¿Cuál es tu filosofía de trabajo?
Creo en un marketing que combine estrategia y cercanía. Para mí, el trabajo tiene que estar siempre orientado a generar valor real: para la empresa, para las marcas y para los clientes. Mi filosofía se basa en escuchar, planificar con claridad y ejecutar con disciplina, sin perder nunca la pasión ni la capacidad de innovar.
¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?
Más que una sola persona, tuve varios referentes en diferentes etapas. De cada uno aprendí algo distinto: de algunos, la importancia de la disciplina y el orden; de otros, la creatividad y la visión estratégica. Pero si tengo que destacar un aprendizaje común, es que la clave está en nunca dejar de aprender y en rodearse de equipos comprometidos.
¿Qué estrategias considera esenciales para posicionar una marca en mercados competitivos?
Conocer a fondo al cliente y sus necesidades reales, diferenciarse con propuestas claras y auténticas, construir una comunicación consistente en todos los puntos de contacto, apostar a la fidelización, porque mantener clientes vale tanto como ganar nuevos, y ser medibles: no se puede mejorar lo que no se mide.
¿Qué rol considera que juegan la inteligencia artificial y la tecnología en la transformación del marketing actual?
Son protagonistas. Hoy la IA y la tecnología nos permiten tomar decisiones más rápidas, entender mejor al consumidor y optimizar recursos. También abren un espacio enorme para la personalización y la creatividad. Lo veo no como una amenaza, sino como una oportunidad para ser más estratégicos y efectivos.
¿Cómo haces para equilibrar la creatividad con la necesidad de medir resultados y lograr objetivos concretos?
Para mí no son opuestos, sino complementarios. La creatividad es la que nos da frescura y diferenciación; los resultados, el rumbo. Lo que hago es siempre partir de objetivos claros, medir cada acción y luego dar espacio para la creatividad, pero con un marco que asegure impacto y retorno.
¿Qué es lo que más te apasiona de tu trabajo y cómo le transmitís eso al equipo?
Lo que más me motiva es ver cómo las ideas se transforman en resultados reales: una campaña que conecta, un cliente fidelizado, una marca que crece. Eso se transmite al equipo con entusiasmo, transparencia y, sobre todo, compartiendo los logros. Me gusta que cada persona sienta que su aporte importa.
¿Qué proyecciones tienen para el sector este año?
Vemos un año desafiante, pero con grandes oportunidades. El sector automotriz y de lubricantes está en plena transformación, y creemos que habrá espacio para crecer con marcas que ofrezcan valor, calidad y confianza. En Electro Diesel SA nos enfocamos en fortalecer nuestro liderazgo, impulsar nuestras marcas estratégicas y consolidar la relación con clientes en todo el país.
¿Qué hobbies o intereses fuera del trabajo te ayudan a mantenerte motivado?
Me gusta mucho compartir tiempo con mi familia, que es mi gran motor. Además, disfruto de la música, el deporte y la lectura. Esas actividades me permiten desconectar, renovar energías y volver al trabajo con más creatividad y enfoque.
Tu opinión enriquece este artículo: