Ganadería, eje de oportunidad única de networking internacional

La 37° edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios de Mariano Roque Alonso, promete seguir marcando tendencia en el sector ganadero, con variadas actividades que prometen hacer que los empresarios paraguayos se encuentren con los empresarios extranjeros, para crear más oportunidades de desarrollo unilateral.

Image description

La actividad fue inaugurada este sábado y ofrece una amplia agenda centrada en el mundo de los negocios, donde la ganadería ocupa sin dudas un lugar distinguido por su capacidad de innovación e inversión en su estructura.

La semana pasada estuvimos hablando sobre dos de las empresas referentes del segmento, que realizaron inversiones importantes para crecer en la cifra de animales de competición que presentan en las distintas modalidades de la feria.

Por ejemplo, Braford realizó una inversión de Gs. 1.300 millones para el mejoramiento de su sede, tanto en su galpón para acoger animales, como en su espacio social para socios.

En volumen de negocio estimado, directivos del gremio de criadores de esta distinguida raza apuntaron que esperan superar los Gs. 2.500 millones, con el incremento del 15% de animales que registran este año.

Asimismo, también los directivos de la asociación de Nelore vaticinan “una feria de élite”. Y justamente por eso, aseguraron que se preparan a presentar los ejemplares genéticos más importantes en las exposiciones, a más de participar de la feria de invernada con 2.000 cabezas certificadas de la raza, para su remate.

En síntesis, la ganadería, como es habitual, suma a sus mejores ejemplares de las diversas especies y razas, para que participen de los juzgamientos, competencias y remates.

“Las asociaciones de criadores se han esmerado en presentar lo mejor de sus cabañas, como una muestra del interés y responsabilidad en la muestra, que este año creemos será la mejor de entre todas las ediciones anteriores”, indicó el coordinador general de la feria, José Costa.

Otro punto vital de la actividad, será el encuentro de empresarios durante la rueda de negocios, con una estimación de más de USD 162 millones en intenciones de negocios, entre 500 empresas inscriptas.

ATRACTIVAS ACTIVIDADES GANADERAS

Entre las actividades de las asociaciones podemos destacar algunas como:

  • Inauguración del galpón Braford.
  • Feria Elite Braford (Embriones). Salón Braford.
  • “Lanzamiento Proyecto Polled Hereford Junior” – Asociación Paraguaya de Polled Hereford.
  • Feria Brangus Junior de Alta Selección – Salón Enrique Riera – Remata FERUSA.
  • Feria de campo de la Raza Brangus – Remata FERUSA
  • Feria a Campo Nelore – Salón Enrique Riera. Remata El Rodeo.
  • Acto inaugural de la XXXVI Exposición Internacional de Agricultura, Industria y Servicios.
  • Acto inaugural de la LXXII Exposición Nacional Ganadería.
  • Feria de Invernada Nelore por pantalla – Stand de Minerva Foods.

Así también podemos mencionar charlas interesantísimas, que están a cargo de exponentes en las distintas razas, algunas de ellas son:

  • Charla de la Asociación de Profesionales de Reproducción Animal (A.P.R.A) – Salón Social de Brangus.
  • Charla Técnica Angus-Minerva Foods. Tema: Carne + Valor Agregado. Disertante: Dr. Javier Marotta - Lugar a confirmar
  • Serie de Charlas: “Evolución de la Raza Hereford en Paraguay” Disertante: Dr. Francisco Parcerisa y “Cría Eficiente” Disertante: Dr. Hector Bonomi – Asociación Paraguaya de Polled Hereford.

LISTADO COMPLETO

Para conocer los horarios y los sitios de las actividades, las personas pueden ingresar a este enlace.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.