¿A dónde vamos?: A Lo de Osvaldo

(Por Nora Vega - @noriveg) Lo de Osvaldo es un restaurante que celebra la historia del fútbol paraguayo. ¿Cómo? Fusionando las memorias y sentimientos del deporte con una gastronomía de primer nivel. Es un lugar ideal para invitar a los extranjeros a probar los mejores cortes de carnes acompañados de deliciosas guarniciones típicas de nuestro país.

UN LUGAR PARA CELEBRAR
En Lo de Osvaldo se celebran los logros y momentos de todos los clubes, de la selección y de todas las figuras que hacen al fútbol. “La parrilla cumplió tres años en diciembre y hoy día está bien posicionada como cualquier parrilla internacional. Además la carne paraguaya tiene cortes de primera. Un recomendado: la Tapa Cuadril, definitivamente la reina de los cortes”, nos comentó el chef Osvaldo “Jimmy” Benítez.
 
“Detrás de Lo de Osvaldo está Osvaldo Domínguez, un gran dirigente de fútbol y eso pesa mucho para todos los que disfrutan de este apasionante deporte. La propuesta gastronómica es bastante simple, pero muy contundente: fútbol, asado y cerveza, lo que más nos gusta a los paraguayos”, indicó el chef.
 
En este lugar aquellos fanáticos que quieran compartir sus reliquias con otros fanáticos están bienvenidos a hacerlo exhibiendo en esta casa del fútbol. La parrillada está inspirada y decorada en un ambiente distendido, rústico y casual, que busca recordar instantes de la historia del fútbol revalorizando la oportunidad de compartir con los amigos y la familia de un típico asado paraguayo.
 
¡HASTA EL MENÚ ES TEMÁTICO!
Este restaurante se vibra de todas las formas y más aún en el menú. Las ensaladas están en la sección “La Hinchada”. La Ensalada Especial LDO, es un mix de hojas, palmitos, aguacate, tomate cherry, zanahoria, cebolla crocante, vinagreta dijon. Por su parte, la Ensalada Capresse lleva mozzarella fresca, tomate y aderezo de albahaca. No dejes de probar la Ensalada Ideal, tiene rúcula con higos, tomates secos y queso roquefort. ¡Deliciosa!
 
A la entrada se le denomina “La Previa” y son las mejores opciones mientras esperás que el partido comience. Los recomendados: Empanaditas LDO, Mandioca frita, Bastoncitos de surubí, Sopa Paraguaya al Tatakua, Morcilla vasca, Chipa Guasú, Riñones de ternera, Chinchulín, Provoleta "Lo de Osvaldo" y ¡mucho más!
 
El orgullo principal es el “Equipo titular” y en esta sección tenemos todas aquellas carnes que van sobre la parrilla. Disfrutá de los mejores cortes del Paraguay. No te vas a arrepentir. Entre los Cortes tradicionales podemos citar al vacío, asado de tira, colita cuadril, ojo de bife, bife de chorizo. Otros recomendados "Tuicha" Steak (ojo de bife), T-Bone Steak, Entrecot, diferentes tipos de brochette y también Pescados: costilla de pacú, brochette de surubí, salmón a la parrilla, trucha patagónica y brochette de langostino.
 
Las Menudencias se encuentran en “El Banco” y allí podemos encontrar: Mollejas crocantes al limón, Riñones de res a la provenzal, Chinchulin, Tripa gorda, Chorizo parrillero tradicional, Chorizo parrillero picante, Chorizo de viena tradicional, Chorizo de Viena picante, Chorizo toscano, Butifarra, Morcilla tradicional y Morcilla vasca.
 
Después de un buen partido lo mejor es celebran el “Tercer tiempo” con una excelente selección de postres: Crema catalana, Mamón con queso, Arroz con leche, Crema de papaya con licor de Cassis, Brownie de chocolate con helado de Vainilla, Volcán de chocolate con helado americana, Budín de pan con dulce de leche artesanal y Copa maracaná son algunas sugerencias.
 
El local se encuentra ubicado en la zona céntrica de Asunción, sobre la calle Cerro Corá 883, entre Tacuary y EEUU y tiene una capacidad para 200 personas que deseen disfrutar de un buen asado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.