombre “La Germania” evoca la fuerza de las raíces culturales de la región, asociadas al trabajo comunitario, la disciplina y la hospitalidad. En Campo 9, donde conviven diferentes orígenes culturales y sociales, el nombre refleja ese espíritu de encuentro entre culturas y el valor del esfuerzo compartido. En el hotel, se traduce en una atención cercana y auténtica, donde cada huésped se siente parte de un ambiente que combina tradición, calidez y modernidad.

Euclides de Godois: "Con la llegada de los alemanes, los barrios cerrados se convirtieron en una realidad en Bella Vista"

Bella Vista vive un momento de transformación que combina tradición, industria y un creciente atractivo inmobiliario. Desde que asumió el cargo, el intendente Euclides de Godois apostó por potenciar el turismo como motor de desarrollo, entendiendo que la agricultura (aunque sólida y tecnificada) ya no genera la misma demanda de mano de obra que en décadas pasadas. Este enfoque posicionó a la ciudad como candidata a la certificación de “uno de los mejores pueblos del mundo”, reconocimiento que esperan concretar el próximo año.