100 Montaditos, pequeños momentos grandes historias

(Por NV) La cadena española 100 Montaditos llegó a Paraguay y se encuentra en el centro comercial Paseo de La Galería. El lanzamiento oficial de la marca será el 23 de agosto con invitados especiales, familiares y amigos.

Ingredientes de primera calidad, importados desde España, unidos con pasión para darte la mejor experiencia.
Ingredientes de primera calidad, importados desde España, unidos con pasión para darte la mejor experiencia.
100 Montaditos Paraguay se encuentra en el Paseo La Galería.
100 Montaditos Paraguay se encuentra en el Paseo La Galería.

La historia de 100 Montaditos comenzó en el año 2000, en una pequeña playa de Islantilla, Huelva, con un concepto gastronómico revolucionario, sencillo, de operativa fácil, con ingredientes de alta calidad y con una gran variedad de producto, además de una divertida manera de hacer los pedidos. Y esta combinación ha resultado ser un completo éxito.

100 Montaditos va dirigido a todo tipo de público, la oferta gastronómica con la que cuenta y el ambiente del restaurante es ideal para la hora del almuerzo, la salida del trabajo o la cena en compañía de familia o amigos.

100 MONTADITOS EN PARAGUAY

“La marca se desarrolla en Latinoamérica eligiendo los mejores socios en cada país. En este caso, el acuerdo entre 100 Montaditos y el Grupo Acsa permitirá desarrollar la marca en todo el país en los próximos años”, comentó Ignacio García Nieto, Managing Director de 100 Montaditos América.

“Elegimos al Paseo la Galería por la situación de este centro comercial, ubicado en la mejor avenida comercial de Asunción; la oferta comercial con la que cuenta el propio centro y la mezcla de residencial, oficinas y hoteles que están próximos al mismo”, explicó García Nieto mencionó a InfoNegocios.

¿QUÉ TIPO DE COMIDA PODEMOS ENCONTRAR?

100 Montaditos es una cervecería española en la que se pueden degustar las mejores y más típicos productos españoles como la tortilla de patatas, el jamón Serrano, la Chistorra, todo ello dentro de un pan recién horneado y realizado con una receta exclusiva para la marca y traído directamente de España.

“También cuenta con distintos platos y tablas de quesos, embutidos, mariscos ideales para poder compartir en grupo”, agregó García Nieto.

El vocero de la empresa recomienda probar el Montadito de Jamón Español con tomate y aceite de oliva, tortilla de patata, con pimiento Asado y Ali Oli. Y de la gastronomía propia de Paraguay, el Lomito de res con cebolla caramelizada y salsa criolla y el Matambrito con tumaca.

Finalmente, el Managing Director de 100 Montaditos América indicó que la marca es la primera franquicia española con más de 550 locales en 12 países. “No existe ninguna marca con una oferta similar”, aseguró.

MÁS DATOS

Los horarios de atención son: de lunes a jueves y domingo de 11:00 a 00:00 horas; y viernes y sábado de 11:00 a 01:00 horas. Encontrálos en Facebook como 100 Montaditos Paraguay y en Instagram como 100montaditospy.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.