Empieza auditoría de EE.UU. para ingreso de la carne paraguaya (inspeccionarán 10 frigoríficos)

(Por LF) A partir del lunes 1 hasta el 17 de noviembre, técnicos del Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos (FSIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) realizarán auditorías a 10 plantas frigoríficas, con la finalidad de otorgar a Paraguay la tan ansiada habilitación para la exportación de carne a ese destino.  

Image description

Se trata del último paso para la apertura del mercado estadounidense, muy anhelado por toda la cadena cárnica nacional. La delegación de técnicos extranjeros visitará el laboratorio del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y laboratorios privados, así como también procederá a la evaluación de los frigoríficos exportadores, a excepción de Mercantil Única de Servicios SA (Mussa), de Athena Foods, debido al incendio que afectó a la planta el pasado martes, dejándola inactiva.

El viceministro de Ganadería, Marcelo González, explicó que la auditoría se llevará a cabo de forma presencial la primera semana y de manera virtual durante la segunda, a través de videoconferencias en las que interactuarán autoridades de ambos países para intercambiar datos e informaciones pertinentes. 

“Estamos llegando a una etapa muy decisiva y las esperanzas de poder concretar la apertura del mercado estadounidense son muy grandes; estamos con mucho optimismo”, manifestó el encargado de la cartera estatal.

En ese sentido, señaló que dicha habilitación permitirá a Paraguay posicionarse aún más a nivel internacional y tener el respaldo de ser exportador a uno de los países más exigentes del mundo tanto en materia sanitaria como de calidad. “Este es un paso muy importante el que vamos a dar y por lo tanto le deseamos al Senacsa, que es la institución involucrada en toda esta labor y a los establecimientos que serán verificados, que el proceso de auditoría sea realmente todo un éxito”, afirmó.

Una vez que las inspecciones concluyan, y si todo avanza favorablemente, nuestro país podría quedar oficialmente habilitado en 2022 y comenzar a enviar a dicho mercado las primeras partidas de proteína roja paraguaya, aunque aún no se maneja con certeza el volumen y tipos de cortes que serán despachados al gigante de Norteamérica.

Auditoría colombiana
Esta semana, una comitiva de Colombia inició también una auditoría presencial con el objetivo de verificar si el sistema de inspección de inocuidad de alimentos del país provee un nivel de equivalencia de protección sanitaria para asegurar que los productos exportados al mencionado destino sean inocuos, inalterados y etiquetados apropiadamente.

Para el efecto, la misión colombiana visitó las instalaciones de los laboratorios del Senacsa, laboratorios privados, plantas frigoríficas, establecimientos ganaderos y la unidad zonal del organismo veterinario oficial. La evaluación culmina hoy viernes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos