Premian a granja paraguaya San Bernardo con “Lechón de Oro” de Agriness

(Por LF) La Granja San Bernardo, ubicada en Naranjal, Alto Paraná, obtuvo el premio “Mejores de la Porcicultura” que otorga anualmente la firma brasileña Agriness. El establecimiento paraguayo compitió con otras empresas de Latinoamérica alzándose con el galardón de oro en esta 11° edición del certamen, que se llevó a cabo en la ciudad de Porto Alegre, Brasil.

El premio “Mejores de la Porcicultura” se entrega hace más de 10 años, el evento es organizado por la empresa brasileña Agriness, con sede en Florianópolis, que comercializa un software de gestión de porcicultura. De esta premiación, participan empresas de América Latina que son usuarias de este software. La firma maneja actualmente un plantel con más de dos 2 millones de matrices, explicó en conversación con InfoNegocios, el doctor Hugo Schaffrath, propietario de Granja San Bernardo.

“El concurso mide las mejores granjas de acuerdo a sus categorías, Brasil, Argentina y Colombia, como son países que hoy en día ya cuentan con muchas granjas compiten entre ellos, Paraguay por su parte, compitió con Uruguay, Chile, Bolivia, Ecuador, Perú y México”, detalló.

Señaló que la organización otorga el premio tomando en cuenta el parámetro productivo de lechones destetados/hembra/año. La Granja San Bernardo logró 34.4 lechones destetados/hembra /año en 2018. “Si comparamos nuestros resultados fuimos superiores a las mejores granjas de Argentina también, o sea si hubiéramos competido con ellos también hubiésemos ganado”, destacó.

“Para nosotros traer este premio a Paraguay es un honor, porque somos un país en el que la porcicultura aún se encuentra en desarrollo, donde todavía hay muy poca cantidad de madres en comparación con nuestros vecinos, de igual forma, logramos obtener este premio que es muy importante para el país, porque demuestra nuestra productividad. Este no es un premio por tener el animal más gordo, más grande o más lindo, es un premio que demuestra el resultado de un trabajo bien hecho, de la productividad efectiva que se mide”, enfatizó.

Más sobre la premiación

El Premio “Mejores de la Porcicultura Agriness” es considerado el mayor “benchmarking” de la porcicultura de América Latina. Se desarrolla como un campeonato anual y cuenta con la participación de más de 1.500 granjas, sumando más de 1 millón de madres. Los participantes tienen acceso a un ambiente en línea interactivo, en el que se comparan y analizan los indicadores de productividad. Las granjas evaluadas son de diferentes tamaños, diferentes sistemas de producción y están distribuidas geográficamente por toda Latinoamérica.

Todo el proceso y las fórmulas son auditadas por una comisión técnica formada por instituciones de apoyo y las granjas con mejores colocaciones reciben auditorías in situ (auditorías físicas), garantizando la credibilidad de las informaciones generadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.