Carla Núñez, veterinaria y organizadora del evento, destacó para InfoNegocios que ExpoVet se convirtió en un espacio donde las necesidades de los profesionales veterinarios encuentran respuesta. “En cada edición, los laboratorios nacionales escuchan las inquietudes y vuelven al año siguiente con soluciones concretas. ExpoVet se volvió una caja de resonancia del sector”, explicó. Esa interacción directa impulsa la aparición de nuevas líneas de productos, equipamientos, herramientas de diagnóstico y propuestas que amplían la oferta disponible en el mercado interno.
La feria reúne más de 100 marcas de 50 empresas en esta tercera edición y cubre todos los segmentos del ecosistema pet: equipamiento y mobiliario veterinario, suministros médicos, tecnología, alimentación y nutrición, estética y grooming, capacitación, consultoría, emprendimientos y farmacia. Desde ecógrafos de última generación hasta balanceados funcionales, pasando por cosmética profesional y accesorios inteligentes, el evento muestra cómo el sector dejó de ser un rubro complementario para transformarse en una plataforma de innovación permanente.
Uno de los fenómenos más llamativos es la participación creciente de laboratorios y empresas ganaderas que, tradicionalmente enfocadas en bovinos, ahora desarrollan líneas específicas para mascotas. “Cada vez más compañías del sector ganadero ven al mundo pet como una fuente clave de negocios. Incluso marcas que producían exclusivamente balanceados para bovinos están lanzando alimentos para perros y gatos”, señaló Núñez.
ExpoVet también será escenario de diversos lanzamientos, especialmente en tecnología veterinaria. Entre los patrocinadores destacados figuran Kong y Koranzo como sponsors GOLD, acompañados por una larga lista de empresas que apuestan por la feria: Agrofield, Raatz, Superior Trading, Nuvetec, Trociuk, Laboratorios Guayaki, Generar, BRF Pet, Recinpar, Galmedic, Distripet, Compañía Animal, Cedivep y Nestlé. A estas se suman marcas expositoras como Bionatural, Rural Makro, Pet Chef, Mozzarello, Iris, Chimiray, Indega Mascotas, Rapipet, Schroeder, Hyponic, Hildebrand, All-Mar, Gaesa, Chaco Internacional, Popai y otras.
La edición 2025 llega bajo el lema #Avanzando, reflejando un salto cualitativo que va más allá de los balanceados y productos nutricionales, protagonistas de las primeras ediciones. Hoy, el foco está puesto en nuevas tendencias globales: diagnósticos precisos, terapias alternativas, nutrición funcional, bienestar animal, estética premium y entrenamiento especializado.
En paralelo, el programa de conferencias vuelve a ser uno de los atractivos centrales. Se desarrollarán charlas sobre abordajes terapéuticos, nutrición avanzada según raza o especie, comportamiento, entrenamiento, terapia asistida y manejo clínico especializado. Además, varios stands contarán con consultorios express, donde profesionales presentan abordajes prácticos para problemas frecuentes, reforzando la visión de ExpoVet como un espacio de actualización e intercambio técnico.
Núñez resalta que detrás del crecimiento del sector hay un cambio profundo del consumidor. Los propietarios de mascotas exigen mejores diagnósticos, tecnología más precisa, productos premium y bienestar real. Esa tendencia impulsa la creación de hospitales especializados, centros de estética profesional y emprendimientos que buscan diferenciarse con servicios innovadores.
Con solo tres años de trayectoria, ExpoVet ya supera —en cada edición— las expectativas que los organizadores se plantean. El crecimiento exponencial confirma que la industria pet está en pleno despegue y que Paraguay se posiciona como un mercado competitivo en la región. “Estamos sorprendidos por el crecimiento. ExpoVet es joven, pero cada edición supera nuestras proyecciones. Eso demuestra que el sector está en franco desarrollo”, afirma Núñez.
El evento, organizado por Market Comunicaciones con el apoyo de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA, la Municipalidad de Asunción, Amvepa, Asovet, Goekua, Cafepar y otras instituciones, cuenta además con media partners como nuestro diario, entre otros.
ExpoVet 2025 estará abierta hasta el miércoles 19, a las 21:00, reafirmando su papel como la plataforma donde profesionales, empresas y marcas encuentran oportunidades reales para crecer en un mercado que no detiene su expansión.
Tu opinión enriquece este artículo: