Expo Rodeo Neuland cerró con expectativas de negocios por G. 10.000 millones y récord de animales en pista

(Por SR) La Expo Rodeo Neuland rompió récords en su edición 2025, registrando cifras históricas tanto en volumen de negocios como en convocatoria de público. A pesar de las dificultades climáticas y los caminos afectados por las lluvias, la feria logró reunir casi 400 animales en su muestra ganadera, lo que representa un crecimiento del 130% en comparación con la edición anterior.

Image description

El evento, que se desarrolló desde el 28 de abril hasta el 4 de mayo, culminó con éxito la parte ganadera, incluyendo admisión, juzgamiento y remates. Según Edwin Pauls, presidente de la organización, los resultados económicos superaron ampliamente las expectativas. “Estamos hablando de más de G. 10.000 millones en ventas durante los remates”, confirmó. Esta cifra posiciona a la Expo Rodeo como una de las plataformas más potentes para el negocio ganadero en nuestro país.

Uno de los hitos de esta edición fue la realización de la Exposición Nacional de Brahman 2025 dentro del marco de la feria. Solo en esta raza se inscribieron más de 250 ejemplares de bozal, sin contar los animales de campo, lo que aportó un volumen significativo al total de inscripciones. El remate de Brahman, tuvo ventas destacadas y contó con la presencia de un jurado internacional de alto nivel, procedente de Texas, Estados Unidos.

Además del tradicional remate de reproductores, este año se sumó por primera vez un remate de vientres e invernada desde la expo, considerado el más grande hasta la fecha. La participación fue sólida y los precios acompañaron la calidad de los animales ofertados. Pauls destacó el potencial de los remates virtuales, que aunque aún están en proceso de ganar terreno, podrían ser un canal fundamental para el crecimiento futuro del evento. Incluso se confirmó la participación de compradores internacionales, con al menos una operación desde Argentina.

En cuanto a la asistencia de público, la feria también superó ampliamente los registros anteriores. En los días miércoles y jueves, jornadas donde se cobró entrada, se triplicó la cantidad de visitantes respecto al mismo período del año pasado. La organización aspira a llegar a los 7.000 tickets vendidos como meta razonable y no descarta alcanzar los 10 mil, un número que sería considerado extraordinario.

Más allá de las cifras, la feria se proyecta como una verdadera plataforma para el desarrollo del sector ganadero. “Nuestra misión es que los productores puedan venir, hacer buenos negocios, darse a conocer y encontrar en esta feria un espacio serio y rentable”, concluyó el presidente de la Expo Rodeo.

Con estos resultados, Neuland no solo refuerza su posición en el calendario ganadero nacional, sino que apunta a ser un referente regional. El crecimiento sostenido en volumen de animales, ventas y público evidencia un trabajo organizativo sólido y una visión a largo plazo que podría transformar esta exposición en una vitrina indispensable para el negocio ganadero en Paraguay.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos