Meta superada: Brangus recaudó más de G. 3.300 millones en la Expo 2022 (ternera campeona se vendió por G. 240 millones)

(Por LF) La Brangus Paraguay logró comercializar el 100% de animales ofertados en los tres remates que efectuó en el marco de la Expo, sobrepasando de esta manera, en un 10%, la facturación alcanzada en la edición 2019. El total de la recaudación fue de G. 3.352.930.000. La ternera Gran Campeona dio nota, tras ser vendida en G. 240 millones, un nuevo récord para la categoría.

Image description
Image description

“Estamos cerrando una Expo altamente exitosa con muchísima participación de productores y de visitantes tanto nacionales como internacionales, una verdadera multitud, y con ventas muy satisfactorias. La verdad estamos muy contentos, la puesta en escena fue fantástica”, destacó el presidente de la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP), Miguel Reinau.

De la muestra participaron 106 establecimientos de 16 departamentos del país, de los cuales, 20 fueron nuevos cabañeros, “lo que demuestra el entusiasmo de los productores y la apuesta por la raza Brangus”, enfatizó.
En este retorno de la Expo, el gremio se trazó el objetivo de superar en un 10% las ventas concretadas en pasada la Expo 2019, cuando habían llegado a G. 3.000 millones y lo consiguió. “Esto fue posible mediante los buenos precios obtenidos en los tres remates que estuvieron de la mano con la genética ofertada”, subrayó el titular.

Añadió que la exposición excedió todas las expectativas, ya que contaron con una gran participación de criadores, quienes exhibieron sus mejores ejemplares. “Realmente los cabañeros se esforzaron y trajeron calidad. Se puede decir que culminamos una feria sumamente positiva”, expresó.

Negocios

En la feria Junior Alta Selección, la Brangus logró recaudar G. 1.295.960.000. El promedio de ventas en hembras fue de G. 19.360.000 y en machos, de G. 18.300.000. Por su parte, la facturación de reproductores a campo arrojó la suma de G. 1.019.970.000, con promedios en hembras de Gs. 22.333.500 y en machos, de 24.926.087. En tanto, en la feria a bozal, obtuvieron Gs. 1.037.000.000. En total, las tres subastas totalizaron la suma de G.3.352.930.000.
La cantidad de bovinos vendidos fue de 135. En el remate Junior Alta Selección se fueron 66 lotes con 69 animales, en el remate a campo, 47 ejemplares y en bozal, 19. En este último, el animal más caro de la noche se comercializó por G. 240 millones, se trata de la Gran Campeona Ternera, expuesta por Diego Portaluppi, que fue adquirida por Agroganadera Concepción.

“En terneras nunca llegamos a un precio como este, en vacas sí ya habíamos superado esa cifra, pero en terneras no, por lo que representa un récord para la categoría en lo que respecta a la raza Brangus”, resaltó Reinau.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.