100 Montaditos, pequeños momentos grandes historias

(Por NV) La cadena española 100 Montaditos llegó a Paraguay y se encuentra en el centro comercial Paseo de La Galería. El lanzamiento oficial de la marca será el 23 de agosto con invitados especiales, familiares y amigos.

Image description
Ingredientes de primera calidad, importados desde España, unidos con pasión para darte la mejor experiencia.
Image description
100 Montaditos Paraguay se encuentra en el Paseo La Galería.

La historia de 100 Montaditos comenzó en el año 2000, en una pequeña playa de Islantilla, Huelva, con un concepto gastronómico revolucionario, sencillo, de operativa fácil, con ingredientes de alta calidad y con una gran variedad de producto, además de una divertida manera de hacer los pedidos. Y esta combinación ha resultado ser un completo éxito.

100 Montaditos va dirigido a todo tipo de público, la oferta gastronómica con la que cuenta y el ambiente del restaurante es ideal para la hora del almuerzo, la salida del trabajo o la cena en compañía de familia o amigos.

100 MONTADITOS EN PARAGUAY

“La marca se desarrolla en Latinoamérica eligiendo los mejores socios en cada país. En este caso, el acuerdo entre 100 Montaditos y el Grupo Acsa permitirá desarrollar la marca en todo el país en los próximos años”, comentó Ignacio García Nieto, Managing Director de 100 Montaditos América.

“Elegimos al Paseo la Galería por la situación de este centro comercial, ubicado en la mejor avenida comercial de Asunción; la oferta comercial con la que cuenta el propio centro y la mezcla de residencial, oficinas y hoteles que están próximos al mismo”, explicó García Nieto mencionó a InfoNegocios.

¿QUÉ TIPO DE COMIDA PODEMOS ENCONTRAR?

100 Montaditos es una cervecería española en la que se pueden degustar las mejores y más típicos productos españoles como la tortilla de patatas, el jamón Serrano, la Chistorra, todo ello dentro de un pan recién horneado y realizado con una receta exclusiva para la marca y traído directamente de España.

“También cuenta con distintos platos y tablas de quesos, embutidos, mariscos ideales para poder compartir en grupo”, agregó García Nieto.

El vocero de la empresa recomienda probar el Montadito de Jamón Español con tomate y aceite de oliva, tortilla de patata, con pimiento Asado y Ali Oli. Y de la gastronomía propia de Paraguay, el Lomito de res con cebolla caramelizada y salsa criolla y el Matambrito con tumaca.

Finalmente, el Managing Director de 100 Montaditos América indicó que la marca es la primera franquicia española con más de 550 locales en 12 países. “No existe ninguna marca con una oferta similar”, aseguró.

MÁS DATOS

Los horarios de atención son: de lunes a jueves y domingo de 11:00 a 00:00 horas; y viernes y sábado de 11:00 a 01:00 horas. Encontrálos en Facebook como 100 Montaditos Paraguay y en Instagram como 100montaditospy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.