Alba renueva su carta y provoca antojo (se prepara para los eventos de fin de año)

(Por NV) Alba, un local con el sello de Casa Luma, es conocido por su enfoque en la cocina contemporánea y su compromiso con los ingredientes locales de la más alta calidad. Conversamos con Matías Vallejo, chef y propietario de este local, sobre las nuevas incorporaciones de la carta y otras novedades.

Image description

“Alba celebra su octavo mes desde que abrimos las puertas, lo cual nos pone muy felices y sumamente agradecidos. Durante este período, hemos experimentado un progreso sumamente alentador, gracias a la cálida acogida de nuestros apreciados clientes, quienes han sido la inspiración detrás de la evolución constante de nuestro menú, adaptándolo a sus preferencias”, comentó Matías Vallejo, chef y propietario de Alba y Casa Luma.

Matías mencionó que incorporaron platos como el salmón al tatakua con verduras y una salsa levemente picante, que tuvo un éxito impresionante ya que el horno a leña le da un toque muy particular a esta preparación, según explicó el chef.  “Los clientes encuentran en nuestras opciones un plato saludable”, destacó.

Para aquellos que buscan darse un permitido, entró la milanesa de auténtico lomito con una crema de hongos frescos trufada, acompañada de un puré de papa. “Es de esos platos simples que nos dejan deslumbrados, hay que probar”, sugirió el chef.

Otro que se sumó a la carta es el fainá estilo uruguayo, una entrada que en este corto tiempo evolucionó y cautivó el paladar de muchos. “Es un plato que dicen que es de origen italiano, muy bien adoptado por la cultura charrúa. Elaborado a base de harina de garbanzo, hecho a la leña y se puede encontrar variantes como la pizza con diferentes sabores”, detalló Matías.

“Nos tratamos de diferenciar en base a nuestro primer restaurante, dando un buen nivel de comida en un lugar bien descontracturado. Buscamos dar a nuestros clientes de siempre otra opción para poder compartir en un escenario diferente, con platos muy diferentes”, señaló el chef.

El joven empresario mencionó que recientemente también han realizado una renovación completa de la carta de vinos y coctelería, presentando una ecléctica selección de opciones frescas y meticulosamente diseñadas para armonizar a la perfección con cada uno de los platos ofrecidos en el establecimiento.

Entre los cócteles recomendados, encontrará una lista de nombres irresistibles que incluye el refrescante Chivas Sour, el sofisticado Highball Chivas Comomball, el clásico Old Fashioned, el exquisito Vodka Flowers, el refrescante Caipi Citron, el estimulante Expreso Martini, la refrescante Bombay Sapphire and tonic, y el cautivante Licor 43 carajillo, por mencionar solo algunos.

Definitivamente, esta es una excelente opción para compartir entre amigos y familia. El local tiene capacidad para 100 personas y el chef anunció que ya están preparados con propuestas para celebrar el fin de año en grupos de 10, 20 o 30 personas. Sugirió reservar fechas y menús con anticipación para los eventos festivos. En definitiva, Alba espera a todos aquellos que ya lo han probado y a quienes aún tienen pendiente su visita.

Más datos

El local queda sobre Teniente José V. Flores 869. Barrio Mburucuyá. Asunción. Teléfono (0976)536-000. Seguiles en el Instagram: @albarestaurante

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.