Paso verde: Paraguay lanza su primera certificación de carne responsable con la biodiversidad

(Por SR) El compromiso con la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad es una de las prioridades globales actuales, y la ganadería nacional no está exenta de ello. Con ese enfoque, la organización Wildlife Conservation Society (WCS) Paraguay presentó el sello Paisaje Productivo Protegido (PPP) Mbareté, con el que busca consolidar un modelo de producción responsable con la biodiversidad, al mismo tiempo que agrega un nuevo valor a la carne nacional.

Image description
María del Carmen Fleytas, directora de WCS Paraguay

María del Carmen Fleytas, directora de WCS Paraguay, explicó a InfoNegocios que este modelo de certificación abarca distintas etapas de la producción, desde la fase inicial en el campo hasta la industrialización y el envasado del producto. “Lo que buscamos con esta certificación es garantizar que el producto ha cumplido con una serie de principios y criterios ambientales que lo acreditan como sustentable”, afirmó.

El sello Mbareté PPP es una certificación de calidad otorgada a productos agropecuarios provenientes de paisajes que equilibran la producción agropecuaria con la conservación de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. Aplicada en Paraguay por la organización WCS, con el aval de la certificadora internacional Control Union, esta certificación fomenta prácticas agropecuarias responsables que protegen el entorno natural y benefician tanto a productores como a consumidores.

Dicho sello se centra en la preservación de corredores biológicos en el Chaco paraguayo, una región prioritaria para la conservación de la biodiversidad. “Nos interesa que la fauna silvestre pueda moverse libremente y que los ecosistemas continúen funcionando”, destacó Fleytas.

Al integrar el sello PPP Mbareté en su modelo productivo, las empresas del sector podrán mejorar sus prácticas de manejo de recursos naturales, aumentando la sostenibilidad de sus operaciones sin comprometer la calidad ni la eficiencia. Para los consumidores, el sello PPP representa una garantía de que los productos que eligen son responsables con el medio ambiente y apoyan la preservación de ecosistemas vitales.

Según destacaron desde la organización, esta certificación fue muy bien recibida por los productores. “Muchos ya vienen implementando buenas prácticas ambientales, pero hasta ahora el consumidor final no tenía manera de saberlo”, indicó Fleytas. El sello permitirá visibilizar estos esfuerzos y generar un valor agregado para la carne paraguaya en el mercado local e internacional.

Proyección y futuro de la certificación

Con la adopción de este nuevo modelo de producción responsable, las marcas y los productores no solo contribuirán a la protección de la biodiversidad, sino que también responderán a la creciente demanda de los consumidores por productos responsables y sostenibles. Ya hay marcas nacionales en proceso de presentar la documentación y las evidencias exigidas por Control Union para certificar la implementación efectiva del modelo Paisaje Productivo Protegido, por lo que se espera que pronto puedan estar a disposición del consumidor productos con el sello PPP.

Actualmente, la certificación abarca la producción ganadera en campo, el confinamiento y la etapa industrial. Si bien por el momento la WCS se centra en productores localizados en el Chaco, desde la organización señalaron que, dependiendo de los primeros resultados, esta certificación también podría extenderse a otras zonas productivas de la Región Oriental del país e incluso abarcar otros rubros, como la cría de otras especies animales o la producción agrícola.

Con esta certificación pionera, Paraguay se posiciona como referente en producción ganadera sustentable, uniendo esfuerzos entre productores, organizaciones conservacionistas y el mercado, en busca de un futuro más equilibrado entre desarrollo económico y preservación ambiental.

 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).