Sr. Parrilla Carnicería: una tienda especializada en carne premium (y cortes madurados por hasta 90 días)

(Por LF) Sr. Parrilla Carnicería abrió sus puertas al público a finales del 2020 con el objetivo de ofrecer a los enamorados del asado una propuesta diferente en cortes de carne premium, madurados en seco por más de 30 días. En charla con InfoNegocios, José Balart, reconocido cocinero de parrillas y propietario del local, comentó que en la tienda los comensales podrán encontrar todo lo necesario para un banquete carnívoro de otro nivel y, a la par, disfrutar de una experiencia de compra distinta.

Sr. Parrilla Carnicería nació el año pasado en diciembre. Como llevo un largo camino recorrido como cocinero de parrillas en eventos, me decidí y en medio de la pandemia empecé a vender carne de forma independiente y me fue bien, entonces opté por invertir y abrir mi propia carnicería especializada en carnes premium de la más alta calidad y maduración”, contó Balart

Señaló que en su mayoría se encuentran comercializando cortes madurados por 30 días y también una línea superior de cortes que se maduran por un periodo de tiempo más prolongado que puede variar entre 60, 70 y 90 días, generalmente, cortes destinados a restaurantes.

“Específicamente estamos ofreciendo una variedad de cortes parrilleros así como también una gama de acompañamientos para el tradicional asado, como chorizos, mandioca, distintos tipos de condimentos, carbón y leña. Además contamos con una bodega con diferentes opciones de bebidas como vinos, cervezas, gin, y ron”, detalló.

Con respecto a los tipos de cortes, indicó que es posible adquirir piezas vacunas como costilla, vacío, tapa cuadril, colita cuadril, bife de chorizo, ojo de bife, costeleta americana, entraña, bife de vacío, Tomahawk, entre otros. “Contamos con todas las opciones de cortes de carne que normalmente son requeridos para la parrilla”, puntualizó.

 “Actualmente, nuestro caballito de batalla es la venta masiva de una caja de carnes especial que estamos comercializando, que contiene todo lo necesario para el asado. Se trata de una caja con personalidad propia que se ajusta a cualquier tipo de ocasión, como regalo o para algún evento en particular”, resaltó.

Mencionó que cuentan con diferentes opciones de cajas que varían de acuerdo a la necesidad de cada cliente. “Contamos con opciones de cajas ya formuladas, con cortes definidos y padrones de peso ya estipulados. Por ejemplo tenemos cajas preparadas como para seis personas y otras como para cuatro. Generalmente, lo que hacemos también es cotizar y armar las cajas teniendo en cuenta que precisa el cliente y lo que quiere invertir”, explicó.

“La verdad es que estamos muy contentos con la aceptación que están teniendo las cajas, están siendo muy requeridas por los clientes. Para el Día del Trabajador ya tenemos vendidas más de 2.000”, añadió.

Finalmente, Barlart, habló acerca de las proyecciones a futuro del Sr. Parrilla Carnicería, “nuestra intención es contar próximamente con un espacio de parrilla para que los clientes además de comprar puedan venir también a consumir nuestras carnes ya cocinadas aquí en la tienda, al aire libre. Esa es nuestra meta a corto plazo, la idea es iniciar la obra a final de mes. Y a largo plazo, apuntamos a incrementar nuestra producción ya recibiendo cortes de mayor porte. Esperamos poder lograrlo”, concluyó.

Sr. Parrilla Carnicería atiende de martes a sábados de 10:30 a 19:30. La tienda se encuentra ubicada sobre la calle Prof. Rómulo Feliciángeli, en el barrio Carmelitas de Asunción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.