Hampshire Down prepara su cuarto remate Full HD con novedades y causa solidaria

(Por SR) La Asociación Paraguaya de Criadores de Hampshire Down (APCHD) se alista para vivir un nuevo capítulo en su calendario anual: el Remate Full HD 2025, que llega a su cuarta edición y se consolida como uno de los eventos más esperados del rubro ovino nacional. En diálogo con InfoNegocios, Sofía Balanza, integrante de la comisión directiva, adelantó detalles de una edición que combinará genética de alto nivel, arte y solidaridad.

Image description

El cronograma arranca este viernes 14 de noviembre con el ingreso de los animales en Ferusa de Limpio, donde se desarrollarán todas las actividades. El sábado 15, de 8:00 a 12:00, se realizará la admisión de ejemplares, bajo la supervisión del jurado Dr. Erwin Segovia, mientras que por la tarde se procederá a la preparación de los animales para el juzgamiento.

El domingo 16 de noviembre, desde las 8:30 horas, será el turno del juzgamiento de 60 animales, entre los que se incluyen 22 ejemplares a campo (todas hembras) y 38 a bozal, en categorías que abarcan desde corderos y carneros hasta ovejas preñadas o con cría al pie. La evaluación estará a cargo de la calificadora Andrea Laona, futura médica veterinaria y reconocida en el ámbito de la raza.

“Es la primera vez que hacemos un juzgamiento de los animales que luego saldrán a venta el lunes. Queremos darle un plus a cada lote, sumando el valor de las premiaciones obtenidas”, explicó Balanza.

El lunes 17, la jornada culminará con el remate oficial, que iniciará con una previa musical y de tragos a las 19:30, y la subasta desde las 20:00. En total, saldrán a venta 60 lotes cuidadosamente seleccionados por las cabañas participantes.

La dirigente destacó que la raza Hampshire Down “realmente arrasa” en Paraguay, debido a su orientación cárnica y alta eficiencia en conversión de peso. “Es una raza terminal, ideal para quienes buscan producir corderos pesados para faena. En esta época del año, con la llegada de las fiestas, la demanda de carne ovina aumenta mucho”, sostuvo.

La Full HD 2025 será también el último remate del año de la asociación, antes de la cena anual del 28 de noviembre. “Es la última oportunidad para adquirir ejemplares de primer nivel, ideales para preparar cabañas de cara a la Expo Nacional o la Expo Internacional del próximo año”, apuntó Balanza.

Una de las grandes novedades de esta edición será la subasta solidaria de tres ovejitas de yeso pintadas por reconocidos artistas paraguayos: Reji Viva, Nery y Liberi, y Miguelina O’Quinn junto a su alumno de la escuela Lenie, una institución que trabaja con niños con discapacidades intelectuales.

“Queremos innovar y al mismo tiempo colaborar. Las esculturas fueron pintadas con mucho talento y cariño, y lo recaudado ayudará a la asociación y a causas educativas”, comentó Balanza.

Cada escultura tendrá un precio base de G. 3 millones, con facilidades de pago en 12 cuotas sin intereses a través de Cerusa. Además, las entradas para el evento se encuentran en preventa a G. 80.000 hasta el domingo, y a G. 100.000 el día del remate.

Con más de 60 lotes confirmados y un público creciente de criadores, productores y simpatizantes, el objetivo de la organización es superar la marca de G. 500 millones en ventas alcanzadas en ediciones anteriores.

“Cada año vemos más entusiasmo y participación. Esta feria siempre coincide con el periodo de servicio, cuando los ganaderos buscan incorporar hembras preñadas o animales a campo. Tenemos una oferta excelente y confiamos en superar nuestras metas”, enfatizó la directiva.

El Remate Full HD se transmitirá desde Ferusa de Limpio, con la expectativa de reunir a criadores de todo el país en una noche donde la genética, la camaradería y la solidaridad se encontrarán bajo un mismo techo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.