Nace “Pantalla Paraguay”, un nuevo consorcio de compra y venta de ganado televisado

(Por LF) Se realizó la presentación oficial de “Pantalla Paraguay”, un nuevo consorcio conformado por ocho empresas consignatarias que se unieron para trabajar juntas y fortalecer el sistema de comercialización de ganado por televisión. Sola Marca, Everdem, BPecuaria, Invernada, CLS Remates, Turu, Tropeando y Arroba, son las firmas que forman parte de este nuevo emprendimiento.

Image description
Image description
Image description

“El consorcio tiene como finalidad principal fortalecer el sistema comercialización de ganado por pantalla televisada y también, ofrecer mejores oportunidades comerciales tanto a compradores como a vendedores”, manifestó William Sánchez, representante de la rematadora BPecuaria, durante el acto de lanzamiento que se llevó a cabo en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Señaló que la idea es que los clientes de las ocho empresas consignatarias puedan vender o comprar ganado certificado y de gran calidad, a través de un servicio estandarizado, dinámico y eficiente.

Sánchez explicó que llevarán a cabo varios remates televisados al año a partir del 2020, con ejemplares 100% marca líquida y que cada consignataria ofrecerá su propia financiación, creando lazos comerciales y un canal de comunicación que brinde un servicio unificado a los clientes. “Con esta unión buscamos transparencia y que las ventas cuenten con el respaldo y confianza de cada una de las empresas que conformamos el consorcio”, destacó.

Indicó, además, que pretenden ser una herramienta eficaz mediante la cual el ganadero tenga la confianza plena que recibirá lotes certificados de muy buena calidad, ya que el mercado exige mejores propuestas para que la actividad pecuaria continúe siendo rentable.

Por su parte, Fernando Ortiz, de la empresa Sola Marca afirmó que “Pantalla Paraguay” se trata de un sueño cumplido y que cada una de las empresas asociadas aunará esfuerzos para ofrecer lo mejor a sus clientes. “Buscaremos ser, sobre todo, una alternativa diferente en la comercialización y certificación de ganado, ofreciendo animales de excelente calidad y en gran volumen”, resaltó.

“El primer remate del 2020 lo vamos a realizar en el mes de marzo, todavía no tenemos fecha confirmada, pero será un evento televisado a nivel país, más adelante estaremos brindando más detalles al respecto”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.