Ganadera de 22 años maneja junto a su madre y hermana su propia cabaña dedicada a la cría de Brahman y Braford

(Por LF) Se trata de Luján Rolón Orué, una joven zootecnista de 22 años quien, junto con su mamá Romi Orué y su hermana Monserrat Rolón Orué, formaron en 2019 la cabaña Punta Yvate, dedicada hoy, a la cría de reproductores de las razas Brahman y Braford. En entrevista con InfoNegocios, la profesional destacó que las tres juntas llevan adelante el establecimiento produciendo ejemplares de alto valor genético que, en corto tiempo, ya han logrado sobresalir y ser premiados en exposiciones nacionales.  

Image description
Image description
Image description
Image description

“Empezamos con la cabaña hace dos años, ya que las tres siempre estuvimos vinculadas al rubro, porque mis abuelos tenían su propia estancia. Primeramente, iniciamos con la cría de ejemplares Brahman, ya que yo formo parte desde el 2017, de la Comisión Brahman Junior y siempre me gustó mucho la raza, me encariñé bastante con ella; pero decidimos comenzar a criar también la raza Braford desde el año pasado”, manifestó Luján.

Comentó que en la cabaña ubicada sobre el kilómetro 203 de la ruta Transchaco, las tres trabajan en conjunto, pero cada una tiene a su cargo diferentes labores. “Mi hermana, que es veterinaria, se encarga de la parte sanitaria y reproductiva con otro médico que forma parte también de nuestro equipo. Mi mamá, por su parte, está a cargo del área administrativa, y yo, de lo relacionado a los cruzamientos y la mejora genética de los animales”, precisó.  

La emprendedora señaló que cuentan con un lote de 22 reproductores Braford y otro de 10 ejemplares Brahman, puros de pedigrí. “Aparte, tenemos nuestro lote comercial con el cual hacemos los cruzamientos, con la idea de poder vender más adelante los desmamantes. Además, contamos con otro pequeño lote con el cual hacemos nuestras transferencias de embriones”, precisó.

Resaltó que, dentro del plantel, se encuentra además un toro Brahman de calidad genética superior que lleva el nombre de Saltarín Rojo Fogonero 99, que fue adquirido por la cabaña en 2020. “Es un toro que está dando muy buena producción en las crías y está siendo utilizado por varias cabañas distinguidas. Ya tuvo un ternero gran campeón de categoría y su semen se encuentra disponible tanto de manera comercial como para registro en el Centro Genético Las Talas”, subrayó.

Luján mencionó además que, aunque su hacienda aún no es muy numerosa, varios ejemplares criados en la cabaña ya han participado en ferias y exposiciones, logrando importantes premios. “El año pasado fuimos parte de una exposición virtual y nos fue muy bien; y este año estuvimos presentes en la nacional de la Brahman, donde nuestros animales fueron premiados en sus respectivas categorías. Igualmente, estuvimos participando en la reciente Expo Ganadera. Con los Braford todavía no acudimos a exposiciones, pero esperamos hacerlo pronto”, enfatizó.

Finalmente, habló acerca de lo que implica como mujeres impulsar un negocio ganadero en un ámbito en el que predominan los hombres. “En los últimos años el sector ha avanzado mucho en lo que respecta a la inclusión femenina dentro del rubro. No obstante, aún existen algunas personas un poco reacias a dar valor al trabajo de las mujeres en el campo; al personal de estancia, por ejemplo, le cuesta todavía un poco, pero en general puedo decir que la mayoría de los profesionales que colaboran con nosotras y productores con lo que estamos en contacto respetan y reconocen nuestra labor”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.