Juan José Ayala: “La clave para un gran equipo es animar a todos a intentar siempre, eliminando la mala prensa que tiene el error”

(Por BR) Juan José Ayala, gerente comercial de la unidad de alimentos del Grupo Heisecke para las marcas Hecodulc, Dulzero, Lestello, y Nuts&Fit, destacó la importancia de un ambiente de respeto y confianza en el trabajo. Además, considera que la clave del éxito es el equilibrio entre orden y aventura. Anticipa un crecimiento económico para Paraguay, subrayando la importancia de la seguridad jurídica y la vigilancia sanitaria en el sector alimentario.

Image description

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

La filosofía que sigo está enfocada en las personas que, individualmente o en equipo, son capaces de llevar adelante cualquier plan estratégico. Para que esto suceda, es vital construir un ambiente de respeto y confianza que, como consecuencia, genere autonomía y armonía en la atmósfera del día a día acompañado de un plan de desarrollo adaptado a cada colaborador, aumentando así en gran medida las posibilidades de cumplir con las metas.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Mi mayor mentor fue la persona que me dio la oportunidad de gerenciar una marca y luego una unidad de negocios. Me inspiró con su acompañamiento, respeto y confianza genuina para "dejarme hacer".

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajás para alcanzarla día a día?

Si bien tengo proyectos a corto, mediano y largo plazo, intento mantener el foco en el presente, que considero clave para el equilibrio emocional.

¿Qué logro personal o profesional te hace sentir más orgulloso y por qué?

Mi mayor logro personal es mi familia y, en lo laboral, la carrera que pude construir y sostener por tanto tiempo en una gran compañía como lo es el Grupo Heisecke.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

La clave para mantener un gran equipo es lograr que todos se animen a intentar siempre. Para ello, es fundamental eliminar la mala prensa que tiene el error. Aprovecho y cito una frase que leí hace poco y que cierra el concepto: “El éxito es consecuencia del equilibrio entre el orden y la aventura”, de César Luis Menotti.

¿Cuál es tu ritual diario para comenzar bien el día?

Ejercicio físico a primera hora, revisión de la agenda de la jornada y definición de prioridades.

¿Qué proyección económica ves para Paraguay?

La proyección que se percibe es muy optimista y vislumbra un gran crecimiento y desarrollo para los próximos años. En lo macro, va a ser clave la seguridad jurídica y general para que el grado de inversión que se obtuvo hace un par de días tenga el impacto esperado. En el rubro de alimentos, es fundamental aumentar la vigilancia sanitaria para evitar la competencia desleal entre industrias enfocadas en la inocuidad y calidad de sus productos versus las que no tienen un mínimo de control en sus procesos de elaboración.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.