¿A dónde vamos? ¡A Sin Reservas Bistró!

(Por Nora Vega - @noriveg) Sin Reservas cumple el 9 de abril, cinco años en el mercado y, sin duda, este lugar gastronómico ha logrado conquistar los paladares de los paraguayos. Te invitamos a que conozcas más sobre este establecimiento, dirigido por el chef y asesor gastronómico colombiano Beto Álvarez.

Image description
Hace cinco años se abrió Sin Reservas.
Image description
Disfrutá todos los jueves de las cenas colombianas.
Image description
Disfrutá todos los jueves de las cenas colombianas.
Image description
Este restaurante presenta una cocina fusión colombiana.

Este restaurante de cocina fusión ofrece platos típicos colombianos con materia prima local. Según su propietario, lo más difícil de este emprendimiento fue que el público conozca acerca de la gastronomía de Colombia. Pero, sí que lo han logrado, porque siempre Sin Reservas aparece en la lista de los lugares recomendados.

Sin Reservas es un buen espacio para reuniones empresariales, ya que se puede disfrutar de buena música, excelente comida y una atención personalizada. Asimismo, es ideal para compartir con los amigos o con la familia. “Siempre tenemos propuestas nuevas dentro del menú, podemos encontrar desde carnes de caza, pescados, mariscos e incluso opciones sin gluten y para vegetarianos”, cuenta Beto.

LOS RECOMENDADOS

Entre los recomendados se encuentran la Cazuela de mariscos del Pacífico Colombiano, la Posta Cartagenera (lomito vacuno de exportación macerado en una salsa tradicional cartagenera) y las truchas, en varios tipos de preparaciones.

“Sí o sí tenés deben probar las Empanadas Antioqueñas, típicas de Medellín, como entrada; de fondo una deliciosa Trucha del chef y los Bananitos en tentación como postre. Para rematar: un buen trago caribeño que llamamos San Andrés Mojito, elaborado con guayaba”, dice el reconocido chef colombiano.

¡IMPERDIBLE CENA COLOMBIANA!

“Todos los jueves tenemos nuestras cenas colombianas con preparaciones que no hacen parte del menú habitual de Sin Reservas. Son platos bien típicos de diversas regiones y cada semana el menú es distinto. Incluye las bebidas (cocktail de bienvenida, vino blanco o tinto) por un monto de G. 160.000 por persona”, explica Beto.

El chef nos comentó que por medio de estas cenas se busca transmitir y hacer conocer la cultura colombiana llena de sabores, colores y texturas. A su vez, nos contó que próximamente estarán habilitando un segundo restaurante llamado La Candelaria Colombian Street Food, en donde la temática es más informal. “Así todos pueden conocer y degustar la comida colombiana callejera”, finalizó Álvarez.

MÁS INFORMACIÓN:

Dirección: Cruz del Defensor 861 y Alberto Souza.

Consultas al 0971 249499 - @sinreservasbybetoalvarez

Horarios: de lunes a viernes almuerzos: de 12:00 horas a 14:30 horas. De lunes a sábado: cenas de 19:00 horas en adelante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.