Alimentación inteligente (quemar grasa comiendo)

(Por Lic. Giovanna Destefano) Todos sabemos que existen dietas bajas en calorías o alimentación restrictiva que nos proponen comer de determinada manera para bajar de peso. Existe una gran cantidad de métodos, tal es así, que las personas que tienen la necesidad de adelgazar o cuidarse terminan realizando cualquier cosa por lograr sus metas, incluso a veces a costa de su salud. 

Image description
La clave es saber elegir los alimentos.
Image description
El agua es el ayudante número uno de la pérdida de peso.

Luego de cada intento fallido, nos quedamos con pena, frustración y a veces rabia con nosotros mismos y con los profesionales que intentaron ayudarnos a lograr el objetivo de adelgazar y poder finalmente sostener el peso en el tiempo. Muchas veces vemos personas que se destacan a la hora de seguir las indicaciones, con disciplina, dedicación y de todos modos, por alguna razón, no logran el tan esperado descenso y bienestar prometido.

Esta es la era de la información y tanto profesionales como pacientes estamos llamados a buscar la información correcta; aquellas herramientas que, en el momento de ser aplicadas nos confieran la satisfacción plena de conseguir sin sufrimiento lo que tanto buscamos a veces con desesperación: salud, bienestar, peso adecuado.

Es primordial no creer todo lo que uno escucha y es elemental no seguir las indicaciones de personas que no están certificadas. Lo que verdaderamente importa es la actitud con la que elegimos los alimentos y sobre todo conocer a los alimentos y a las necesidades de nuestro propio cuerpo. 

ALIMENTOS FUNCIONALES

Las dietas milagro no existen. Pero sí existen alimentos milagrosos, también llamados: “súperalimentos” o científicamente “alimentos funcionales”, los cuales, además de estar incluidos en la nutrición básica y ser de fácil acceso, se destacan por proveer beneficios “extra” para el organismo, ya sea favoreciendo la formación de bacterias intestinales beneficiosas o promoviendo el aumento de la actividad cerebral.

Algunos de estos alimentos son: la banana, el tomate, el ajo, la cebolla (FOS, fructooligosacáridos), los yogures (cuyas bacterias lácticas previenen malestares, gases, intolerancias y alergias alimentarias), los aceites esenciales como el omega 3, 6 y 9 (presentes en las semillas sésamo, chía, lino, pescados de río y de mar), frutos secos como almendras, nueces, castañas y maní, conocidos también con el nombre de “grasas buenas”, ya que eliminan el colesterol malo, previniendo las enfermedades que afectan al corazón.

Asimismo, el consumo de granos de cereales (no refinados) aporta la fibra necesaria junto con los vegetales y frutas para prevenir el estreñimiento o enfermedades como el cáncer de colón.

¿EXISTE UN ALIMENTO QUE ME AYUDE A QUEMAR GRASA?

Sí, esto lleva el nombre de “efecto termogénico de los alimentos”. Consumiendo, por ejemplo, proteínas de alto valor biológico disponibles en las carnes, huevos y quesos, aumentamos el gasto energético, es decir: la digestión de los alimentos es un trabajo del cuerpo que requiere energía y para digerir estos alimentos nuestro cuerpo utiliza más energía. Es así como el alimento nos ayuda a quemar grasas, aumentando el metabolismo basal.

Otro ingrediente principal a la hora de que quemar grasa es el agua pura, el único líquido hidratante. Facilita la función correcta de los riñones, por lo cual permite al hígado quemar más grasa, evitando la acumulación innecesaria de grasa corporal. El agua es el ayudante número uno de la pérdida de peso, disminuye el apetito si es tomada en las cantidades necesarias. Tomar agua fría ayuda aún más.

Ya ha sido comprobado que no existe medicación que sirva para el tratamiento del sobrepeso y la obesidad, pero existe la posibilidad más accesible: aprender a comer y lograr el cambio de peso por añadidura. Comiendo bien, los kilos se bajan solos. 

La recomendación general es: hidratación, alimentación, movimiento, descanso y cambiar la actitud con la que elegimos lo que comemos. Más información sobre este tema, podés encontrar en @nutricoachingpy o llamando al 0994 882859 o 0992 291571. Instagram @nutricionistagiovannadestefano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.