Sr. Parrilla Carnicería: una tienda especializada en carne premium (y cortes madurados por hasta 90 días)

(Por LF) Sr. Parrilla Carnicería abrió sus puertas al público a finales del 2020 con el objetivo de ofrecer a los enamorados del asado una propuesta diferente en cortes de carne premium, madurados en seco por más de 30 días. En charla con InfoNegocios, José Balart, reconocido cocinero de parrillas y propietario del local, comentó que en la tienda los comensales podrán encontrar todo lo necesario para un banquete carnívoro de otro nivel y, a la par, disfrutar de una experiencia de compra distinta.

Sr. Parrilla Carnicería nació el año pasado en diciembre. Como llevo un largo camino recorrido como cocinero de parrillas en eventos, me decidí y en medio de la pandemia empecé a vender carne de forma independiente y me fue bien, entonces opté por invertir y abrir mi propia carnicería especializada en carnes premium de la más alta calidad y maduración”, contó Balart

Señaló que en su mayoría se encuentran comercializando cortes madurados por 30 días y también una línea superior de cortes que se maduran por un periodo de tiempo más prolongado que puede variar entre 60, 70 y 90 días, generalmente, cortes destinados a restaurantes.

“Específicamente estamos ofreciendo una variedad de cortes parrilleros así como también una gama de acompañamientos para el tradicional asado, como chorizos, mandioca, distintos tipos de condimentos, carbón y leña. Además contamos con una bodega con diferentes opciones de bebidas como vinos, cervezas, gin, y ron”, detalló.

Con respecto a los tipos de cortes, indicó que es posible adquirir piezas vacunas como costilla, vacío, tapa cuadril, colita cuadril, bife de chorizo, ojo de bife, costeleta americana, entraña, bife de vacío, Tomahawk, entre otros. “Contamos con todas las opciones de cortes de carne que normalmente son requeridos para la parrilla”, puntualizó.

 “Actualmente, nuestro caballito de batalla es la venta masiva de una caja de carnes especial que estamos comercializando, que contiene todo lo necesario para el asado. Se trata de una caja con personalidad propia que se ajusta a cualquier tipo de ocasión, como regalo o para algún evento en particular”, resaltó.

Mencionó que cuentan con diferentes opciones de cajas que varían de acuerdo a la necesidad de cada cliente. “Contamos con opciones de cajas ya formuladas, con cortes definidos y padrones de peso ya estipulados. Por ejemplo tenemos cajas preparadas como para seis personas y otras como para cuatro. Generalmente, lo que hacemos también es cotizar y armar las cajas teniendo en cuenta que precisa el cliente y lo que quiere invertir”, explicó.

“La verdad es que estamos muy contentos con la aceptación que están teniendo las cajas, están siendo muy requeridas por los clientes. Para el Día del Trabajador ya tenemos vendidas más de 2.000”, añadió.

Finalmente, Barlart, habló acerca de las proyecciones a futuro del Sr. Parrilla Carnicería, “nuestra intención es contar próximamente con un espacio de parrilla para que los clientes además de comprar puedan venir también a consumir nuestras carnes ya cocinadas aquí en la tienda, al aire libre. Esa es nuestra meta a corto plazo, la idea es iniciar la obra a final de mes. Y a largo plazo, apuntamos a incrementar nuestra producción ya recibiendo cortes de mayor porte. Esperamos poder lograrlo”, concluyó.

Sr. Parrilla Carnicería atiende de martes a sábados de 10:30 a 19:30. La tienda se encuentra ubicada sobre la calle Prof. Rómulo Feliciángeli, en el barrio Carmelitas de Asunción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.