El cronograma arranca este viernes 14 de noviembre con el ingreso de los animales en Ferusa de Limpio, donde se desarrollarán todas las actividades. El sábado 15, de 8:00 a 12:00, se realizará la admisión de ejemplares, bajo la supervisión del jurado Dr. Erwin Segovia, mientras que por la tarde se procederá a la preparación de los animales para el juzgamiento.
El domingo 16 de noviembre, desde las 8:30 horas, será el turno del juzgamiento de 60 animales, entre los que se incluyen 22 ejemplares a campo (todas hembras) y 38 a bozal, en categorías que abarcan desde corderos y carneros hasta ovejas preñadas o con cría al pie. La evaluación estará a cargo de la calificadora Andrea Laona, futura médica veterinaria y reconocida en el ámbito de la raza.
“Es la primera vez que hacemos un juzgamiento de los animales que luego saldrán a venta el lunes. Queremos darle un plus a cada lote, sumando el valor de las premiaciones obtenidas”, explicó Balanza.
El lunes 17, la jornada culminará con el remate oficial, que iniciará con una previa musical y de tragos a las 19:30, y la subasta desde las 20:00. En total, saldrán a venta 60 lotes cuidadosamente seleccionados por las cabañas participantes.
La dirigente destacó que la raza Hampshire Down “realmente arrasa” en Paraguay, debido a su orientación cárnica y alta eficiencia en conversión de peso. “Es una raza terminal, ideal para quienes buscan producir corderos pesados para faena. En esta época del año, con la llegada de las fiestas, la demanda de carne ovina aumenta mucho”, sostuvo.
La Full HD 2025 será también el último remate del año de la asociación, antes de la cena anual del 28 de noviembre. “Es la última oportunidad para adquirir ejemplares de primer nivel, ideales para preparar cabañas de cara a la Expo Nacional o la Expo Internacional del próximo año”, apuntó Balanza.
Una de las grandes novedades de esta edición será la subasta solidaria de tres ovejitas de yeso pintadas por reconocidos artistas paraguayos: Reji Viva, Nery y Liberi, y Miguelina O’Quinn junto a su alumno de la escuela Lenie, una institución que trabaja con niños con discapacidades intelectuales.
“Queremos innovar y al mismo tiempo colaborar. Las esculturas fueron pintadas con mucho talento y cariño, y lo recaudado ayudará a la asociación y a causas educativas”, comentó Balanza.
Cada escultura tendrá un precio base de G. 3 millones, con facilidades de pago en 12 cuotas sin intereses a través de Cerusa. Además, las entradas para el evento se encuentran en preventa a G. 80.000 hasta el domingo, y a G. 100.000 el día del remate.
Con más de 60 lotes confirmados y un público creciente de criadores, productores y simpatizantes, el objetivo de la organización es superar la marca de G. 500 millones en ventas alcanzadas en ediciones anteriores.
“Cada año vemos más entusiasmo y participación. Esta feria siempre coincide con el periodo de servicio, cuando los ganaderos buscan incorporar hembras preñadas o animales a campo. Tenemos una oferta excelente y confiamos en superar nuestras metas”, enfatizó la directiva.
El Remate Full HD se transmitirá desde Ferusa de Limpio, con la expectativa de reunir a criadores de todo el país en una noche donde la genética, la camaradería y la solidaridad se encontrarán bajo un mismo techo.

Tu opinión enriquece este artículo: