“Paraguay cierra el 2018 bien posicionado en materia de sanidad animal”

Así lo afirmó en conversación con InfoNegocios el doctor Enrique González, director general de Sanidad Animal, de Identidad y Trazabilidad (Digesit) del Senacsa, quien manifestó que la carne paraguaya podrá seguir ganando terreno en los mercados internacionales gracias al estatus sanitario que ostenta. Destacó también la labor de institución y los números logrados este año en cuanto a vacunación.

“Paraguay es libre, con certificación y estatus sanitario otorgado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) de siete enfermedades: fiebre aftosa con vacunación, encefalopatía espongiforme bovina (EEB), peste bovina, peste equina, peste de pequeños rumiantes, peste porcina clásica y pleuroneumonía contagiosa bovina. Lo que nos brinda suficiente sustento y destaque en cuanto a sanidad animal”, expresó el doctor González.

Detalló que este año tuvieron un resultado importante en cuanto a animales vacunados, “llegamos a 13.500.000 cabezas de ganado de 148 mil propietarios, eso en lo que se refiere a fiebre aftosa. En lo que respecta a brucelosis, vacunamos alrededor de 1.200.000 hembras de más o menos 20 mil propietarios, todo un logro, ya que es el segundo año que estamos vacunando contra esta enfermedad”, resaltó.

“Todos estos logros nos proyectan para ir apuntalando y fortaleciendo los mercados de exportación que ya tenemos ganado, como Rusia, Chile, Israel, Brasil y todos los demás. También nos ayuda en el objetivo de ingresar a los mercados de mayor exigencia, que son los premium, Estados Unidos, Turquía, Japón, a los cuales sería muy complicado llegar sin el estatus sanitario correspondiente. Estamos muy optimistas de cara al nuevo año porque desde el punto de vista de la sanidad estamos muy bien posicionados tanto a nivel regional como mundial”, enfatizó González.

Comentó que han venido realizando una serie de talleres y cursos en conjunto con la Fundación de Servicios de Salud Animal (Fundassa), con la finalidad de capacitar y acreditar a los coordinadores y subcoordinadores técnicos de las Comisiones de Salud Animal, con miras al primer periodo de vacunación del 2019.

“El 21 de enero empezará el primer periodo de vacunación contra la fiebre aftosa y también contra la brucelosis. El segundo periodo tenemos planificado hacerlo en el mes de mayo. Este primer periodo es muy importante puesto que se hace la vacunación de la totalidad del ganado bovino a nivel territorial”, explicó.

“También hay que destacar que esas capacitaciones la realizaron los coordinadores de las regiones sanitarias y jefes de unidades zonales del Senacsa, por lo que consideramos que estamos prestos para encarar este primer periodo”, agregó.

Por último, señaló que este nuevo año tendrán una agenda muy cargada, además de iniciar la vacunación y los muestreos serológicos proyectados, entre setiembre y octubre, autoridades sanitarias de la Unión Europea (UE) visitarán nuestro país con el fin de auditar el funcionamiento del sistema de trazabilidad. “Es una auditoría importantísima para nosotros y a la vez compleja, por lo que estaremos preparándonos de antemano para recibirlos”, sostuvo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.