Genética de oro: ejemplares paraguayos en lo más alto del podio sudamericano

(Por LF) Un toro Brangus propiedad de Agroganadera Pukavy SA y una vaca Brahman de la firma Tecnogen Ganadera SA fueron elegidos como los mejores de Sudamérica en las competencias virtuales que realizan las razas cada fin de año. Ambos ejemplares son campeones de la Expo 2019.

Image description
Image description

Se trata del “Brangus Breeder” y del “Brahman Breeder”, concursos virtuales que se llevan a cabo con la intención del premiar a los mejores ejemplares del año. De las competencias participan los campeones de las exposiciones ganaderas más importantes de cada país.

En esta oportunidad, al gran campeón Brangus de la Expo de 2019 fue elegido como el mejor de la región, un toro senior criado y expuesto por Agroganadera Pukavy SA, de nombre Arasunú, el cual compitió con toros campeones de Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Colombia y Ecuador logrando el primer puesto. El segundo lugar fue para un ejemplar argentino y el tercero, para el campeón de la Expo Prado de Uruguay.

En categoría hembras, también fue premiada la gran campeona Brangus de la Expo de Mariano Roque Alonso, una vaca propiedad de Agro-ganadera Ita ka'avo SA, la cual se alzó con la medalla de bronce. Los juzgamientos del concurso estuvieron a cargo de Fernando Alfonso Bordaberry (Uruguay), Wayne Porter (Sudáfrica), Brett Nobbs (Australia) y Víctor de León (México).

En lo que respecta a la raza Brahman, la gran campeona de Expo Internacional 2019 perteneciente a Tecnogen Ganadera SA, fue escogida como la mejor hembra del continente, dejando en segundo y tercer lugar a dos ejemplares de Colombia y Brasil, respectivamente. Así también, en la categoría machos, el gran campeón Edu, cuyo dueño es el productor ganadero Edwin Janzen, obtuvo el bronce.

Los jueces calificadores en esta competencia fueron Stephen Binaghi (Argentina), Julio Cesar Olaya Oyuela (Colombia), Beth y Remy Streeter (Australia) y Alfredo Muskus (EE.UU.).

Ambos certámenes finalizarán el próximo 14 de diciembre con la elección de los campeones del mundo de cada raza: “Brangus Champion of the World” y "Brahman Champion of the World", competencias en las cuales los ganadores de cada continente se disputarán el oro, entre ellos los campeones paraguayos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.