Genética de élite estará disponible en la Feria Especial de Reproductores de Altohondo 2022

(Por LF) Este sábado 20 de agosto, a partir de las 12:00, Ganadera  Altohondo llevará a cabo su tradicional Feria Especial de Reproductores, la cual se caracteriza por ofrecer bovinos de altísimo valor genético. En esta oportunidad, además de las razas Brangus y Braford, serán subastados, por primera vez, ejemplares Brahman. En total, 75 lotes estarán a la venta.  

 

Image description

En conversación con InfoNegocios, José Costa, presidente de Ganadera Altohondo, detalló que durante el evento serán comercializados 40 toros puros de pedigrí, 25 desmamantes hembras, 20 vaquillas preñadas, 10 terneras reserva de cabaña y 40 vaquillonas puras de pedigrí. “Todos, animales de élite”, destacó.

Y este año, como novedad, estarán sumando ejemplares Brahman a la oferta. “Por primera vez vamos tener también reproductores de la raza Brahman, nuestra nueva incorporación genética. Decidimos incluir la raza porque notamos que se trata de una herramienta muy importante y utilizada, especialmente, en el Chaco Central. Igualmente, vamos a contar como siempre, con ejemplares de las razas Brangus y Braford, que son nuestra bandera”, resaltó el empresario.

El remate estará a cargo de la consignataria Ferusa y los animales podrán ser adquiridos en 12 cuotas con carpeta habilitada. “Desde las 15:00, de ayer martes, ya se encuentran abiertas las preofertas online. Así que la gente que tenga interés puede ingresar a la página de Ferusa, para visualizar los lotes ofertados y aprovechar los descuentos exclusivos. O también, si desean ver los animales, pueden acercarse a las instalaciones de nuestra cabaña en Luque”, indicó.

Costa señaló que la subasta se desarrollará desde las 12:00, en el recinto ferial de la mencionada rematadora, ubicado sobre la Ruta 3 Km 22,5 en Limpio y que, además, será transmitida por Copa TV, la RCC y Canal Pro. “Previo al remate, vamos a estar compartiendo un almuerzo con los asistentes y ganaderos invitados y luego arrancaremos con la feria”, precisó.

Las cabañas que acompañan la feria este año son: Mangoré, Cabaña Don Aníbal, Estancia Aguarica, Agroganadera La Paz, Ganadera y Forestal Herrera, Pequeño Paraíso, Cabaña Fátima, Forestal y Ganadera Don Pedro, Rural Ganadera SA, Ganadera Arandú y Ganadera CLS. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.