Exportación de carne generó ingresos por US$ 743.8 millones en lo que va del año

Un total de 171.486 toneladas de carne bovina fueron exportadas a 34 países entre enero y agosto de 2018, generando un ingreso de US$ 743.879.940. Rusia es el principal destino de la producción nacional, seguido de Chile, informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). La institución brindó también datos sobre el porcentaje actual del hato ganadero y dio inicio al Programa Nacional de Fiebre Aftosa.

Según los datos proveídos por Senacsa, Paraguay exportó en los primeros ocho meses del año 171.486 toneladas de carne vacuna a 34 países. Rusia se ubica como el principal importador del producto cárnico con 76.998 toneladas valoradas en US$ 286.587.842, le sigue Chile con 48.216 toneladas vendidas por US$ 234.006.553 y Brasil con 9.820 toneladas que sumaron US$ 48.602.348.

En 2017, Chile fue el mayor receptor de carne paraguaya con 98.403 toneladas por las que el país trasandino pagó US$ 446.7 millones. Sin embargo, la producción nacional perdió su liderazgo en el mercado chileno debido a la devaluación de las monedas de Brasil y Argentina, que ha ocasionado que los precios del ganado de los países vecinos se abaraten y se conviertan en una fuerte competencia.

En enero de 2018, Rusia se convirtió en el mayor comprador de carne paraguaya, cerrando el mes de agosto con una participación del 43%.

En la lista de los principales destinos prosiguen, Israel con 8.070 toneladas importadas, Vietnam con 7.739, Taiwan 4.371, Kuwait 2.655, Kazajistán 1.731, Uruguay 1.524 y Líbano 1.418.

Paraguay se mantiene en el ranking como el sexto país exportador y productor de carne del mundo, desde el año 2015.

Población y movimiento bovino

La población bovina registrada el presente año es de 13.500.965 cabezas, localizadas en su mayoría en la región occidental del país. El departamento de Presidente Hayes lidera la nómina con 2.423.364 cabezas (17,9%), en segundo lugar Boquerón con 2.065.626 cabezas (15,3%), tercero Alto Paraná con 1.636.840 (12,1%). Le sigue San Pedro con 1.283.352 (9,51%) y Concepción con 1.116.660 (8,27%). Las restantes se encuentran distribuidas en los demás departamentos.

En cuanto al traslado del ganado, de enero a septiembre de 2018 fueron emitidos 210.524 certificados oficiales de tránsito de animales para movilizar un total de 4.755.427 bovinos. Las principales movilizaciones se efectuaron en los meses de julio (707.290), abril (661.827) y junio (658.497).

La finalidad de traslado bovino se realizó para actividades de engorde en un 47%, faena en un 36% y cría en un 13%.

Programa Nacional de Fiebre Aftosa

Con el objetivo de renovar la certificación de país libre de aftosa con vacunación, el lunes 1 de octubre el Senacsa dio inicio al Muestreo Serológico de Fiebre Aftosa, que busca descartar la presencia del virus en todo el territorio nacional. Las evaluaciones se extenderán hasta el 15 de noviembre y posteriormente serán remitidas a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), para cumplir con las exigencias sanitarias requeridas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.