¿Qué mirar en el área de ganadería de la Expo 2024?

A continuación, te presentamos el programa del sector ganadero de la Expo 2024.

Image description

Jueves 4 de julio

Ingreso de animales para exposición y competencia. 

Viernes 5 de julio

Prosigue el ingreso de animales para exposición y competencia.

Sábado 6 de julio

7:00       Prosigue el ingreso de animales para exposición y competencia.

              Inician las tareas de Jurado de Admisión y APRA.

              Raza Criollo. Medidas biométricas – Prueba de mansedumbre.

19:00     Raza Texel. Asamblea Extraordinaria. 7mo Aniversario de la Asociación.

              Raza Brangus. Noche GECAL. Salón Social de la asociación.

Domingo 7 de julio

7:00       Prosiguen las tareas de Jurado de Admisión y APRA.

8:00       Raza Braford. Medición de carcasa. Ing. José Volpe.

              Raza Criollo. Medidas biométricas – Prueba de mansedumbre.

10:00     Apertura Expo: Sector Ganadero – Pista de Admisión.

14:00     Raza Nelore. Trabajos de ultrasonografía de animales de bozal. Ing. José Volpe.

Lunes 8 de julio

7:00       Prosiguen las tareas del Jurado de Admisión y APRA.

              Raza Brahman. Ultrasonografía de animales de bozal. Ing. José Volpe.

12:00     Cierre de ingreso de animales de Exposición y competencia.

14:00     Prosiguen las tareas del Jurado de Admisión para casos de rechazos.

19:00     Raza Criollo. Charla Invet. Bienvenida del Jurado. Salón de la Asociación.

20:00     Raza Braford. 4to Remate de embriones. Ruedito ARP.

Martes 9 de julio

8:00       Pesaje de animales según disposición del comisariato.

10:00     Raza Brangus. Trabajos de ultrasonografía de animales de bozal. Ing. José Volpe.

14:00     Inicio del trabajo de Jurado de Calificación.

              Pista N°2 Caballos Árabe – Appaloosa – Jumentos.

              Pista N°3: Raza Criollo. Jura Morfológica (Cat. Hembras).

              Pista N°4: Caprinos.

18:00     Raza Senepol. Charla “Como presentar y exponer animales en competencias”. Galpón de la Asociación.

              Raza Angus. Charla Hilagro S.A.

19:00     Raza Brangus. Presentación Líderes de la ganadería. 5 días.

20:00     Raza Brahman. Remate de Embriones y Pajuelas. Salón Dr. Enrique Riera.

Miércoles 10 de julio

8:00      Prosigue trabajo de Jurado de Calificación.

             Pista N°1: Nelore. Juzgamiento de la Raza Nelore Mocho/Nelore Hembras. Jurado: Ing. Zoot. Fabio Ferreira.

             Pista N°2: Braford. Jura hembras de Bozal. Jurado: Javier Escurra. Pista N°4: Hereford - Polled Hereford - Senepol. Jurado:

8:30      Pista N°3: Raza Criollo. Jura Morfológica (Cat. Macho).

12:00    Raza Braford. Almuerzo Jardines de la Braford.

             Raza Polled Hereford. Premiación de Campeones. Sede Social de la Asociación.

13:00    Raza Polled Hereford. Almuerzo de confraternidad. Sede Social de la Asociación.

14:00    Prosigue trabajo de Jurado de Calificación.

             Pista N°1: Nelore. Juzgamiento de la Raza Nelore Mocho/Nelore Machos. Jurado: Ing. Zoot. Fabio Ferreira.

             Pista N°2: Braford. Jura de machos de Bozal. Seguido de Grandes Campeones. Jurado: Sr. Javier Escurra.

             Pista N°3: Raza Criollo. Grandes Campeonatos. Pista N°4: Campeonato Senepol.

             Raza Brangus. Juzgamiento Junior Alta Selección. Corrales ARP.

18:30    Raza Angus. Charla de Food Safety Paraguay S.A. y del jurado de la raza. Sr. Billy Estrada. Tema: Bienestar Animal, como afecta la calidad de carne, certificacion de calidad de carnes, atributos raciales, HQB.

19:00    Raza Braford. Entrega de premios. Jardines de la Asociación.

             Razas Caprinas. Charla Boer – Cena de Premiación – TremeTerra. Raza Nelore. Noche Genética Americana. Salón de la asociación.

19:30    Raza Cuarto de Milla. Noche AQHA de bienvenida al jurado, socios y expositores.

20:00    Raza Brangus. Remate Junior Alta Selección. Salón Dr. Enrique Riera. Remata: FERUSA.

             Raza Criollo. Entrega de Premios. Salón de la Asociación.

Jueves 11 de julio

7:00      Prosiguen las tareas del Jurado de Calificación.

             Pista N°4: Holando. Asociación de Productores de Leche y Criadores de Razas Lecheras.

8:00      Pista N°1: Raza Brangus. Juzgamiento Terneros de bozal.

             Pista N°2: Cuarto de Milla y Paint Horse. Juzgamiento de Hembras. Jurado: Sr. Laurencio Leal Lobo.

9.00      Pista N°3: Ovinos. Santa Inés Hembras y Machos PP.

             Pista N°4: Ovinos. Texel Hembras y machos PP. Jurado: Dra. Cintia Camargo Kleis.

             Raza Brahman. Juzgamiento de Biotipo Ideal. Pista Admisión. Jurados: Josefina Lecuna y Alfredo Muskus.

             Razas Cunícolas. Juzgamiento. Galpón de Conejos.

11:00    Raza Criollo. Charla con el Jurado. Salón de la Asociación.

13:00    Prosiguen las tareas del Jurado de Calificación.

             Pista N°1: Gran Campeonato Nelore Mocho/Nelore. Jurado: Ing. Zoot. Fabio Ferreira.

             Raza Holando. Feria de Remate. Galpón Dr. Felipe Figueredo.

14:00    Pista N°2: Cuarto de Milla y Paint Horse. Juzgamiento de Machos. Jurado: Sr. Laurencio Leal Lobo.

             Pista N°3: Ovinos. Santa Inés - Hembras y Machos AO. Pista Nº4: Ovinos. Texel - Hembras y Machos AO.

 14:30   Raza Polled Hereford. Concurso de Jurado Joven – Teórico Practico. 15:00           Pista N°1: Angus. Jurado: Sr. Billy Estrada.

             Raza Criollo. Clasificatoria Aparte Campero. Pista Hípica.

16:00    Pista N°1: Santa Gertrudis. Jurado: Alejandro Lauret.

17:00    Raza Nelore. Charla Nelore Junior. Disertante: Ing. Zoot. Fabio Ferreira. Galpón de la Asociación.

             Raza Polled Hereford. Premiación de Jurado Joven y peña.

19:00    Raza Santa Gertrudis. Brindis y entrega de Grandes Campeones. Salón Social de la Asociación.

20:00    Raza Senepol. Entrega de reconocimientos a auspiciantes y productores. Galpón de la Asociación.

             Raza Angus. Entrega de premios a los campeones – Noche Sudameris – Remate de reproductores y embriones por pantalla. Salón Social Fundadores.

             Raza Holando. Celebración de los 60 años de vida institucional de la APROLE.

20:30    Raza Senepol. Tradicional Guiso “Senepol – Sudameris – Frigomas”. Galpón de la Asociación. 

Viernes 12 de julio

8:00      Prosiguen las tareas del Jurado de Calificación.

             Pista N°1: Brangus.

             Pista N°2: Brahman. Hembras de bozal. Jurados: Josefina Lecuna y Alfredo Muskus.

9:00      Pista N°3: Ovinos. Hampshire Down hembras y machos PP

             Pista N°4: Ovinos. Dorper hembras y machos PP. Jurado: Ing. Zoot. Marcio Gomes de Oliveira.

             Raza Senepol. Inicio de inscripción de animales para remate a bozal. Raza Criollo. Final Aparte Campero. Pista Hípica.

10:00    Raza Nelore. Cierre de ingreso de animales de campo.

12:00    Concurso de Parrilleros Nelore. Jardines de la Asociación.

             Razas Dorper y Santa Inés Cierre de ingreso de Ovinos de campo.

12:30    Raza Polled Hereford. Almuerzo Comisión Directiva. Sede Social de la Asociación.

13:00    Dorper y Santa Inés. Admisión animales de campo.

14:00    Prosiguen las tareas del Jurado de Calificación.

             Pista Nº2: Brahman. Machos de bozal. Jurados: Josefina Lecuna y Alfredo Muskus.

             Pista Nº3: Ovinos. Hampshire Down - hembras y machos AO.

             Pista N°4: Ovinos. Dorper - hembras y machos AO.

             Raza Nelore. Juzgamiento de animales de campo. Jurado: Ing. Zoot. Fabio Ferreira. Ruedito ARP.

             Raza Cuarto de Milla. Competencias deportivas. Pista Hípica. Juzgamiento Infantil. Estacas – Barriles.

15:00    Pista Nº1: Raza Brangus. Grandes Campeonatos Bozal.

16:00    Raza Texel. Charla técnica a cargo del jurado internacional.

19:00    Raza Brangus. Noche de premiación a campeones. Salón Social de la asociación.

20:00    Raza Nelore. Feria a campo (Toros y Vaquillas). Salón Dr. Enrique Riera. FERUSA.

             Raza Dorper. Lanzamiento de la Primera Nacional de la raza. Rincón Los Ovejeros. (Regional Gral. Bruguez)

             Raza Brahman. Brindis de Grandes Campeones.

Sábado 13 de julio

5:00      Raza Holando. Primer control lechero – premio “Don Daniel Ceuppens”.

7:00      Ingreso de animales de campo Braford.

10:00    Acto inaugural de la XLI Exposición Internacional de Agricultura, Industria y Servicios y LXXVIII Exposición Nacional Ganadería.

12:00    Razas Dorper - Santa Inés. Inicio de Juzgamiento Ovinos de campo - Ruedito ARP.

             Raza Brangus. Almuerzo Frigorífico Concepción – Brangus. Salón Social de la asociación.

14:00    Raza Cuarto de Milla. Competencias deportivas. Pista Hípica. Western Pleasure – Rienda.

14:30    Raza Dorper. Congreso Internacional Ovino. Disertantes: Dr. Sergio Nadal y Pedro Rocha – Presidente Dorper Brasil. Rincón Los Ovejeros. (Regional Gral. Bruguez).

17:00    Raza Holando. Segundo y último control lechero – premio “Don Daniel Ceuppens”.

18:00    Braford Educa – Basa Capital. Disertante: Andrea González Vicepresidente Basa Capital.

19:00    Razas Dorper y Santa Inés. Premiación. Salón Dr. Enrique Riera.

             Búfalos. Entrega de premios. Noche del Búfalo.

             Raza Brahman. Previa Brahman Junior. Galpones de la asociación.

20:00    Razas Dorper y Santa Inés. Remate de Ovinos de Campo. Salón Dr. Enrique Riera.

             Razas Caprinas. Noche Paraguaya. Galpón Caprino.

Domingo 14 de julio

12:00    Raza Braford. Cierre de ingreso de animales de campo.

             Raza Criollo. Remate. Salón Enrique Riera.

14:00    Raza Braford. Re-inspección de animales de campo.

17:00    Razas Dorper y Santa Inés. Feria de bozal. Salón Dr. Enrique Riera.

Lunes 15 de julio

8:00     Raza Braford. Jura de campo. Ruedito ARP. Jurado: Sr. Javier Escurra.

14:00   Raza Braford. Elección de mejor Progenie y Biotipo. Jurado: Sr. Javier Escurra.

            Raza Brangus: Elección del Mejor Conjunto. Pista de Admisión.

15:00   Raza Brahman. Charla Brahman Junior - Manual del criador 2024. “Selección de Toros”. Salón Social de la Asociación.

17:30   Raza Polled Hereford. El Té de Vacas. Quincho Social de la Asociación.

20:00   Raza Braford. Remate de Reproductores. Salón Dr. Enrique Riera. FERUSA.

            Razas Caprinas. Charla. Disertante: Dr. Miguel Sormanti.

Martes 16 de julio

8:00     Raza Brahman. Juzgamiento de campo. Corrales ARP. Jurado: Dr. Tomas Acha.

16:00   Raza Texel. Curso desposte y degustación de cordero. Rincón Los Ovejeros. (Regional Gral. Bruguez).

18:00   Razas Caprinas. Noche de Cabañeritos. Galpón Caprino.

19:00   Raza Nelore. Noche La Tropa Consignataria S.A.

20:00   Raza Brahman. Remate bozal y campo. Salón Dr. Enrique Riera.

            Raza Holando. Cena de cabañeros y entrega de premios. Galpón APROLE.

Miércoles 17 de julio

12:00   Raza Senepol. Cierre de inscripción de animales para remate a bozal.

            Raza Hampshire Down. Cierre de ingreso de animales de campo.

13:00   Raza Hampshire Down. Admisión animales de campo.

15:00   Raza Senepol. Charla Coronado S.A. – Cibeles. “Puntos clave de la sanidad bovina”.

18:00   Raza Nelore. Fiesta de cabañeros.

            Raza Braford. Charla Cedivep. “Principales causas de la merma a nivel Nacional”. Prof. Dr. Antonio Rodríguez.

18:30   Raza Polled Hereford. Conversatorio. Sede Social de la Asociación.

            Raza Braford. Noche Cedivep.

19:00   Raza Cuarto de Milla. Premiación de Grandes Campeones.

20:00   Raza Brangus. Remate a bozal y packs embrionarios. Salón Dr. Enrique Riera. Remata: FERUSA.

            Noche Ovina. Rincón Los Ovejeros. (Regional Gral. Bruguez).

            Raza Polled Hereford. Noche “Polled Hereford”. Invitados Especiales. Razas Caprinas. Noche Azucena – Charla. Galpón Caprino.

Jueves 18 de julio

09:00    Raza Hampshire Down. Juzgamiento de ovinos de campo. Ruedito ARP.

11:00    Raza Senepol. Inspección de animales a campo para remate.

12:00    Raza Texel. Cierre de ingreso de animales de campo.

13:00    Raza Texel. Admisión de animales de campo. Jurado: Dr. Victor Montalto.

14:00    Raza Nelore. Juzgamiento de Progenie y Biotipo. Pista Admisión.

             Raza Hampshire Down. Biotipo ideal. Ruedito ARP.

19:00    Raza Braford. Cena de Cabañeros.

20:00    Remate Cuarto de Milla y razas invitadas.

             Raza Criollo. Fiesta de galpón. Galpón Criollo. Razas Cunícolas. Cena de premiación.

             Razas Caprinas. Noche de Cabañeros – TremeTerra.

Viernes 19 de julio

9:00      Raza Texel. Juzgamiento y premiación de campo. Ruedito ARP. Jurado: Lic. Rubén Escobar.

12:30    Remate de Reproductores a Campo y Bozal de la raza Senepol. Ruedito ARP. 18:00    Raza Brahman. Cena de Cabañeros. Galpón de la asociación.

19:00    Raza Nelore. Desfile de Campeones. Frente al Salón Dr. Enrique Riera.

             Raza Cuarto de Milla. Fiesta de cabañeros.

20:00    Raza Nelore. Premiación y Feria de animales de Bozal (Premiados y Preñeces) Salón Dr. Enrique Riera. Remata: FERUSA.

             Raza Senepol. Cena de cabañeros. Galpón de la Asociación.

Sábado 20 de julio

10:30    Raza Polled Hereford. Agasajo a Cabañeros. Quincho de la Asociación.

20:00    Razas Texel y Hampshire Down. Remate animales de bozal y campo. Salón Dr. Enrique Riera.

Lunes 22 de julio

00:00 Retiro de animales.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde Ciudad del Este al mundo: Ro Emprendimientos lleva la cultura paraguaya más allá de las fronteras

La historia de Ronald Brítez, un emprendedor de Ciudad del Este, comenzó con una simple búsqueda familiar allá por el año 2018 con la visita de sus familiares, pues tiene un cuñado y una cuñada que viven en Estados Unidos e Italia, respectivamente, que llegaron al país y quisieron llevarse recuerdos. Sin embargo, encontraron pocas opciones que realmente representaran la identidad paraguaya. Esa carencia fue el punto de partida para lo que hoy es Ro emprendimientos, una tienda virtual dedicada a artículos culturales con sello de identidad nacional.

Paso verde: Paraguay se suma a Biofin y refuerza su compromiso con la financiación de la biodiversidad

En un paso significativo hacia la consolidación de una economía sostenible y resiliente, Paraguay anunció oficialmente su adhesión a la Iniciativa de Financiamiento para la Biodiversidad (Biofin), un programa global impulsado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que busca transformar la manera en que se movilizan y gestionan los recursos destinados a la conservación de la naturaleza.

Mayo tricolor dinamiza el turismo, la gastronomía y el comercio con un impacto económico de US$ 25 millones

(Por BR) El 14 y 15 de mayo, Asunción se viste de tricolor y se engalana para celebrar la independencia de nuestra madre patria. Es así como mayo se erige como uno de los meses más dinámicos para los sectores gastronómico, comercial y turístico de la capital. Un acontecimiento particular que coincide con las festividades patrias y marca un hito en el turismo de reuniones de Paraguay es la realización del Congreso de la FIFA 2025.

Invertir en historia: ¿Cuánto cuesta restaurar vehículos clásicos en Paraguay?

El mundo de los vehículos antiguos en Paraguay es parte de una pasión que exige paciencia, dinero y dedicación. Álvaro Ramírez, uno de los propietarios de Buby Restauraciones, conversó con InfoNegocios y nos dijo que cada proyecto es incomparable en cuanto a términos monetarios ya que puede llegar a costar más que el valor de mercado del propio auto; no hay presupuestos estándar, el cielo es el límite para los amantes del fierro clásico.

Paraguay, ejemplo subtropical en producción de trigo de alta calidad

(Por SR) En el contexto de la agricultura paraguaya, el cultivo de trigo ocupa un lugar fundamental no solo como alimento básico, sino como motor de la industria molinera y de la economía exportadora. En diálogo con InfoNegocios, Alfred Fast, presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), destacó la importancia de este cereal en el esquema agrícola nacional, su relevancia en la rotación de cultivos y el potencial que representa para el desarrollo agroindustrial del país.

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.