Tiene justa fama: Criollos Pirevai, la joven cabaña que prospera con la cría de equinos

(Por LF) Criollos Pirevai es una cabaña dedicada a la cría de caballos criollos, propiedad de José Manuel Cardozo, un joven apasionado por esta raza equina, quien en 2017 decidió adquirir sus primeras yeguas puras de pedigrí, tres nacionales y una importada, logrando esta última, consagrarse Gran Campeona de la Expo de Mariano Roque Alonso en 2018. Actualmente, el productor va por su cuarta camada de ejemplares nacionales. El establecimiento está ubicado en la ciudad de Villa Oliva, departamento de Ñeembucú.

“Desde niño me gustaban los caballos y crecí montando en ellos, pero no eran criollos, sino más bien otros caballos que en aquel entonces teníamos en el campo. Sin embargo, siempre me incliné por el criollo e iba a las exposiciones y a los remates a mirar los ejemplares que se vendían, hasta que en 2017, decidí comprar mis primeras tres yeguas puras de pedigrí, todas nacidas aquí en Paraguay”, contó Cardozo.

Las yeguas se las vendió el ingeniero René Ferreira, propietario de la Cabaña Sanducera y miembro de la Asociación de Criadores de Caballos Criollos del Paraguay (ACCCP). “Él fue quien me vendió los animales y luego me impulsó a apostar fuerte por la raza”, comentó.

Posteriormente, tras hacerse con las yeguas, Ferreira, quien había hecho una importación de ejemplares de Uruguay, le ofreció adquirir otra yegua, la cual compró en el mes de octubre de ese mismo año. “Y me dijo: ¿Por qué no la preparamos para la Expo 2018? Y así lo hice, con la ayuda, el asesoramiento y la experiencia de René, quien con el paso del tiempo se convirtió en un gran amigo. Y fue de esta manera, como en mi primera participación en la Expo, tuve la suerte de que se coronó Gran Campeona de la edición”, resaltó el criador.

Tras la hazaña, se hizo amigo del productor del cual importó la yegua y lo visitó en el establecimiento, uno de los más renombrados en Uruguay. Posteriormente le compró unas cuatro yeguas más con las cuales de a poco fue adentrándose de lleno en la cría de estos animales. “Seguido de eso mantuvimos el contacto y cada año le fui comprando una o dos yeguas más”, añadió.

“Criollos Pirevai es una cabaña que está dando sus primeros pasos en comparación con otras muchos más antiguas y prestigiosas que tenemos en Paraguay, así como también en toda la región, en países como Argentina, Uruguay y Brasil, pero estamos creciendo y aumentando la manada de a poco”, subrayó Cardozo.

En ese sentido, detalló que poseen 17 yeguas puras de pedigrí importadas de Uruguay y unos cinco padrillos importados de Argentina, de muy de buena línea sanguínea, al igual que las yeguas, de las cuales algunas se destacan por ser hijas de grandes campeones de la Expo Palermo y de la Expo Prado. “En total, hoy en día, cuento con más de 30 ejemplares incluidas las crías nacionales, que ya están adaptadas al medio. Ya vendí muchas crías de distintas camadas. Ahora en mayo, tengo que destetar mi cuarta generación”, destacó.

De acuerdo con Cardozo, aunque le gusta participar de las competencias, no se dedica a la cría de caballos con la finalidad de participar y ganar en las exposiciones. “Yo crío lo que me gusta y lo que creo que va a ser de utilidad para las personas. Particularmente aprecio todo el proceso, desde preñar a la yegua, hasta esperar los 11 meses para que nazca el potrillo o la potranca, que crezca para empezar a montarlo, etcétera. Se trata de un proceso muy apasionante pero hay que tener paciencia porque los frutos se ven recién a los tres o cuatro años. Mi apuesta no va por ganar competencias sino porque de verdad me gusta”, remarcó.

Sobre el presente de la raza, señaló que está evolucionando en nuestro país y que cada vez más personas están incursionando en la cría de los caballos criollos. “Como criador puedo decir que es una raza que le viene como anillo al dedo a Paraguay, porque se trata de un animal rústico y resistente, pues al ser un país muy duro en cuanto a cambios climáticos, el criollo es ideal pues se adapta muy bien al clima y al suelo. Es una gran herramienta de trabajo”, destacó.

Criollos entre amigos

Y buscando ofrecer genética de calidad y a su vez continuar fomentando la expansión de la raza en Paraguay, cabañas nacionales, entre ellas Pirevai, se unen de nuevo, para llevar a cabo la segunda edición de Criollos entre Amigos, un remate en el cual se subastarán en esta oportunidad, 25 lotes de ejemplares tanto nacionales e importados.

El evento tendrá lugar en el salón Enrique Riera de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), el martes 24 de abril a partir de las 20:00. El remate estará a cargo de Mauro Fernández Negocios Rurales, y los interesados podrán acceder a una financiación de 12 cuotas sin intereses.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.