Lo que se viene en 2019: eventos ganaderos más importantes

Este año que inicia trae consigo grandes eventos en todo el territorio nacional, que pondrán en vidriera lo mejor de la ganadería paraguaya. InfoNegocios preparó un cronograma con las actividades pecuarias más destacadas, que se llevarán a cabo a lo largo de 2019.

Image description

Los eventos ganaderos son un espacio tradicional y necesario para el sector. Allí los productores no solo muestran sus mejores ejemplares, sino que tienen la oportunidad de comercializar, socializar y conocer nuevas estrategias y tecnologías destinadas al rubro. Si bien durante el 2018, se realizaron varios eventos importantes, en 2019 también habrá magníficos encuentros para los criadores y productores en general. A continuación, citamos algunos de ellos:

Innovar Feria Agropecuaria 2019

Se desarrollará del 22 al 29 de marzo en Cetapar, en la Colonia Yguazú, Departamento de Alto Paraná. La Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), presentarán en esta tercera edición nuevas tecnologías para optimizar el rendimiento de la producción agropecuaria nacional y además habilitarán nuevos espacios para los rubros hortícola, porcino y lechero.

Expo Regional Canindeyú 2019

La edición número 21 de la Expo Regional de Canindeyú, considerada la mayor fiesta de agricultura, ganadería, comercio y servicios del departamento, se desarrollará del 5 al 14 de abril, en el campo de exposiciones Don Wilfrido Soto, del distrito de La Paloma del Espíritu Santo.

Expo Pioneros 2019 y Nacional de Brahman

La feria se realizará del 29 de mayo al 1 de junio, en el predio de Pioneros del Chaco SA. La organización anunció importantes novedades para esta 2° edición, así como el fortalecimiento de la misma con el aumento de expositores.

En el marco de la muestra, la Asociación Paraguaya de Criadores de Brahman (APCB) llevará a cabo su Expo Nacional. Representantes del gremio destacaron la importancia del Chaco para el sector ganadero e indicaron que es la zona de mayor presencia de la raza cebuina.

Expo Internacional 2019

La mayor exposición de trabajo del Paraguay, que se realiza todos los años en el mes de julio, en el campo ferial Don Juan Carlos Pereira de la ciudad de Mariano Roque Alonso, aún no tiene fecha confirmada para su trigésima octava edición.

Esta feria internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, organizada por la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Asociación Rural del Paraguay (ARP), ofrece todos los años muchas novedades y atractivos a sus visitantes; exposiciones y competencias de animales de alta genética de diferentes especies y razas, rueda de negocios, conferencias, charlas técnicas, lanzamientos de nuevos productos y servicios ofrecidos por empresas nacionales y extranjeras, variedad de opciones gastronómicas, conciertos, shows en vivo y mucho más.

Para el 2019, la muestra promete muchas sorpresas e innovaciones para toda la familia.

45° Expo Rodeo Trébol

Aunque todavía no hay fecha confirmada para la edición 45 de la Expo Rodeo Trébol, no podíamos dejar de mencionarla. La misma es considerada la segunda expo más antigua del país y la segunda más importante. La muestra se realiza cada año en el campo ferial ubicado en el Ramal Lindero Norte y Desvío Shönau, del departamento de Boquerón.

Expo Norte 2019

La tradicional Expo Norte, considerada un hito de la región, está fijada para el mes de setiembre, en el campo de exposiciones Nanawa de la ciudad de Concepción. Esta reconocida feria, busca dar a conocer, cada año, todo el potencial productivo de la zona.

7° Congreso Ganadero del Paraguay

Este gran simposio que se realiza cada dos años en nuestro país y es organizado por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), se llevará a cabo el 7 y 8 de octubre, bajo el lema “Actualización ganadera con visión sustentable”. En el evento se abordarán temas sobre prácticas exitosas de producción sostenible y tecnologías para su aplicación.

Dejá tu Comentario:

Habemus Caprivi: apuntan a la construcción de 15.000 unidades pensadas para la primera vivienda

La Cámara Paraguaya de la Primera Vivienda (Caprivi), la primera de su tipo en el país, se conformó para atender a un sector que aún no está totalmente cubierto en cuanto al acceso a créditos. El público objetivo es el que percibe entre uno y dos salarios mínimos. Los directivos de la nucleación apuntan a la construcción de 15.000 unidades en su primer año de gestión y a la creación de casi 180.000 puestos de trabajo.

Solo en cuatro meses, Lactolanda exportó unas 3.500 toneladas de leche en polvo (y 200 toneladas de manteca)

(Por LF) La Cooperativa La Holanda Ltda, para su marca Lactolanda, lleva exportadas cerca de 3.500 toneladas de leche en polvo y 200 toneladas de manteca. Según Federico Ibarra, encargado del área de comercio exterior de la firma paraguaya, el volumen de envíos de la leche incrementó desde la habilitación de su segunda planta procesadora de secado, que permitió elevar el nivel de producción.

Los Fuegos - Faena Hotel: una experiencia culinaria argentina de sofisticación

(Por Dino Dal Molin y Marcelo Maurizio) En la semana de la revolución de Mayo de 1810 (celebración de los inicios de un largo camino a la independencia de Argentina, te compartimos donde disfrutar de la mejor comida típica argentina, seas de dicho país, turista o miamense. Existe un mundo de exquisitos sabores y elegancia contemporánea en Los Fuegos, ubicado en el prestigioso Faena Hotel en Miami Beach. 

¿Fuga de cerebros o remesas de conocimiento?

Pablo Galaso, Universidad de la República Uruguay

De acuerdo con un estudio reciente, los posgraduados mexicanos que viven en Estados Unidos superan en número a todos los integrantes del sistema nacional de investigadores en México. Este ejemplo ilustra una importante asimetría entre México, que paga la formación de mano de obra altamente cualificada, y Estados Unidos, que la inserta en su estructura productiva. Es, además, un ejemplo muy representativo del fenómeno conocido como fuga de cerebros, que combina dos cuestiones fundamentales de la economía mundial: el problema migratorio y los procesos de innovación a escala global.