10 motivos por los que no podés faltar al Asu Coffee Fest 2019

(Por NV) La cuarta edición del festival más esperado por los amantes del café se está preparando. Tomá nota que el Asu Coffee Fest 2019 se realizará el sábado 13 y el domingo 14 de julio, en el Centro de Eventos de Paseo La Galería, de 16:00 a 22:00 horas.

Image description
Image description
Image description

Asu Coffee Fest es el evento más anhelado del año. ¿Por qué? Porque es un festival en el cual las personas van a explorar, probar y disfrutar. Es donde surgen los encuentros entre amigos. Después de todo, sabemos que parte de la popularidad del café es su capacidad de reunir a las personas.

Otra razón interesante es que este evento está pensado para que las personas puedan descubrir la magia que envuelve al mundo del café. Porque es un hecho, se puede experimentar diferentes sensaciones y sabores en una misma taza. Y no se trata de que un café sea mejor que el otro; cada persona disfruta de esta ancestral infusión de una manera muy particular.

“Cada taza cuenta una historia, conocer un poco más acerca de su trazabilidad, el origen, la variedad y el método de preparación hace que se mejore aún más la experiencia con el café”, explicó Laura Doldán, directora general de Asu Coffee Fest.

A continuación, te contamos 10 motivos por los cuales esta cita es verdaderamente imperdible.

1.      El ambiente que se genera en torno al café es lo que te hace amarlo y, como todos los años, en este evento podés probar más de 20 cafés en un solo lugar. Esta es una excelente oportunidad para descubrir cuál es tu favorito.

2.      La cultura que rodea a esta versátil bebida es impresionante y en este festival vas a encontrar cafés de especialidad y comerciales, incluyendo tragos con café. Esta es una actividad divertida y para todos los gustos.

3.      Este festival es una puerta de acceso a las tendencias del rubro. La organización de la muestra prevé ofrecer numerosas propuestas como degustaciones, actividades en todos los sectores habilitados, sesiones de catas y competencias.

4.      Paraguay se suma a la ola de amantes del café. Desde el 2016 se realiza este festival en nuestro país. Gracias a este evento nos integramos a la lista de las principales capitales del mundo que realizan esta actividad.

5.      Los talleres y demostraciones estarán desarrollados por baristas de clase mundial. Si de verdad amás el café este evento es una oportunidad de aprender mucho sobre esta bebida.

6.      Como novedad, este año el Asu Coffee Fest incorpora una selección de los sitios gastronómicos preferidos de Asunción como Delice de France y El Café de Acá.

7.      El estacionamiento no es un problema ya que se realiza en El Centro de Eventos del Paseo La Galería. Así que no tenés que preocuparte por nada.

8.      Si tenés niños pequeños, no hay excusas, este año habrá un sector especial para ellos.

9.      No es una expo, es un festival en donde la gente se encuentra cerca de la acción, aprendiendo, probando y disfrutando.

10.  Este es el único encuentro que reúne a más de 3.000 adeptos al café en Paraguay.

Si todavía no te convencimos, te dejamos un motivo extra: el Asu Coffee Fest 2019 recibirá a baristas nacionales e internacionales, entre ellos, el brasileño Ensei Neto, consultor en Gestión Sensorial de Bebidas & Alimentos, y fundador de The Coffee Traveler; el primer blog especializado en café y experiencias sensoriales del vecino país.

Las entradas tienen un precio de G. 70.000 por día y ya están a la venta en Red UTS e incluirán degustaciones con maridajes, en cada espacio del predio, al igual que acceso a las charlas y actividades a cargo de las distintas marcas presentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.