Ganadería, eje de oportunidad única de networking internacional

La 37° edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios de Mariano Roque Alonso, promete seguir marcando tendencia en el sector ganadero, con variadas actividades que prometen hacer que los empresarios paraguayos se encuentren con los empresarios extranjeros, para crear más oportunidades de desarrollo unilateral.

La actividad fue inaugurada este sábado y ofrece una amplia agenda centrada en el mundo de los negocios, donde la ganadería ocupa sin dudas un lugar distinguido por su capacidad de innovación e inversión en su estructura.

La semana pasada estuvimos hablando sobre dos de las empresas referentes del segmento, que realizaron inversiones importantes para crecer en la cifra de animales de competición que presentan en las distintas modalidades de la feria.

Por ejemplo, Braford realizó una inversión de Gs. 1.300 millones para el mejoramiento de su sede, tanto en su galpón para acoger animales, como en su espacio social para socios.

En volumen de negocio estimado, directivos del gremio de criadores de esta distinguida raza apuntaron que esperan superar los Gs. 2.500 millones, con el incremento del 15% de animales que registran este año.

Asimismo, también los directivos de la asociación de Nelore vaticinan “una feria de élite”. Y justamente por eso, aseguraron que se preparan a presentar los ejemplares genéticos más importantes en las exposiciones, a más de participar de la feria de invernada con 2.000 cabezas certificadas de la raza, para su remate.

En síntesis, la ganadería, como es habitual, suma a sus mejores ejemplares de las diversas especies y razas, para que participen de los juzgamientos, competencias y remates.

“Las asociaciones de criadores se han esmerado en presentar lo mejor de sus cabañas, como una muestra del interés y responsabilidad en la muestra, que este año creemos será la mejor de entre todas las ediciones anteriores”, indicó el coordinador general de la feria, José Costa.

Otro punto vital de la actividad, será el encuentro de empresarios durante la rueda de negocios, con una estimación de más de USD 162 millones en intenciones de negocios, entre 500 empresas inscriptas.

ATRACTIVAS ACTIVIDADES GANADERAS

Entre las actividades de las asociaciones podemos destacar algunas como:

  • Inauguración del galpón Braford.
  • Feria Elite Braford (Embriones). Salón Braford.
  • “Lanzamiento Proyecto Polled Hereford Junior” – Asociación Paraguaya de Polled Hereford.
  • Feria Brangus Junior de Alta Selección – Salón Enrique Riera – Remata FERUSA.
  • Feria de campo de la Raza Brangus – Remata FERUSA
  • Feria a Campo Nelore – Salón Enrique Riera. Remata El Rodeo.
  • Acto inaugural de la XXXVI Exposición Internacional de Agricultura, Industria y Servicios.
  • Acto inaugural de la LXXII Exposición Nacional Ganadería.
  • Feria de Invernada Nelore por pantalla – Stand de Minerva Foods.

Así también podemos mencionar charlas interesantísimas, que están a cargo de exponentes en las distintas razas, algunas de ellas son:

  • Charla de la Asociación de Profesionales de Reproducción Animal (A.P.R.A) – Salón Social de Brangus.
  • Charla Técnica Angus-Minerva Foods. Tema: Carne + Valor Agregado. Disertante: Dr. Javier Marotta - Lugar a confirmar
  • Serie de Charlas: “Evolución de la Raza Hereford en Paraguay” Disertante: Dr. Francisco Parcerisa y “Cría Eficiente” Disertante: Dr. Hector Bonomi – Asociación Paraguaya de Polled Hereford.

LISTADO COMPLETO

Para conocer los horarios y los sitios de las actividades, las personas pueden ingresar a este enlace.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).