Adriana Alarcón Ferreira: “Mi visión a largo plazo se basa en desarrollar un liderazgo transformacional”

(Por BR) Adriana Alarcón Ferreira, gerente de nuevos negocios de Casa Módiga SA, basa su filosofía de trabajo en la disciplina, humanidad, respeto y responsabilidad. Inspirada por jefes, compañeros y su familia, Adriana fue desarrollado un liderazgo transformacional, buscando cumplir con los objetivos del plan quinquenal de la compañía. Su mayor logro personal es su resiliencia y profesionalmente, crear exitosas marcas y unidades de negocio.

Image description

¿Cuál es su filosofía de trabajo?

La filosofía que llevo a cabo en mis tareas diarias se basa en cuatro pilares de valores: disciplina, humanidad, respeto y responsabilidad. Si bien existen otros valores dentro de mi filosofía laboral pero dentro de éstos fundamentales se centra la puesta en marcha de mis objetivos y logros.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera?

A lo largo de mi carrera existieron personas claves que me ayudaron con sus aportes de todo tipo a convertirme hoy en una gerente eficiente y resiliente. Dentro de este grupo de personas se encuentran algunos jefes, compañeros de trabajo y key players de empresas por donde transité. Dentro de una trayectoria laboral basada en esfuerzo y compromiso es difícil no mencionar no sólo a quienes admiramos dentro del rubro corporativo, sino también a quienes confían en nosotros y nos apoyan en buenos y malos momentos como la familia y los amigos.

Actualmente en Casa Módiga contamos con un gerente general que acompaña y contribuye a que diariamente salgamos de nuestra zona de confort y logremos nuestros mejores resultados, así como también da lugar a concretar las estrategias con un liderazgo inspirador.

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajás para alcanzarla día a día?

Desarrollando un liderazgo transformacional, mi visión a largo plazo es cumplir con los objetivos y KPIs propuestos a mi área y gestión dentro del plan quinquenal establecido y trabajado en conjunto con la compañía.

Dentro de mi día a día incorporo estrategias y acciones medibles y alcanzables que me acerquen a cumplir con lo establecido a modo de visualizar eficazmente a corto plazo los logros que indiquen con certeza que lo proyectado se cumplirá. Afortunadamente hoy pertenezco a una empresa y grupo que me permite desarrollar mis habilidades y potencial al máximo, en conjunto con el aporte bastante sinérgico, inspirador y positivo con personas admirables desde el directorio hasta los líderes de todas las áreas.

¿Qué logro personal o profesional te hace sentir más orgulloso y por qué?

En lo personal, con varias circunstancias que me tocaron atravesar desde muy joven considero que uno de mis logros es haberme convertido en una persona resiliente y con personalidad destacada positivamente, y en lo laboral considero que haber creado marcas y unidades de negocio desde cero que hoy están circulando en el mercado con resultados positivos y rentables. Me apasiona llevar a cabo proyectos desde su creación inicial con una propuesta de valor diferencial y sobre todo trabajar en su posicionamiento y escalabilidad estratégica.

Actualmente estoy desarrollando el posicionamiento y crecimiento de una nueva unidad de negocios: TUYO de Módiga.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

La clave está en la comunicación y empatía, cada persona es un mundo completamente distinto al nuestro o al resto de los demás, por ende, cada uno necesita ser escuchado, atendido con empatía y siendo potenciado con objetivos claros acordes a sus habilidades. Cada jornada representa un desafío para que mi equipo alcance su mejor versión y logre superarse dentro del cargo o tarea que ocupe y hacerlo con pasión, compromiso y sabiendo por sobre todo que su líder va a estar acompañando todos los procesos con soluciones ágiles, gestión destacada y comunicación basada en la honestidad.

¿Cuál es tu rutina matutina o ritual diario que considerás esencial para comenzar bien el día?

Mi rutina matutina consiste en agradecer, visualizar un día positivo o con aprendizajes por más difícil que se torne a la larga, organizar y escribir mis prioridades.

¿Qué proyección económica vislumbrás para Paraguay?

Como economía pequeña, pero con recursos abundantes considero que Paraguay se perfila como un país que afrontará un buen año y crecimiento. A pesar de los desafíos políticos logrará diversificar negocios, abrir nuevos mercados, y se posicionará en la región como economía en crecimiento moderado y estable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.