Una lectura rural: lo más destacado en 2018

(Por LF) La Ganadería es uno de los pilares fundamentales de la economía paraguaya, y año tras año, crece potenciando el desarrollo de nuestro país. Por eso, las informaciones que se generan dentro de este sector primario son de gran relevancia. Infonegocios preparó un especial de los acontecimientos más destacados de la pecuaria nacional en 2018.

Expo Pioneros 2018

Con la finalidad de consolidar la fuerza productiva del Chaco paraguayo, la Expo Pioneros se llevó a cabo en su primera edición, del 31 de mayo al 2 de junio, en Loma Plata, Boquerón. La muestra, organizada por las tres cooperativas más importantes de la región Occidental: Chortitzer, Neuland y Fern­heim, contó con más de 110 empresas y concretó importantes negocios durante las tres jornadas.

Expo Internacional 2018

La Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios de Mariano Roque Alonso, que inició el 2 de julio y culminó el 22 del mismo mes, fue todo un éxito.

Cerca de 3000 ejemplares de especies bovinas, equinas, caprinas, porcinas y otras más, participaron de las competencias. También se organizaron 13 ferias de reproductores, conferencias, charlas técnicas y lanzamientos de nuevos productos y servicios ofrecidos por empresas nacionales y extranjeras.

Además, se llevaron adelante 1.820 reuniones donde se cerraron acuerdos con intención de negocios por unos US$ 157 millones. La feria recibió la visita de casi 600 mil personas.

Entre las actividades de las asociaciones se destacaron, la inauguración del galpón Braford, la Feria Elite Braford (Embriones), el “Lanzamiento Proyecto Polled Hereford Junior”, la Feria Brangus Junior de Alta Selección, Feria de campo de la Raza Brangus, la Feria a campo e Invernada por pantalla de Nelore, entre otras.

7° Congreso Internacional de Reproducción Animal en Asunción

El 30 y 31 de agosto se realizó 7° Congreso Internacional de Reproducción Animal, organizado por Gestión Ganadera S.A. El evento recibió a unas 500 personas entre productores ganaderos, técnicos, veterinarios y estudiantes. Protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF), estado fisiológico en hembras donadoras, reproducción de ganado de leche y control de enfermedades reproductivas, fueron los temas abordados.

Expo Norte 2018 y 6° edición de la Nacional de Nelore

La edición 29 de la Expo Norte, se llevó a cabo en el Campo de Exposiciones Nanawa de la ARP, regional Concepción, del 31 de agosto al 9 setiembre, logrando un incremento del 10% en las oportunidades y cierre de transacciones en relación al año anterior. Durante el encuentro se desarrolló también la 6° edición de la Expo Nacional Nelore, donde los productores de la raza alcanzaron cifras importantes de ventas.

Nacional de Braford

La Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB), realizó su décimo tercera Nacional y la segunda Nacional del Ternero, en el campo de exposiciones de la ARP, del 10 al 17 de septiembre, con un récord de 400 animales inscriptos. Ejemplares de alta genética de las mejores cabañas fueron expuestos.

5º Seminario Avícola

El jueves 20 de setiembre se desarrolló el 5to. Seminario Avícola en la ARP, organizado por la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Pollo (APPEP). Expertos extranjeros abordaron temas de interés para productores y técnicos, con la finalidad de mejorar la performance y abrirse al mercado externo.

Expo Nacional de Primavera Brangus 2018

La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP), logró más de G. 2.000 millones en volumen de negocios, durante la Expo Nacional de Primavera 2018 (4 al 8 de octubre). Los productores de la raza lograron una recaudación de G. 2.050.000.000. En total, fueron comercializados 1.000 animales de invernada, 32 lotes de campo y 2 de bozal.

Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS)

Integrantes de la Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS) participaron como panelistas de la Conferencia Global sobre Carne Vacuna Sostenible (GCSB), realizada en Kilkenny, Irlanda, del 9 al 12 de octubre. El evento es promovido por la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible (GRSB), que busca instalar y fomentar la producción de carne sustentable a nivel mundial.

Expo Guairá 2018

En el predio de la estancia San Jorge de la Ganadera CLS, ubicada en la localidad de Mbocayaty, se realizó la 2ª edición de la Expo Guairá, que inicio el 17 de octubre y se extendió hasta el 21 de ese mes. Más de 400 animales participaron de las competencias, mientras que unos 500 ejemplares puros de pedigrí fueron subastados y otros 2.000 estuvieron disponibles en la feria de invernada. La organización logró triplicar el volumen de negocios, en relación al 2017.

1° Expo Nacional de Texel

Del 1 al 6 de noviembre en el campo de exposiciones y ferias Don Juan Carlos Pereira de la ARP, se desarrolló la 1° edición de la Expo Nacional de Texel con ejemplares 100% nacionales, con el objetivo de promocionar la raza y fomentar consumo de carne ovina en nuestro país.

Feria Especial de Reproductores en Alto Paraguay

La Asociación Agropecuaria de Agua Dulce (APAD) en conjunto con la firma Bpecuaria, llevaron a cabo, el sábado 3 de noviembre, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay, una Feria Especial de Reproductores en vivo, Invernada y Consumo por pantalla, con un total de 5000 cabezas inscriptas.

26º Congreso CEA

La edición 26 del Congreso del Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA), abordó este año el tema “Cría y Mejoramiento Genético” como punto principal, con la finalidad de optimizar los índices productivos y perfeccionar la genética del rodeo de cría. Cerca de 500 personas participaron del evento, que se llevó a cabo el 5 y 6 de noviembre en el Hotel Sheraton de Asunción.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.