Mymba Tapé: la nueva app que facilitará la vigilancia del transporte de ganado a nivel país

Se trata de una aplicación para dispositivos móviles que forma parte del Sistema de Información Sanitaria Animal SISA 2.0 del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), que fue lanzada recientemente y permitirá vigilar de forma ordenada y eficiente el transporte de animales en todo el territorio nacional, desde su origen hasta su destino final. La misma estará a cargo de los propios choferes.

Image description

En charla con InfoNegocios, el doctor Víctor Maldonado, director general de Sanidad Animal del Senacsa, comentó el módulo Mymba Tapé es una aplicación del SISA 2.0, que va a posibilitar la vigilancia del transporte de ganado y será operada única y exclusivamente por el conductor del transporte. Con la herramienta pretenden marcar la trazabilidad de origen y destino de la tropa a ser transportada, sea cual sea el destino que tenga, ya sea que se dirija a un establecimiento ganadero, frigorífico, feria o a otro predio.

“Lo que estamos haciendo en materia de sanidad animal es incorporar innovación tecnológica y en ese sentido, trabajamos con Sistema de Información Sanitaria SISA 2.0, para digitalizar toda la información sanitaria que se produce en el campo. Información en tiempo real, conectada a una base de datos centralizada que nos va a permitir hacer un seguimiento de las actividades sanitarias que se están llevando a cabo”, precisó.

De acuerdo con Maldonado, por medio de la app Mymba Tapé, se podrá obtener información desde el momento en el que el conductor inicia el viaje por medio de un “check in” que se efectuará haciendo un clic en la aplicación, así como también, se podrá contar con datos precisos de cuando llega a destino y el viaje culmina, a través del botón de “check out”.

“¿Qué ganamos con todo esto? Dos cosas importantes, acceder a toda la información del transporte de ganado que se encuentra en tránsito, como por ejemplo cantidad de camiones en movimiento o cuántas horas de viaje en promedio le toma al chofer llegar a su destino, lo que a nosotros como institución nos beneficiará desde el punto de vista del bienestar animal y también nos va a permitir una correcta vigilancia del transganado”, enfatizó.

Según el director, es una manera de tener el control sistemático de todo lo que se genera; desde la emisión de un documento oficial de tránsito hasta su culminación. “Y el chofer no va a tener que hacer mucho para manejar el sistema, porque es bastante práctico y amigable. Simplemente lo hará por medio del COTA (Certificado Oficial de Tránsito de Animales), que hoy ya cuenta con un código QR, al cual podrá acceder por medio de aplicación descargada en su teléfono móvil, al hacer el check in”, explicó.

Maldonado remarcó que esto permitirá darle responsabilidad al conductor en materia de sanidad y bienestar animal. Ya hemos tenido varias reuniones con los transportistas y ellos están muy contentos porque van a formar parte del sistema de vigilancia, es decir, por primera vez, participarán activamente. Hay que considerar que dentro de la cadena logística ellos son también actores importantes, pues recae sobre ellos la responsabilidad de que los animales lleguen a su destino en buenas condiciones, lo que impacta directamente en el producto final obtenido, que es la carne que se consume a nivel local y que también se exporta”, enfatizó.

Las primeras pruebas con la app Mymba Tapé se realizarán en marzo, en donde alrededor de 30 choferes, que se ofrecieron voluntariamente, probarán la app con una previa capacitación. “Luego iremos optimizando el sistema para que ya pueda estar listo para el segundo semestre del año, pues será obligatorio en el futuro para todos los conductores de transganado”, puntualizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.