Una carne diferente: Corderos 1412 ofrece los mejores cortes ovinos del país (con chorizos incluidos)

(Por LF) La carne de cordero además de ser nutritiva es muy versátil y sus cortes se pueden adaptar a distintas preparaciones; es por ello que su consumo aumenta cada día de la mano de productores y empresas que buscan satisfacer la demanda y, a su vez, promover el consumo de esta proteína. Una de ellas, es Corderos 1412, que ofrece una gran variedad de cortes seleccionados envasados al vacío.

Image description
Image description
Image description

Corderos 1412 es una empresa unipersonal, propiedad de Fernando Ayala, productor dedicado a cría y confinamiento de ovinos en el distrito de General Delgado, departamento de Itapúa, el cual, en abril del 2020, decidió optar por comenzar a comercializar diferentes tipos de cortes envasados al vacío. “Al principio, el producto lo vendía como res entera a los amigos, vecinos y conocidos, pero durante la pandemia, tras analizarlo en familia, surgió la idea del negocio”, contó en charla con InfoNegocios.

El cordero es una carne muy popular con enormes beneficios para la salud, ya que contempla una gran fuente de nutrientes necesarias para el cuerpo. Se trata de un tipo de carne roja, proveniente de ovejas jóvenes, cuyo valor nutricional rico en proteínas, vitaminas y minerales, es elemental para una dieta saludable.

“Disponemos de una amplia variedad de cortes como pernil, paleta, lomito, colita cuadril, bife de chorizo, tapa cuadril, bondiola, cogote, carré corto, rack, cordero lechal, T- bone, entre otros. Además, desde hace un tiempo, comenzamos a comercializar también chorizos de cordero, los cuales están teniendo muy buena aceptación”, destacó el empresario.

Comentó que la opción de producir los chorizos nació a partir de la necesidad de aprovechar las piezas que no tienen tanta salida. “Entonces, con esos cortes hacemos carne molida, la procesamos y elaboramos los chorizos de manera artesanal”, precisó.

Ayala resaltó que todos los cortes son de alta calidad, provenientes de ejemplares ovinos de diferentes razas. “Al principio vendíamos solo cortes de animales Texel, pero luego, ante la imposibilidad de poder abarcar todo el mercado con una sola raza, fuimos sumando otras y comprando también de otros productores”, especificó.

Consultado sobre la demanda mencionó que es muy buena y que está creciendo la preferencia por el consumo de carne ovina. “Hay muchas personas que tienen mucho conocimiento sobre el cordero, les gusta comerlo y lo adquieren para cocinarlo de diferentes formas, no solo a la parrilla, sino también como guisado o al horno. Nuestros mayores compradores son restaurantes, hoteles y supermercados, pero también tenemos una gran cantidad de clientes particulares”, subrayó.

Añadió que apuntan a seguir promocionando la carne de cordero como un alimento que puede ser incluido diariamente en cualquier tipo de plato y no solamente en asados.

El canal de comercialización de Corderos 1412 es por sistema de delivery, y actualmente cubre Asunción y Gran Asunción, aunque también los cortes se pueden encontrar en algunas carnicerías y otros puntos de ventas.

“A veces también hacemos promociones en ciudades del interior; por ejemplo, avisamos vía redes sociales que vamos a estar por Encarnación y vamos tomando los pedidos con anticipación”, especificó Ayala. Para más información sobre la marca y los productos, podés contactar vía Whatsapp al (0985) 748-857. En Instagram está como @corderos1412.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.