Nace “Pantalla Paraguay”, un nuevo consorcio de compra y venta de ganado televisado

(Por LF) Se realizó la presentación oficial de “Pantalla Paraguay”, un nuevo consorcio conformado por ocho empresas consignatarias que se unieron para trabajar juntas y fortalecer el sistema de comercialización de ganado por televisión. Sola Marca, Everdem, BPecuaria, Invernada, CLS Remates, Turu, Tropeando y Arroba, son las firmas que forman parte de este nuevo emprendimiento.

Image description
Image description
Image description

“El consorcio tiene como finalidad principal fortalecer el sistema comercialización de ganado por pantalla televisada y también, ofrecer mejores oportunidades comerciales tanto a compradores como a vendedores”, manifestó William Sánchez, representante de la rematadora BPecuaria, durante el acto de lanzamiento que se llevó a cabo en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Señaló que la idea es que los clientes de las ocho empresas consignatarias puedan vender o comprar ganado certificado y de gran calidad, a través de un servicio estandarizado, dinámico y eficiente.

Sánchez explicó que llevarán a cabo varios remates televisados al año a partir del 2020, con ejemplares 100% marca líquida y que cada consignataria ofrecerá su propia financiación, creando lazos comerciales y un canal de comunicación que brinde un servicio unificado a los clientes. “Con esta unión buscamos transparencia y que las ventas cuenten con el respaldo y confianza de cada una de las empresas que conformamos el consorcio”, destacó.

Indicó, además, que pretenden ser una herramienta eficaz mediante la cual el ganadero tenga la confianza plena que recibirá lotes certificados de muy buena calidad, ya que el mercado exige mejores propuestas para que la actividad pecuaria continúe siendo rentable.

Por su parte, Fernando Ortiz, de la empresa Sola Marca afirmó que “Pantalla Paraguay” se trata de un sueño cumplido y que cada una de las empresas asociadas aunará esfuerzos para ofrecer lo mejor a sus clientes. “Buscaremos ser, sobre todo, una alternativa diferente en la comercialización y certificación de ganado, ofreciendo animales de excelente calidad y en gran volumen”, resaltó.

“El primer remate del 2020 lo vamos a realizar en el mes de marzo, todavía no tenemos fecha confirmada, pero será un evento televisado a nivel país, más adelante estaremos brindando más detalles al respecto”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.