Felipe Giménez y Hugo Hermosa: dos jóvenes ganaderos que aspiran a liderar fortalecimiento del sector

En el marco de las festividades por el día de la juventud y la primavera, jóvenes líderes gremiales de la pecuaria paraguaya resaltaron el rol que desempeñan para el mejoramiento de la ganadería nacional.

Image description

“Considero que el trabajar en el campo es sacarle el fruto a nuestra tierra, es ser patriota, por lo que los jóvenes deben apuntar a dedicarse a la ganadería, a la agricultura y a aprovechar la tierra prometida que tiene el Paraguay”, sostuvo el presidente de Brangus Joven, Felipe Giménez, en comunicación con InfoNegocios.

El dirigente gremial sostuvo que el principal papel del ganadero joven es hacer crecer la ganadería, colaborar a que sea más sustentable y rentable. “Debemos adquirir nuevos conocimientos y tecnología para implementarla en el campo”, agregó.

Giménez señaló que otra de las tareas del productor joven es contribuir en el crecimiento de la ganadería nacional colaborando con nuevos conocimientos y tecnología para aplicar en el campo y así lograr que la industria alcance mayor sustentabilidad y rentabilidad.

El representante de Brangus Joven mencionó que una de las principales expectativas que tienen como gremio es la exportación de material genético al exterior. “Hoy día tenemos una de las mejores genéticas del mundo Brangus. No tenemos nada que envidiarles a otros países de la región”, dijo Giménez.

Por otro lado, para el presidente de Nelore Junior, Hugo Hermosa, el rol de los jóvenes en la ganadería es el de ser la punta de lanza para buscar siempre la eficiencia a la hora de la producción ganadera.

“En un mundo en el que hay cada vez más tentaciones para quedarse en la ciudad, por factores como el precio y el clima que no nos están favoreciendo, hay que buscar herramientas para producir de la forma más eficiente posible. Ahí es donde entramos los ganaderos jóvenes. Tenemos que traer nuevos conocimientos y ponerlos en práctica para seguir teniendo una ganadería sostenible y productiva, que es lo más importante”, apuntó.

Igualmente, Hermosa coincidió con el representante de Brangus en que uno de los principales potenciales de la ganadería local se encuentra en la exportación de material genético al exterior y explicó que ese puede ser un elemento interesante para atraer a nuevos ganaderos jóvenes y también a que se siga apostando a la producción de Nelore nacional para seguir mejorando su genética.

Entre sus metas para el año entrante, el representante de Nelore Junior señaló que seguirán apostando por la capacitación de sus miembros y buscarán realizar más confraternizaciones con representantes jóvenes de otras razas.

“Creo que la confraternización con otros medios es importante, para que cuando nos toque tomar la posta de la producción en nuestras manos, seamos todos unidos. Estas confraternizaciones pueden servir como un punto inicial para esa unidad”, recalcó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.