Lo que se viene en 2019: eventos ganaderos más importantes

Este año que inicia trae consigo grandes eventos en todo el territorio nacional, que pondrán en vidriera lo mejor de la ganadería paraguaya. InfoNegocios preparó un cronograma con las actividades pecuarias más destacadas, que se llevarán a cabo a lo largo de 2019.

Image description

Los eventos ganaderos son un espacio tradicional y necesario para el sector. Allí los productores no solo muestran sus mejores ejemplares, sino que tienen la oportunidad de comercializar, socializar y conocer nuevas estrategias y tecnologías destinadas al rubro. Si bien durante el 2018, se realizaron varios eventos importantes, en 2019 también habrá magníficos encuentros para los criadores y productores en general. A continuación, citamos algunos de ellos:

Innovar Feria Agropecuaria 2019

Se desarrollará del 22 al 29 de marzo en Cetapar, en la Colonia Yguazú, Departamento de Alto Paraná. La Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), presentarán en esta tercera edición nuevas tecnologías para optimizar el rendimiento de la producción agropecuaria nacional y además habilitarán nuevos espacios para los rubros hortícola, porcino y lechero.

Expo Regional Canindeyú 2019

La edición número 21 de la Expo Regional de Canindeyú, considerada la mayor fiesta de agricultura, ganadería, comercio y servicios del departamento, se desarrollará del 5 al 14 de abril, en el campo de exposiciones Don Wilfrido Soto, del distrito de La Paloma del Espíritu Santo.

Expo Pioneros 2019 y Nacional de Brahman

La feria se realizará del 29 de mayo al 1 de junio, en el predio de Pioneros del Chaco SA. La organización anunció importantes novedades para esta 2° edición, así como el fortalecimiento de la misma con el aumento de expositores.

En el marco de la muestra, la Asociación Paraguaya de Criadores de Brahman (APCB) llevará a cabo su Expo Nacional. Representantes del gremio destacaron la importancia del Chaco para el sector ganadero e indicaron que es la zona de mayor presencia de la raza cebuina.

Expo Internacional 2019

La mayor exposición de trabajo del Paraguay, que se realiza todos los años en el mes de julio, en el campo ferial Don Juan Carlos Pereira de la ciudad de Mariano Roque Alonso, aún no tiene fecha confirmada para su trigésima octava edición.

Esta feria internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, organizada por la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Asociación Rural del Paraguay (ARP), ofrece todos los años muchas novedades y atractivos a sus visitantes; exposiciones y competencias de animales de alta genética de diferentes especies y razas, rueda de negocios, conferencias, charlas técnicas, lanzamientos de nuevos productos y servicios ofrecidos por empresas nacionales y extranjeras, variedad de opciones gastronómicas, conciertos, shows en vivo y mucho más.

Para el 2019, la muestra promete muchas sorpresas e innovaciones para toda la familia.

45° Expo Rodeo Trébol

Aunque todavía no hay fecha confirmada para la edición 45 de la Expo Rodeo Trébol, no podíamos dejar de mencionarla. La misma es considerada la segunda expo más antigua del país y la segunda más importante. La muestra se realiza cada año en el campo ferial ubicado en el Ramal Lindero Norte y Desvío Shönau, del departamento de Boquerón.

Expo Norte 2019

La tradicional Expo Norte, considerada un hito de la región, está fijada para el mes de setiembre, en el campo de exposiciones Nanawa de la ciudad de Concepción. Esta reconocida feria, busca dar a conocer, cada año, todo el potencial productivo de la zona.

7° Congreso Ganadero del Paraguay

Este gran simposio que se realiza cada dos años en nuestro país y es organizado por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), se llevará a cabo el 7 y 8 de octubre, bajo el lema “Actualización ganadera con visión sustentable”. En el evento se abordarán temas sobre prácticas exitosas de producción sostenible y tecnologías para su aplicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.