Nacional Texel 2021: criadores se alistan para poner en vitrina excelente genética ovina

(Por LF (http://infonegocios.com.py/tarjetero/leticia-frutos )) Del 27 al 31 de octubre, en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), tendrá lugar la cuarta edición de la Expo Nacional Texel, que en esta ocasión contará con la participación de más de 120 ejemplares. En charla con InfoNegocios, José Ruíz Díaz, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Texel https://web.facebook.com/asotexelparaguay/ (APCT), destacó que la muestra permitirá, nuevamente, reunir a los simpatizantes de la raza, quienes podrán participar en las diversas actividades previstas y además adquirir genética ovina de calidad.  

El titular del gremio comentó que se encuentran inscriptos para participar en las competencias en las categorías campo y bozal, más de 120 animales de diferentes cabañas del país. “Vamos a estar presentando, como lo venimos haciendo en cada edición, lo mejor de nuestra producción. Hay mucho entusiasmo por parte de los criadores quienes están ansiosos por participar de la exposición”, resaltó.

Mencionó que también tienen prevista la realización de una feria de reproductores, en la cual van a estar ofertando un importante lote de ejemplares ovinos. “La subasta va a estar a cargo de la empresa CLS Remates y los reproductores podrán ser adquiridos en 12 cuotas sin intereses, con carpeta habilitada. Es decir, los interesados van a poder acceder a facilidades de pago, buena genética y mucha oferta de animales, de todas las categorías y para todas las necesidades”, expresó Ruíz Díaz.

Igualmente, reveló que además de los tradicionales juzgamientos y el remate, se llevarán a cabo variadas actividades. “Vamos a tener charlas, un concurso de cabañeritos, otro concurso de biotipo y también un karu guasu para compartir con la familia, los amigos y todos los simpatizantes de la raza. Como siempre, estamos abiertos a recibir a todos aquellos que quieran acercarse a conocer más sobre la raza, a darles la mejor asesoría y a mostrarles cómo trabajamos”, subrayó.  

Programación

La Expo arrancará el miércoles 27 de octubre con el ingreso de los animales desde las 8:00 hasta las 18:00. Al día siguiente, se procederá al pesaje y a la admisión de los ejemplares a campo a partir de las 8:00 y luego, a las 13:30, de los de animales a bozal. Ese mismo día, a las 19:00, también se desarrollará una charla.

Posteriormente, el viernes 29 de octubre se efectuará la jura a campo, desde las 9:00, y el sábado 30, la jura a bozal a partir de las 8:30. Los ejemplares expuestos serán evaluados por Ramón Ramírez y Santiago Ramírez. Más tarde, a las 12:45, se realizará el karu guasu; a las 15:00, el biotipo Texel; a las 17:00, el concurso de cabañeritos y, cerrando a la jornada, a las 19:00, la Noche de Campeones. 

Finalmente, el domingo 31, a las 12:30, se hará la entrega de premios y a las 13:15, la gran feria de reproductores, seguido a las 18:00 de la peña Texel.

El evento se desarrollará de manera presencial en el campo de exposiciones y ferias Juan Carlos Pereira de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Las juras y el remate serán transmitidos en vivo por Copa TV.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.