Genética de élite estará disponible en la Feria Especial de Reproductores de Altohondo 2022

(Por LF) Este sábado 20 de agosto, a partir de las 12:00, Ganadera  Altohondo llevará a cabo su tradicional Feria Especial de Reproductores, la cual se caracteriza por ofrecer bovinos de altísimo valor genético. En esta oportunidad, además de las razas Brangus y Braford, serán subastados, por primera vez, ejemplares Brahman. En total, 75 lotes estarán a la venta.  

 

Image description

En conversación con InfoNegocios, José Costa, presidente de Ganadera Altohondo, detalló que durante el evento serán comercializados 40 toros puros de pedigrí, 25 desmamantes hembras, 20 vaquillas preñadas, 10 terneras reserva de cabaña y 40 vaquillonas puras de pedigrí. “Todos, animales de élite”, destacó.

Y este año, como novedad, estarán sumando ejemplares Brahman a la oferta. “Por primera vez vamos tener también reproductores de la raza Brahman, nuestra nueva incorporación genética. Decidimos incluir la raza porque notamos que se trata de una herramienta muy importante y utilizada, especialmente, en el Chaco Central. Igualmente, vamos a contar como siempre, con ejemplares de las razas Brangus y Braford, que son nuestra bandera”, resaltó el empresario.

El remate estará a cargo de la consignataria Ferusa y los animales podrán ser adquiridos en 12 cuotas con carpeta habilitada. “Desde las 15:00, de ayer martes, ya se encuentran abiertas las preofertas online. Así que la gente que tenga interés puede ingresar a la página de Ferusa, para visualizar los lotes ofertados y aprovechar los descuentos exclusivos. O también, si desean ver los animales, pueden acercarse a las instalaciones de nuestra cabaña en Luque”, indicó.

Costa señaló que la subasta se desarrollará desde las 12:00, en el recinto ferial de la mencionada rematadora, ubicado sobre la Ruta 3 Km 22,5 en Limpio y que, además, será transmitida por Copa TV, la RCC y Canal Pro. “Previo al remate, vamos a estar compartiendo un almuerzo con los asistentes y ganaderos invitados y luego arrancaremos con la feria”, precisó.

Las cabañas que acompañan la feria este año son: Mangoré, Cabaña Don Aníbal, Estancia Aguarica, Agroganadera La Paz, Ganadera y Forestal Herrera, Pequeño Paraíso, Cabaña Fátima, Forestal y Ganadera Don Pedro, Rural Ganadera SA, Ganadera Arandú y Ganadera CLS. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.