Nelore a la pista: criadores se preparan para deslumbrar con genética de primer nivel

(Por LF) La Asociación Paraguaya de Criadores de Nelore (APCN), llevará adelante del 18 al 23 de mayo, la segunda edición de su Expo Nacional, en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP). En esta oportunidad, serán parte de la muestra más de 400 ejemplares de élite. Desde la organización comentaron que, además de las juras, se desarrollarán otras actividades como la Noche Nelore Minerva Foods, una charla técnica y dos remates.

Image description
Image description
Image description

En diálogo con InfoNegocios, la ingeniera Karen Penayo, gerente de la APCN, destacó que los productores de la raza se encuentran entusiasmados y prestos para presentar sus animales en esta segunda edición de la Nacional Nelore, que nuevamente exhibirá genética de la más alta calidad. “Tenemos inscriptos 121 ejemplares de bozal de 20 cabañas para participar de los juzgamientos y alrededor de 50 animales de campo, así como también 280 terneras que estarán compitiendo en esta categoría”, detalló.

Tanto los ejemplares de bozal como de campo serán juzgados durante las competencias por el licenciado Raúl Appleyard, mientras que las terneras serán calificadas por el licenciado Guillermo Campos Heisecke.

Las actividades comenzarán el miércoles 18 de mayo, a partir de las 7:00 con el ingreso de los animales seguido de los trabajos de admisión y ultrasonografía. Al día siguiente, desde las 8:00 se procederá con el pesaje y continuarán los trabajos de admisión y ultrasonografía. Más tarde, a las 19:00, se llevará a cabo la Noche de Guiso, organizada por la Junior Nelore.

“Para el viernes 20, está previsto el juzgamiento de animales de campo, que va arrancar a las 14:00 y va a cerrar con la entrega de premios, a las 17:00. Luego, el sábado 21, desde las 8:00 en el Ruedo Central, se va a realizar la jura de bozal, de Nelore y Nelore Mocho y a las 19:00, tendremos la Noche Nelore Minerva Foods”, especificó Penayo.

Siguiendo con la programación, indicó que el domingo 22, a las 10:00 será el Gran Campeonato y a las 12:00, se premiará a los ganadores. Posteriormente, a las 14:00, dará inicio la feria de animales de campo y bozal, la cual estará a cargo de la consignataria Ferusa.

Finalmente, el lunes 23, el Senacsa impartirá a las 14:00, una charla sobre brucelosis bovina y a las 15:00 se efectuará el concurso de terneras, cerrando a las 20:00, con el remate de las mismas. El evento se desarrollará de manera presencial en las instalaciones de la ARP y a su vez será transmitido en vivo. Las subastas, a través de NPY y el resto de las actividades, por Copa TV y Televisión Rural.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.