Una lectura rural: lo más destacado en 2018

(Por LF) La Ganadería es uno de los pilares fundamentales de la economía paraguaya, y año tras año, crece potenciando el desarrollo de nuestro país. Por eso, las informaciones que se generan dentro de este sector primario son de gran relevancia. Infonegocios preparó un especial de los acontecimientos más destacados de la pecuaria nacional en 2018.

Image description

Expo Pioneros 2018

Con la finalidad de consolidar la fuerza productiva del Chaco paraguayo, la Expo Pioneros se llevó a cabo en su primera edición, del 31 de mayo al 2 de junio, en Loma Plata, Boquerón. La muestra, organizada por las tres cooperativas más importantes de la región Occidental: Chortitzer, Neuland y Fern­heim, contó con más de 110 empresas y concretó importantes negocios durante las tres jornadas.

Expo Internacional 2018

La Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios de Mariano Roque Alonso, que inició el 2 de julio y culminó el 22 del mismo mes, fue todo un éxito.

Cerca de 3000 ejemplares de especies bovinas, equinas, caprinas, porcinas y otras más, participaron de las competencias. También se organizaron 13 ferias de reproductores, conferencias, charlas técnicas y lanzamientos de nuevos productos y servicios ofrecidos por empresas nacionales y extranjeras.

Además, se llevaron adelante 1.820 reuniones donde se cerraron acuerdos con intención de negocios por unos US$ 157 millones. La feria recibió la visita de casi 600 mil personas.

Entre las actividades de las asociaciones se destacaron, la inauguración del galpón Braford, la Feria Elite Braford (Embriones), el “Lanzamiento Proyecto Polled Hereford Junior”, la Feria Brangus Junior de Alta Selección, Feria de campo de la Raza Brangus, la Feria a campo e Invernada por pantalla de Nelore, entre otras.

7° Congreso Internacional de Reproducción Animal en Asunción

El 30 y 31 de agosto se realizó 7° Congreso Internacional de Reproducción Animal, organizado por Gestión Ganadera S.A. El evento recibió a unas 500 personas entre productores ganaderos, técnicos, veterinarios y estudiantes. Protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF), estado fisiológico en hembras donadoras, reproducción de ganado de leche y control de enfermedades reproductivas, fueron los temas abordados.

Expo Norte 2018 y 6° edición de la Nacional de Nelore

La edición 29 de la Expo Norte, se llevó a cabo en el Campo de Exposiciones Nanawa de la ARP, regional Concepción, del 31 de agosto al 9 setiembre, logrando un incremento del 10% en las oportunidades y cierre de transacciones en relación al año anterior. Durante el encuentro se desarrolló también la 6° edición de la Expo Nacional Nelore, donde los productores de la raza alcanzaron cifras importantes de ventas.

Nacional de Braford

La Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB), realizó su décimo tercera Nacional y la segunda Nacional del Ternero, en el campo de exposiciones de la ARP, del 10 al 17 de septiembre, con un récord de 400 animales inscriptos. Ejemplares de alta genética de las mejores cabañas fueron expuestos.

5º Seminario Avícola

El jueves 20 de setiembre se desarrolló el 5to. Seminario Avícola en la ARP, organizado por la Asociación Paraguaya de Productores y Exportadores de Pollo (APPEP). Expertos extranjeros abordaron temas de interés para productores y técnicos, con la finalidad de mejorar la performance y abrirse al mercado externo.

Expo Nacional de Primavera Brangus 2018

La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP), logró más de G. 2.000 millones en volumen de negocios, durante la Expo Nacional de Primavera 2018 (4 al 8 de octubre). Los productores de la raza lograron una recaudación de G. 2.050.000.000. En total, fueron comercializados 1.000 animales de invernada, 32 lotes de campo y 2 de bozal.

Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS)

Integrantes de la Mesa Paraguaya de Carne Sostenible (MPCS) participaron como panelistas de la Conferencia Global sobre Carne Vacuna Sostenible (GCSB), realizada en Kilkenny, Irlanda, del 9 al 12 de octubre. El evento es promovido por la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible (GRSB), que busca instalar y fomentar la producción de carne sustentable a nivel mundial.

Expo Guairá 2018

En el predio de la estancia San Jorge de la Ganadera CLS, ubicada en la localidad de Mbocayaty, se realizó la 2ª edición de la Expo Guairá, que inicio el 17 de octubre y se extendió hasta el 21 de ese mes. Más de 400 animales participaron de las competencias, mientras que unos 500 ejemplares puros de pedigrí fueron subastados y otros 2.000 estuvieron disponibles en la feria de invernada. La organización logró triplicar el volumen de negocios, en relación al 2017.

1° Expo Nacional de Texel

Del 1 al 6 de noviembre en el campo de exposiciones y ferias Don Juan Carlos Pereira de la ARP, se desarrolló la 1° edición de la Expo Nacional de Texel con ejemplares 100% nacionales, con el objetivo de promocionar la raza y fomentar consumo de carne ovina en nuestro país.

Feria Especial de Reproductores en Alto Paraguay

La Asociación Agropecuaria de Agua Dulce (APAD) en conjunto con la firma Bpecuaria, llevaron a cabo, el sábado 3 de noviembre, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay, una Feria Especial de Reproductores en vivo, Invernada y Consumo por pantalla, con un total de 5000 cabezas inscriptas.

26º Congreso CEA

La edición 26 del Congreso del Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA), abordó este año el tema “Cría y Mejoramiento Genético” como punto principal, con la finalidad de optimizar los índices productivos y perfeccionar la genética del rodeo de cría. Cerca de 500 personas participaron del evento, que se llevó a cabo el 5 y 6 de noviembre en el Hotel Sheraton de Asunción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.