Alejandro Pozzo: “Los desafíos son el mayor motivante que un profesional puede tener para lograr superarse a sí mismo”

(Por BR) Alejandro Pozzo, gerente de relaciones institucionales y comercial de Palmaroga Hotel, destaca los desafíos como motores clave para el crecimiento profesional y personal, apoyándose en la resiliencia y la voluntad de superación. Pozzo enfoca su visión en la adaptación a un entorno de negocios cambiante. Además, atribuye el éxito a crear equipos motivados y a mantener una rutina matutina saludable.

Image description

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Soy un convencido de que los desafíos son el mayor motivante que un profesional puede tener para lograr superarse a sí mismo y hacer crecer a su entorno. Los desafíos invitan a pensar de manera diferente, a crear nuevos hábitos y acciones para lograr objetivos concretos. Por supuesto, la voluntad de superación y la resiliencia son factores claves e imprescindibles para gestionar en esta filosofía de trabajo. 

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

A lo largo de estos 25 años de vida corporativa, muchos fueron quienes dejaron huella en mi manera de gestionar. Tuve la fortuna de estar al lado de grandes emprendedores y directivos de distintas compañías en la Argentina, que fueron claves en mi formación profesional. El mayor aprendizaje que obtuve de todos ellos fue la capacidad de mirar las situaciones de una manera diferente para encontrar soluciones, la templanza de afrontar situaciones complejas con la calma necesaria que un líder debe poseer y por sobre todo, la racionalidad de entender que un profesional debe aportar valor concreto a la organización en la cual participa.

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajas para alcanzarla día a día?

Estamos en un contexto cambiante casi de manera permanente, por lo tanto, la visión es estar predispuesto y resiliente para adaptarse a los cambios que el entorno de negocios exige, y eso requiere generar hábitos diarios para no perder esa manera de pensar y gestionar.

¿Qué logro personal o profesional te hace sentir más orgulloso y por qué?

A nivel profesional, haber sido galardonado con el Premio Mercurio de la Asociación Argentina de Marketing por el mejor caso de negocios para empresas de servicios y a nivel personal, sin dudas, el mayor orgullo son mis hijos Matías y Nicolás, verlos crecer en su vida personal y desarrollarse profesionalmente en sus actividades.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

La clave es crear ambientes y contextos motivantes, desafiantes y divertidos, los equipos son formados por seres humanos sensibles al entorno, a sus cuestiones familiares, económicas y por supuesto merecen ser liderados con empatía exigente.

¿Cuál es tu rutina matutina o ritual diario que consideres esencial para comenzar bien el día?

Entrenar a diario, de 6:00 a 7:00, una buena rutina en el gimnasio o cardio es esencial para comenzar el día saludablemente y encarar el resto de la jornada.

¿Qué proyección económica vislumbra para Paraguay?

Paraguay es un país que me sorprendió apenas llegue de Buenos Aires y me sigue sorprendiendo; la capacidad laboral de sus recursos, el ambiente de negocios y el crecimiento sostenido de estos años hace que el futuro sea enorme, hay mucho por hacer y ese es un desafío súper motivante para esta generación y las futuras. Sin dudas, Paraguay es un gran país para vivir y por eso lo elegí para continuar mi vida personal y profesional aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)