“Nuestra prioridad es abrir los mercados de EEUU, Singapur y Hong Kong”

(Por LF) Consultores norteamericanos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), se encuentran en nuestro país desde el lunes para inspeccionar las plantas frigoríficas nacionales y analizar los requisitos para el ingreso de la carne paraguaya a ese mercado. El presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC), Juan Carlos Pettengill, afirmó en conversación con InfoNegocios que la prioridad actual es lograr la apertura de los mercados de Estados Unidos, Singapur y Hong Kong. También manifestó que, pese a la crisis diplomática pasada, Paraguay se prepara para enviar un importante volumen de carne a Israel.

Image description
Image description

“Desde lunes se encuentran en el país consultores norteamericanos que son veterinarios jubilados del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), específicamente de la Food Safety and Inspection Service (FSIS) y estarán haciendo diversas inspecciones hasta la semana que viene”, expresó Juan Carlos Pettengill, titular de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC).

“Están completando el formulario que tiene que enviar el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) al USDA para la venida posterior de los técnicos. También están revisando y asesorando a los laboratorios y van a visitar también tres plantas donde van a estar evaluando los manuales de calidad y de análisis de riesgo y punto crítico de control”, detalló.

Comentó que además se estarán dictando dos cursos en los que participarán tanto representantes el sector privado como público, “esto es un esfuerzo entre la Cámara Paraguaya de Carnes y el Senacsa”, resaltó.

Nuevos mercados

Con respecto a la apertura de nuevos mercados, Pettengill aclaró que por el momento apuntan a introducir la carne nacional a mercados importantes y atrayentes monetariamente.

“Nosotros estamos concentrados primeramente en abrir los mercados de Estados Unidos, Singapur y Hong Kong, esas son nuestras prioridades ahora, una vez que habilitemos el mercado estadounidense iríamos a Canadá y México, para completar el North American Free Trade Agreement (NAFTA)”, declaró.

Exportación a Israel

Las relaciones comerciales entre Paraguay e Israel se mantuvieron estables pese a la pasada crisis diplomática entre ambos países, a consecuencia del traslado de la Embajada de vuelta a Tel Aviv. La exportación de carne kosher al país en Medio Oriente continúa firme.

“La temporada de rabinos termina a finales de setiembre y se reactiva a finales de octubre, únicamente por la conmemoración del Yom Kipur que es el día del perdón y el Rosh Hashaná que es el año nuevo judío. Una vez que culminen estas fiestas, se reactivan nuevamente las labores.  Ahora están trabajando en Paraguay cuatro plantas para enviar carne kosher al mercado de Israel, que son Frigochaco, Guaraní, San Antonio y uno más. Estaríamos exportando de noviembre a marzo y nuevamente en abril sería la pausa, cuando inicie la pascua judía”, explicó el titular.

Señaló que exportarían un total de 1.500 toneladas por mes, que al año completarían entre 11.500 a 12.000 toneladas. Por último, indicó que para el cierre del año esperan un volumen de exportación total de 280.000 toneladas y un ingreso de US$ 1.250 millones.

Dejá tu Comentario:

Oga Ciudad Jardín en Luque: un megaproyecto inmobiliario de más de US$ 10 millones a minutos de Asunción (80% vendido)

Los inversionistas detrás de Oga Ciudad Jardín son dos destacadas empresas, una española y otra paraguaya: Aramar Group y Venezia 4. Ambas poseen una extensa trayectoria en el ámbito de desarrollos inmobiliarios, dejando su huella tanto en Europa como en Paraguay. Se encuentra en Luque y cuenta con unidades de una, dos y tres habitaciones. Monoambientes agotados.

Explorando la belleza de Miami en Navidad: los eventos imperdibles en diciembre (parte I)

(Por Maqueda, en colaboración con Maurizio, desde Miami) Disfrutar de Miami en el mes de navidad es literalmente una bendición. Diciembre marca el comienzo de una temporada mágica, donde la calidez del sol se mezcla con la esencia festiva. Como expertos en decoración y amantes de la belleza, exploraremos las fascinantes actividades que hacen de Miami el destino navideño perfecto. Desde exhibiciones de arte hasta festivales de luces, la ciudad se ilumina con la vibrante energía de la temporada. Acompáñenos en este viaje y descubra por qué Miami es un lugar único para disfrutar de la Navidad.