¿A dónde vamos?: ¡A festejar los 26 años de quattro d!

(Por Nora Vega - @noriveg) La heladería y confitería quattro d desembarcó en Paraguay en la primavera de 1989 y se caracteriza por contar con los helados más ricos del país. Su tradicional ubicación la convirtió en un verdadero icono de la ciudad y es uno de los lugares imperdibles tanto si te gustan los dulces o los salados.

Mario Ceccoli, directivo de quattro d, nos cuenta que la empresa fue un proyecto familiar en la década de los 80. Los deseos de poder ofrecer en el mercado nacional helados y postres que sorprendan de una manera positiva a los paladares asuncenos, fueron los que promovieron a hacer este sueño realidad. Y el trabajo y el esfuerzo diario se puede notar desde que se llega a esta heladería que este año cumple, nada más y nada menos, que 26 años de funcionamiento.

Quattro d se encuentra en la tradicional esquina de la avenida San Martín y Andrade. “Elegimos esta zona porque la vimos con mucho potencial a futuro. Tuvimos una corazonada por así decirlo”, nos cuenta Mario. Actualmente también tienen otro local en el renovado patio de comidas del Shopping del Sol y dos locales en el interior del país.

“Somos un gran equipo que trabaja día a día para superarse a sí mismo. Nuestra filosofía de trabajo es buscar la mejora constante para darle siempre lo mejor a nuestros consumidores, apoyándonos como equipo en el camino para lograr el objetivo”, indica Mario.

En los locales de quattro d  se pueden encontrar una gran variedad de comidas, que se adaptan a los distintos momentos del día y también a los antojos. Riquísimos y frescos jugos naturales, deliciosos postres, gelatos con toda la tradición italiana. Milanesas súper sabrosas, sándwiches que sorprenden cada vez a aquellos que los prueban y mucho ¡mucho más!

LOS RECOMENDADOS
“Para ser honestos, todos nuestros platos son recomendados de la casa. Cada uno está pensado para un sabor buscado. Los que más piden nuestros comensales son: Milanesa con puré, Lomito a caballo, los deliciosos 4d Premium (lomito picado envuelto en pan árabe acompañado de nuestra exquisita mayonesa casera). En cuanto a los dulces recomendamos nuestro clásico Pie de Manzanas acompañado de una bocha de gelato de Fior di panna, conocido como crema americana. No dejen de probar nuestros deliciosos waffles y milkshakes”, invita Ceccoli.

En cuanto a bebidas quattro d se caracteriza por contar con jugos naturales, la especialidad de la casa. En el menú hay miles de opciones para elegir, pero el de frambuesa es una verdadera delicia.
Además, quattro d ofrece el tradicional servicio de té en donde se puede celebrar eventos especiales y disfrutar de las delicias de la casa compartiendo con amigos y/o familia. Así que te invitamos a festejar con ellos sus 26 años con una tradicional y riquísima ¡Copa San Remo!

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.