Ysyry Choripez: la marca de seis emprendedoras de Yabebyry que producen y comercializan chorizos y hamburguesas de pescado

(Por LF) Ysyry Choripez nació el año pasado de la mano de seis mujeres emprendedoras de la compañía Panchito López de Yabebyry, departamento de Misiones, las cuales decidieron hacerle frente a la pandemia, elaborando y comercializando innovadores productos hechos a base de pescado, como chorizos y hamburguesas. En charla con InfoNegocios, Giselle Fretes, una de las integrantes del grupo, comentó que también producen nuggets, romanitas y milanesas, listas para freír.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Con la finalidad de sacarle provecho a la materia prima disponible en su ciudad, Marlene Ojeda, Claudia Ojeda, Gumercinda Jacquet, Raquel Ortellado, Silvia Ojeda y Giselle Fretes, todas integrantes del Comité Ysyry de Panchito López, tomaron la decisión de aventurarse e innovar con la producción de chorizos y hamburguesas de pescado, así como también de otros productos congelados.

“Apenas inició la pandemia el año pasado, nos decidimos y empezamos a elaborar diferentes productos hechos a base de pescados, entre los cuales se destacan los chorizos y las hamburguesas”, contó Giselle.

Detalló que cuentan con una amplia variedad de opciones como chorizos de mbata, boga, dorado, surubí y mangú, así como también hamburguesas, nuggets, romanitas y milanesas. “Todos los productos los vendemos congelados de manera que el cliente pueda comprarlos y terminarlos de preparar en la casa a su gusto”, manifestó. 

Al ser consultada sobre cómo les está yendo con las ventas, Giselle destacó que están teniendo muy buena aceptación y que cada día la demanda va en aumento. “La verdad es que el que los prueba se vuelve loco, al menos eso nos dicen, que les gusta mucho porque son riquísimos y además, accesibles. Lo que más se lleva son los chorizos, a la gente le encanta, estamos recibiendo muchos pedidos”, resaltó.

En cuanto a los precios, señaló que varían de acuerdo al producto seleccionado, “algunos cuestan un poco más que otros porque como se sabe los pescados tienen un precio más elevado que otro tipo de carnes, pero los vendemos en bandejitas de diferentes tamaños que varían de acuerdo al peso. La más accesible está G. 8.000, luego tenemos de G. 10.000, G.15.000 y otros precios más. Los chorizos, a diferencia de los otros productos, sí son un poco más costosos, el de boga por ejemplo lo estamos vendiendo a G. 45.000 el kilo, pero también contamos con bandejitas de distintos gramos”, especificó.

Con respecto a cómo se pueden adquirir los productos la joven indicó que los interesados pueden comunicarse al (0986) 623-365 para hacer sus pedidos y coordinar la entrega.

Negocio propio
Giselle también habló acerca de las proyecciones a futuro que tienen las seis emprendedoras, mencionó que se encuentran gestionando la asistencia financiera con el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), para acceder a un local propio y aumentar la producción con la compra de insumos y maquinarias.

“Nuestro objetivo ahora es poder tener nuestro negocio propio, ya que nos encontramos trabajando, por el momento, en casa de una de las compañeras, es por ello que estamos en tratativas con el CAH, esperanzadas con que pueda concretarse”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.