Almarreina, la colmena del café (fanáticos de esta bebida: se van a enamorar)

(Por NV) Esta propuesta nació en 2017 con la idea de crear un espacio que conjugue perfectamente el arte, el diseño e innovación culinaria acompañada de la cultura del buen café. Se llama Almarreina y a continuación te invitamos a conocer más detalles sobre este local.

Image description
Image description
Image description

Las cabezas de este proyecto son Fabiola y Eliana Anciaux quienes se encargan de la idealización, coordinación operativa y realización de todas las tareas que engloban Almarreina. El local se encuentra ubicado sobre Dr. Gerónimo Zubizarreta esquina Ybytymi, en el barrio Mburucuyá.

“Ambas notaron la falta de un espacio de este tipo en la zona, un lugar cómodo y sin apuros (quizás un workspace), en donde las personas se puedan encontrar para trabajar o reunirse y que sea ideal para desayunar y quedarse hasta el almuerzo sin problema, disfrutando un café de especialidad y buena música”, explicó Alexis Carpio, brand manager del local.

El “alma” del coffee shop es netamente el café y todo lo que engloba a esa cultura maravillosa que narra una historia desde el momento de la siembra hasta la forma detallada en que se cosecha para luego disfrutarlo; la “reina” data de ese espíritu empoderado que engloba todo lo bueno y se mantiene siempre en tendencia, según manifestó Alexis.

El local de Almarreina está preparado para eventos corporativos, eventos privados como cumpleaños, baby showers y más, también cuenta con el servicio de pastelería por pedido. “Es el lugar ideal para aquellos que buscan llenarse de inspiración, disfrutar de un plato trendy de esos que solo ves en Instagram acompañado del mejor café de especialidad”, aseguró el vocero de la empresa.

Los imperdibles. Entre sus platos estrella se encuentran la Reina Salad, que es la opción ganadora siempre, los Breakfast Croissants, que serían croissants rellenos con una capa de queso crema, unos huevos revueltos con bacon y el toque fresco de la rúcula y, por supuesto, la pastelería de la casa, que es adorada por muchos.

“Tenemos algo para cada paladar, nuestro brunch podría ser una buena oportunidad para descubrir la esencia y el excelente maridaje. Si van a la noche no dejen de pedir las pizzas de masa artesanal acompañada de unos buenos tragos que ofrece la barra”, recomendó Alexis.

La dinámica del café en este local es sencilla y contemporánea: uno ingresa al coffee shop, decide su lugar de preferencia en cualquiera de los ambientes, ya sea la barra, área central o el tan apreciado patio de Almarreina, luego se acerca una de las baristas quienes con gusto asesoran y toman el pedido para entregárselo en la mesa.

Alexis mencionó que proyectan la marca para ser promotores de sustentabilidad, pensando en cada detalle y cuidando preservar el medioambiente con productos eco-friendly, apoyando a los agricultores locales utilizando sus producciones de frutas y verduras frescas como materia prima de sus recetas.

“El café de especialidad que servimos capta todos esos de elementos, es por ello que cada taza, cada latte es una porción de cultura cafetera de primer nivel”, concluyó el brand manager de Almarreina. Para más informes llamar al (0981) 149-936. El local abre de lunes a sábados de 9:00 a 22:00. Brunch todos los días hasta las 14:00. @almarreina

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.