Acuarela Kitchen propone servicio all inclusive

(Por NV) Un nuevo miembro de Acuarela se suma a las ofertas gastronómicas de Asunción. Acuarela Kitchen propone desayuno, almuerzo, merienda y cena en un ambiente que se acomoda a las luces del día.

Image description
Los Cafés Especiales prometen ser una bomba de sabor.
Image description
Acuarela Kitchen abre desde las 06:00 am, en horario continuado hasta las 00:00 pm.
Image description
A cualquier hora del día.
Image description
Delicias de Acuarela Kitchen.

“Este proyecto forma parte de la nueva etapa de la marca Acuarela, la cual inició en diciembre del 2016 con la reinauguración de la churrasquería en un formato gourmet”, contó André De Oliveira, director estratégico del Grupo New Vision.

“Con Acuarela Kitchen creamos un formato que nos permite ofrecer una diversidad de productos a un público diferente. Con esto buscamos expandir la marca aún más, cuidando siempre nuestros principales valores que son la calidad y la atención en nuestros locales”, aseguró el empresario.

Un local más del grupo

Con esta nueva propuesta gastronómica, el Grupo New Vision cuenta con ocho locales en operación y André nos confirmó que dos locales más están en proceso de construcción. Acuarela Kitchen tuvo una inversión que ronda los USD 280.000.

“Hemos estado trabajando a puertas cerradas desde hace más de un mes, probando la calidad y el servicio. A partir de hoy ya estamos abiertos a todo público”, dijo André, quien nos comentó también que el local cuenta con 30 personas que colaborarán en todas las áreas.

Servicio all inclusive

Acuarela Kitchen es el lugar ideal para ir a cualquier hora del día, desde el desayuno, almuerzo, merienda y cena. Está abierto desde las 6:00 hasta la medianoche. El servicio brinda la propuesta del all inclusive (buffet), en un espacio fresco y variado denominado Mercado.

“También contamos con una carta para aquella persona que no quiera consumir en el Mercado; y, por otra parte, la Tienda es otro espacio que invita al comensal a disfrutar de platos dulces y salados realizados en el momento. Nuestras tortas son fantásticas. Algunas son hechas con recetas tradicionales de la marca Acuarela y otras son nuevas y acompañan a las tendencias actuales”, resaltó De Oliveira.

El empresario explicó que, sin lugar a dudas, uno de los pilares de este establecimiento gastronómico es la cafetería, la cual cuenta con baristas que realizan varios métodos de filtrados como la Chemex o la Syphon. “Seremos los primeros en lanzar una innovadora forma de tomar cafés, con nuestros Cafés Especiales: una fusión de esta bebida con deliciosos postres. ¡Una bomba de sabor!”, afirmó André.

En la carta se destacan los wraps, beiruts y quesadillas. André mencionó que no hay que dejar de probar el Lomito AK, recomendadísimo. “Para llevarse una sorpresa, pidan el Capuchino Ferrero”, sugirió.

Cabe mencionar, que Acuarela Kitchen proporciona también servicio de catering para eventos y cuenta con salones privados y una terraza ideal para eventos exclusivos.

Finalmente, para lo que resta este año, André comentó que tienen previsto la inauguración de un nuevo rooftop en la ciudad y el lanzamiento de Tequila Asunción en Plaza Moiety.

Más datos

Acuarela Kitchen abre desde las 06:00, en horario continuado hasta las 00:00. Se encuentra sobre Doctor Morra esquina Olegario Víctor Andrade.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.