Alejandro Pozzo: “Los desafíos son el mayor motivante que un profesional puede tener para lograr superarse a sí mismo”

(Por BR) Alejandro Pozzo, gerente de relaciones institucionales y comercial de Palmaroga Hotel, destaca los desafíos como motores clave para el crecimiento profesional y personal, apoyándose en la resiliencia y la voluntad de superación. Pozzo enfoca su visión en la adaptación a un entorno de negocios cambiante. Además, atribuye el éxito a crear equipos motivados y a mantener una rutina matutina saludable.

Image description

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Soy un convencido de que los desafíos son el mayor motivante que un profesional puede tener para lograr superarse a sí mismo y hacer crecer a su entorno. Los desafíos invitan a pensar de manera diferente, a crear nuevos hábitos y acciones para lograr objetivos concretos. Por supuesto, la voluntad de superación y la resiliencia son factores claves e imprescindibles para gestionar en esta filosofía de trabajo. 

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

A lo largo de estos 25 años de vida corporativa, muchos fueron quienes dejaron huella en mi manera de gestionar. Tuve la fortuna de estar al lado de grandes emprendedores y directivos de distintas compañías en la Argentina, que fueron claves en mi formación profesional. El mayor aprendizaje que obtuve de todos ellos fue la capacidad de mirar las situaciones de una manera diferente para encontrar soluciones, la templanza de afrontar situaciones complejas con la calma necesaria que un líder debe poseer y por sobre todo, la racionalidad de entender que un profesional debe aportar valor concreto a la organización en la cual participa.

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajas para alcanzarla día a día?

Estamos en un contexto cambiante casi de manera permanente, por lo tanto, la visión es estar predispuesto y resiliente para adaptarse a los cambios que el entorno de negocios exige, y eso requiere generar hábitos diarios para no perder esa manera de pensar y gestionar.

¿Qué logro personal o profesional te hace sentir más orgulloso y por qué?

A nivel profesional, haber sido galardonado con el Premio Mercurio de la Asociación Argentina de Marketing por el mejor caso de negocios para empresas de servicios y a nivel personal, sin dudas, el mayor orgullo son mis hijos Matías y Nicolás, verlos crecer en su vida personal y desarrollarse profesionalmente en sus actividades.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

La clave es crear ambientes y contextos motivantes, desafiantes y divertidos, los equipos son formados por seres humanos sensibles al entorno, a sus cuestiones familiares, económicas y por supuesto merecen ser liderados con empatía exigente.

¿Cuál es tu rutina matutina o ritual diario que consideres esencial para comenzar bien el día?

Entrenar a diario, de 6:00 a 7:00, una buena rutina en el gimnasio o cardio es esencial para comenzar el día saludablemente y encarar el resto de la jornada.

¿Qué proyección económica vislumbra para Paraguay?

Paraguay es un país que me sorprendió apenas llegue de Buenos Aires y me sigue sorprendiendo; la capacidad laboral de sus recursos, el ambiente de negocios y el crecimiento sostenido de estos años hace que el futuro sea enorme, hay mucho por hacer y ese es un desafío súper motivante para esta generación y las futuras. Sin dudas, Paraguay es un gran país para vivir y por eso lo elegí para continuar mi vida personal y profesional aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.