Sebastián Ruiz Díaz: “El sector de la publicidad exterior se encuentra en un momento de crecimiento sostenido”

(Por BR) Sebastián Ruiz Díaz, gerente comercial de Amplify, compartió con InfoNegocios que su filosofía de trabajo se basa en la resiliencia, esfuerzo e integridad, fomentando el crecimiento personal y profesional. Entre sus mentores claves de la vida se encuentra su abuelo y los gerentes de Amplify, quienes le enseñaron sobre el liderazgo positivo y la perseverancia. Su visión a largo plazo es consolidar a la empresa como un referente en publicidad innovadora.

Image description

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Mi filosofía de trabajo se basa en la resiliencia, el esfuerzo constante y la integridad. Creo firmemente en el poder del trabajo duro y en enfrentar los desafíos como oportunidades para crecer, tanto a nivel profesional como personal. También pongo un fuerte énfasis en el servicio a los demás, porque para mí, el éxito no solo se mide por los logros individuales, sino por cómo impactamos positivamente en nuestro entorno y en las personas que nos rodean. Finalmente, vivir con integridad es fundamental para construir relaciones de confianza, tanto con mi equipo como con los clientes.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

Tuve la suerte de contar con varios mentores que marcaron mi vida de manera profunda. Mi abuelo materno fue una gran fuente de inspiración. Economista y doctor en microeconomía, comenzó desde abajo y, con el tiempo, llegó a la presidencia de varios bancos en el país. Además de ser un líder excepcional, fue docente por más de 40 años, lo que me enseñó el valor del conocimiento y la importancia de transmitirlo a los demás.

Mi padre también fue una figura clave en mi desarrollo, guiándome tanto en los buenos como en los malos momentos. De él aprendí la importancia de la perseverancia y el enfoque en los principios y valores.

En lo laboral, Sebastián Leoz y Rodrigo Nasta, ambos gerentes generales de Amplify, fueron mis grandes mentores. Me enseñaron todo lo que sé sobre el negocio y, más importante aún, cómo ser un líder positivo. Gracias a ellos, entendí que el liderazgo no se trata solo de alcanzar objetivos, sino de ser un guía para las personas, mantener una visión a largo plazo y crear un entorno donde el equipo pueda crecer y prosperar.

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajas para alcanzarla día a día?

Mi visión a largo plazo es consolidar Amplify Smart OOH como un referente regional en soluciones publicitarias innovadoras y tecnológicas. Para alcanzar esta meta, trabajo día a día con una mentalidad de mejora continua. Busco constantemente aprender de cada experiencia, ya sea un éxito o un fracaso, y mantengo una cultura de innovación dentro del equipo. Además, me enfoco en formar y desarrollar al talento dentro de la empresa, puesto que creo que el crecimiento organizacional solo es posible si las personas que componen la empresa crecen junto con ella.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

La clave para mantener un buen equipo de trabajo es la comunicación y la confianza. Es importante que cada miembro del equipo entienda claramente cuáles son los objetivos de la organización y su rol dentro de esos objetivos. Además, confío plenamente en mi equipo y delego responsabilidades, dándoles el espacio para que puedan crecer y tomar decisiones. También es fundamental fomentar un ambiente de colaboración y apoyo, donde se celebre el éxito conjunto y se aprenda de los errores sin temor al fracaso. Creo firmemente que un equipo cohesionado es más fuerte y eficiente.

¿Qué papel juega la digitalización en las campañas comerciales de Amplify y cómo evolucionaron estas estrategias en los últimos años?

La digitalización fue un factor clave en la evolución de nuestras campañas comerciales. En Amplify, integramos tecnología de vanguardia en nuestras plataformas de Out Of Home (OOH), lo que nos permite ofrecer a nuestros clientes soluciones publicitarias más efectivas y medibles. La incorporación de pantallas digitales y herramientas de análisis de datos transformó la forma en que diseñamos y ejecutamos nuestras campañas, permitiendo mayor personalización e interacción con el público objetivo. En los últimos años, pasamos de ser proveedores de espacios publicitarios a ofrecer soluciones inteligentes que conectan con las audiencias de manera más dinámica y en tiempo real.

¿Qué proyecciones económicas vislumbrás para el sector?

El sector de la publicidad Out Of Home se encuentra en un momento de crecimiento sostenido, impulsado en gran medida por la digitalización y la demanda de soluciones más interactivas y tecnológicas. A nivel local, veo un incremento en la inversión en OOH digital, especialmente en ubicaciones estratégicas que permiten un alto nivel de visibilidad y segmentación del público. Las proyecciones son optimistas, con una expectativa de que la tecnología continúe transformando el sector, permitiendo a las marcas conectar de forma más efectiva con sus audiencias. Sin embargo, también enfrentamos el reto de mantenernos competitivos en un entorno económico desafiante, por lo que es fundamental seguir innovando.

¿Cuál es tu rutina matutina o ritual diario que consideres esencial para comenzar bien el día?

Mi rutina matutina es clave para comenzar el día con la energía y el enfoque adecuado. Empiezo temprano, dedicando un tiempo a correr, lo que no solo me ayuda a mantenerme en forma, sino que también es mi momento de reflexión y planificación. Correr me da la claridad mental que necesito para enfrentar los desafíos del día. Luego, reviso mis prioridades y organizo mis tareas para asegurarme de que estoy enfocado en los objetivos más importantes. También me gusta dedicar un momento a la lectura, lo que me permite seguir aprendiendo y mejorando constantemente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Crecimiento récord y expectativas galácticas en la 5ª Nacional de Hampshire Down

(Por SR) Con un número sin precedentes de animales inscriptos y una propuesta que busca conjugar genética de élite, camaradería y buenos negocios, la Asociación Paraguaya de Criadores de Hampshire Down (APCHD) se prepara para celebrar su quinta Expo Nacional con el lema De otra galaxia. El evento abrió sus puertas el pasado 24 de abril y se extenderá hasta el 28 de abril en los galpones de la APCO, dentro del predio de la Asociación Rural del Paraguay, y se perfila como la mayor exposición ovina del país.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)