¿A dónde vamos? ¡A Sin Reservas Bistró!

(Por Nora Vega - @noriveg) Sin Reservas cumple el 9 de abril, cinco años en el mercado y, sin duda, este lugar gastronómico ha logrado conquistar los paladares de los paraguayos. Te invitamos a que conozcas más sobre este establecimiento, dirigido por el chef y asesor gastronómico colombiano Beto Álvarez.

Image description
Hace cinco años se abrió Sin Reservas.
Image description
Disfrutá todos los jueves de las cenas colombianas.
Image description
Disfrutá todos los jueves de las cenas colombianas.
Image description
Este restaurante presenta una cocina fusión colombiana.

Este restaurante de cocina fusión ofrece platos típicos colombianos con materia prima local. Según su propietario, lo más difícil de este emprendimiento fue que el público conozca acerca de la gastronomía de Colombia. Pero, sí que lo han logrado, porque siempre Sin Reservas aparece en la lista de los lugares recomendados.

Sin Reservas es un buen espacio para reuniones empresariales, ya que se puede disfrutar de buena música, excelente comida y una atención personalizada. Asimismo, es ideal para compartir con los amigos o con la familia. “Siempre tenemos propuestas nuevas dentro del menú, podemos encontrar desde carnes de caza, pescados, mariscos e incluso opciones sin gluten y para vegetarianos”, cuenta Beto.

LOS RECOMENDADOS

Entre los recomendados se encuentran la Cazuela de mariscos del Pacífico Colombiano, la Posta Cartagenera (lomito vacuno de exportación macerado en una salsa tradicional cartagenera) y las truchas, en varios tipos de preparaciones.

“Sí o sí tenés deben probar las Empanadas Antioqueñas, típicas de Medellín, como entrada; de fondo una deliciosa Trucha del chef y los Bananitos en tentación como postre. Para rematar: un buen trago caribeño que llamamos San Andrés Mojito, elaborado con guayaba”, dice el reconocido chef colombiano.

¡IMPERDIBLE CENA COLOMBIANA!

“Todos los jueves tenemos nuestras cenas colombianas con preparaciones que no hacen parte del menú habitual de Sin Reservas. Son platos bien típicos de diversas regiones y cada semana el menú es distinto. Incluye las bebidas (cocktail de bienvenida, vino blanco o tinto) por un monto de G. 160.000 por persona”, explica Beto.

El chef nos comentó que por medio de estas cenas se busca transmitir y hacer conocer la cultura colombiana llena de sabores, colores y texturas. A su vez, nos contó que próximamente estarán habilitando un segundo restaurante llamado La Candelaria Colombian Street Food, en donde la temática es más informal. “Así todos pueden conocer y degustar la comida colombiana callejera”, finalizó Álvarez.

MÁS INFORMACIÓN:

Dirección: Cruz del Defensor 861 y Alberto Souza.

Consultas al 0971 249499 - @sinreservasbybetoalvarez

Horarios: de lunes a viernes almuerzos: de 12:00 horas a 14:30 horas. De lunes a sábado: cenas de 19:00 horas en adelante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.