Más dólares por la carne: Ingresos por exportación suman US$ 1.057 millones (cotización aumentó 13%)

(Por LF) Hasta julio, los ingresos derivados de los embarques de carne paraguaya al exterior se incrementaron 7%, impulsados esencialmente, por la fuerte suba de los precios internacionales, a pesar de que durante este período se produjo una caída en el volumen de los envíos en un 5%. La recaudación lograda en estos siete meses del 2022, asciende a US$ 1.057 millones.

 

Image description

El reporte del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) señala que entre enero y julio, la industrias cárnicas despacharon un total de 200.473 toneladas de carne al mercado externo, lo que equivale a un 5% menos en relación al acumulado del 2021, cuando se envió 211.652 toneladas del producto.

Sin embargo, en lo que respecta a la facturación no se registran pérdidas, sino todo lo contrario, un valioso aumento del 7%. De acuerdo con el organismo veterinario oficial, al cierre de julio, ingresaron US$ 1.057 millones, es decir, US$ 69,5 millones más que en el mismo lapso del año pasado, cuando se llegó a la suma de US$ 987,9 millones.

Esta importante recaudación también supera ampliamente el total de divisas ingresadas en los primeros siete meses del 2018 (US$ 574,5 millones), 2019 (US$ 532,9 millones) y 2020 (US$ 581,9 millones).

Precios en alza

Sin duda, el repunte de la cotización de la carne fue el factor determinante que incidió en la proliferación de los ingresos. Entre enero y julio, el valor promedio de la tonelada exportada por nuestro país se ubicó en US$ 5.280, una suba de 13% en comparación a los US$ 4.670 registrados en igual periodo del 2021.

Dicho precio también se ubica como el mejor de los últimos cuatro años, tras sobrepasar, igualmente, los valores alcanzados en 2018 (US$ 4.330), 2019 (US$ 4.070) y 2020 (US$ 4.030).

Menudencias bovinas

En cuanto a los embarques de menudencias y despojos bovinos, el informe del Senacsa detalla que, en este tiempo, se logró negociar un total de 33.402 toneladas por US$ 68 millones, lo que representa una merma tanto en volumen como en ingresos, de 9,4% y 12,5%, respectivamente, teniendo en cuenta lo comercializado entre enero a julio del año pasado, que fueron 38.211 toneladas por US$ 75 millones.

Destinos

Chile, inamovible, se mantiene en la cima del ranking de los principales compradores con un total de 77.504 toneladas de carne paraguaya importada hasta el séptimo mes, por las cuales pagó US$ 433 millones.

En segundo lugar se posiciona Rusia, con 37.311 toneladas compradas y US$ 149,3 millones desembolsados; le sigue de cerca Brasil, con 26.299 toneladas y US$ 143,8 millones; luego, Taiwán con 24.189 toneladas y US$ 130,8 millones; Israel con 11.284 toneladas y US$ 72 millones; Uruguay con 5.566 toneladas y US$ 27,3 millones; Kuwait con 3.453 toneladas y US$ 19,9 millones; Proveeduría Marítima con 2.653 y US$ 9,8 millones; Arabia Saudita 1.346 toneladas y US$ 5,2 millones y cerrando el top ten, Argentina, con 1.202 y US$ 4,4 millones.

Dejá tu Comentario:

Oga Ciudad Jardín en Luque: un megaproyecto inmobiliario de más de US$ 10 millones a minutos de Asunción (80% vendido)

Los inversionistas detrás de Oga Ciudad Jardín son dos destacadas empresas, una española y otra paraguaya: Aramar Group y Venezia 4. Ambas poseen una extensa trayectoria en el ámbito de desarrollos inmobiliarios, dejando su huella tanto en Europa como en Paraguay. Se encuentra en Luque y cuenta con unidades de una, dos y tres habitaciones. Monoambientes agotados.

Explorando la belleza de Miami en Navidad: los eventos imperdibles en diciembre (parte I)

(Por Maqueda, en colaboración con Maurizio, desde Miami) Disfrutar de Miami en el mes de navidad es literalmente una bendición. Diciembre marca el comienzo de una temporada mágica, donde la calidez del sol se mezcla con la esencia festiva. Como expertos en decoración y amantes de la belleza, exploraremos las fascinantes actividades que hacen de Miami el destino navideño perfecto. Desde exhibiciones de arte hasta festivales de luces, la ciudad se ilumina con la vibrante energía de la temporada. Acompáñenos en este viaje y descubra por qué Miami es un lugar único para disfrutar de la Navidad.