Porkon innova con sus chorizos artesanales gourmet (bacon con aceitunas y extra picante habanero, sobresalen)

(Por LF) Un toque innovador para uno de los productos más solicitados a la hora de acudir a la parrilla. Esta es la apuesta de Porkon, una marca que nació en 2020 de la mano de jóvenes emprendedores que decidieron crear y lanzar al mercado su propia línea de chorizos caseros premium, con una combinación de sabores únicos y diferentes.

Image description
Image description

“La idea de fabricar los chorizos arrancó con un grupo de amigos en plena pandemia. En principio empezamos elaborando los chorizos para consumo propio, lo hicimos en dos ocasiones, pero luego a mí se me ocurrió ofrecer a la gente para a ver si les gustaba y se podía vender y resultó. Toda nuestra pequeña producción se vendió por completo y ahí nos dimos cuenta de que se trataba de una buena oportunidad de negocio”, contó en entrevista con InfoNegocios, Richard Gwynn, propietario de la marca junto a sus socios, Claudio Benítez y Diego Primerano.

Tras la buena recepción, los emprendedores optaron por perfeccionar la receta. “La verdad no se trata de una receta tradicional sino más bien creada por nosotros, que poco a poco la fuimos perfeccionando a nuestro gusto, probando y agregando otros productos al chorizo para que se torne más rico”, resaltó.

Actualmente son cuatro las opciones que Porkon produce y comercializa: chorizo de bacón o panceta ahumada con aceitunas, chorizo jalapeño, chorizo habanero y matambrito condimentado.

“Primero lanzamos la variedad de panceta ahumada con aceitunas y carne de bondiola, pero luego quisimos incluir otra opción diferente, queríamos un chorizo picante, por lo que elaboramos el chorizo jalapeño, que se trata de un chorizo con picante moderado, muy suave. Posteriormente, se nos ocurrió sumar algo totalmente fuera de lo común, algo que aún no haya, un chorizo mucho más picante, para los verdaderos amantes de lo fuerte y así creamos el chorizo habanero, con un picante extra fuerte, que realmente no cualquiera puede comer”, precisó.   

De acuerdo con Gwynn, todas las variedades tienen muy buena aceptación, debido a que no son sabores conocidos y que todos tienen. “El que pide por primera vez, luego vuelve a pedir más y así se obsesiona con el producto convirtiéndose en cliente fiel. El chorizo más vendido es el de panceta con aceitunas pero el extra picante tiene más repercusión en los que comen porque prácticamente no hay otro igual en el mercado”, destacó.

Agregó que también están probando una nueva variedad, que sería el chorizo con ají Carolina Reaper, considerado el picante más fuerte del mundo. “Ya hicimos una prueba y tuvo éxito. La dosis del picante, obviamente no es tan agresiva, por lo que se puede comer sin que se pierda la esencia del chorizo, es decir, no es incomible, sino todo lo contrario, se trata de un chorizo que pica rico, como se suele decir”, enfatizó.

En su local de producción, ubicado en el Barrio Central de Mariano Roque Alonso, sobre la calle Platanillo esquina Campo Grande, elaboran 250 kilos de chorizo por semana, es decir unos 1.000 kilos mensuales en promedio. Cuentan con servicio de delivery y pickup y, además, ofrecen servicio de catering para eventos. “Estamos creciendo poco a poco, el año pasado nuestro volumen de producción se elevó considerablemente, por lo que estamos viendo la posibilidad de ingresar, más adelante, a comercios y supermercados, una vez que cumplamos con todos los requerimientos sanitarios que se exigen en estos casos”, afirmó. 

Según el emprendedor, al comienzo las ventas no eran tan altas porque vendían solo a amigos y conocidos, pero una vez que la marca se fue dando a conocer gracias a recomendaciones de sus propios clientes, fueron posicionándose. “Hoy en día hacemos envíos a diferentes ciudades y departamentos del país. Recibimos muchos pedidos de Ciudad del Este, Concepción, Encarnación y también del Chaco, a esa zona del país solemos incluso enviar en grandes cantidades a clientes de colonias menonitas, y establecimientos ganaderos”, subrayó.

Para contactar con la firma comunicarse al (0982) 626-725 o seguila en sus redes sociales, en Facebook e Instagram la encontras como @porkon.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos