Almendro: clásicos de la pastelería italiana, francesa y americana con un twist de innovación

(Por NV) Almendro tiene un producto especial para cada estado de ánimo y es perfecto para toda ocasión. En esta tienda virtual vas a encontrar desde los alfajores premium (que como obsequio nunca fallan) hasta la más suave y aterciopelada red velvet trufada. No dejes de probar los New York Cheesecakes con salsa de frutos rojos. También tienen opciones sin azúcar agregada.


 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Alexis Carpio y Kevin Vega, cofundadores y propietarios de Almendro, iniciaron este proyecto gastronómico con el fin de proponer un giro a la pastelería clásica. “En agosto del 2020 nos lanzamos a las plataformas digitales cautivando el corazón de muchos consumidores llegando a ellos con propuestas únicas”, cuenta Alexis.

“El árbol de frutos Almendro tiene un significado muy especial, ya que es el que anuncia el cambio con su florecimiento antes que todos los árboles y es esa la visión de proyecto que trabajamos día a día”, dice Kevin. “Desde Almendro buscamos dejar una marca en cada uno de nuestros consumidores, es por eso que nos tomamos el tiempo de analizar desde los sabores, texturas hasta la presentación final para generar una experiencia óptima y con mucho disfrute”, agregó.

Los amantes de la pastelería clásica guardan a Almendro en un lugar especial en sus corazones, aquellos que aman el buen chocolate, el dulce de leche, la infaltable vainilla y hasta el perfecto toque cítrico definitivamente vuelven y lo convierten en clásico repitiendo su orden una y otra vez.

“En la pastelería de Almendro seleccionamos cada ingrediente basándonos en la calidad, lo cual le da ese sello de distinción al momento de probar cada creación. Debido a la alta demanda, y grata aceptación de nuestros productos, nos encontramos en expansión de nuestra área de producción y preparando nuevos lanzamientos para acompañarlos en cada ocasión especial o celebración”, mencionó Alexis.

Definitivamente el Alfajor Mix y los New York Cheesecakes horneados son las estrellas de Almendro. “La caja de Alfajor Mix contiene ocho deliciosos alfajores premium de cuatro sabores especiales (coco, maicena, cítrico bañado en chocolate importado y de nueces)”, detalló Kevin. “También contamos con las Galletas Heladas únicas, de creación propia”, agregó.

Para Alexis, el mercado gastronómico definitivamente se encuentra en una completa evolución. “Que en nuestro caso fue bastante positiva, ya que posicionó la marca en las plataformas digitales. Hoy en día la relación consumidor - productor es mucho más cercana y directa. Almendro lleva a cabo campañas visuales y bastante reales que permiten apreciar cada detalle de los productos que realizamos, lo cual es valorado por los consumidores”, señaló.

Almendro cuenta con un catálogo digital vinculado a su cuenta de Instagram @almendropy a un simple clic y fácil acceso. “Hallamos esta forma como la más eficiente y clara para los consumidores”, afirmó Kevin. También se encuentran productos seleccionados en el coffee shop Black and Go (Teniente Héctor Vera 1.409 de Asunción). “Estamos en proceso de expansión para llegar a más puntos de venta”, anunció.

“Para celebrar el primer año de nuestro lanzamiento estamos preparando muchas sorpresas para nuestros consumidores y seguidores. Muchos sabores por descubrir y viajes culinarios a través de nuestras creaciones. También buscamos expandirnos e industrializar nuestros productos estrella para estar al alcance de supermercados, tiendas de conveniencia y cafés de todo el país”, finalizó Alexis.

Más datos
Pedidos al (0981)404-818. Encontrales en Instagram y Facebook: @almendropy

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)