¡Aloha Pokai! Poke bowl con combinaciones frescas y diferentes que te van a encantar

(Por NV) Comida saludable, natural y a la vez sabrosa al estilo hawaiano, es la propuesta de Pokai, una nueva marca de poke bowl que promete no defraudar. Cuentan con una variedad de 17 poke bowls con ingredientes elegidos cuidadosamente, ideal para cada ocasión, además de wraps y jugos frescos. Especial para una cena ligera y nutritiva.

En la cultura hawaiana, el poke es un plato que se prepara principalmente con trozos de pescado crudo, al igual que en innumerables platos japoneses. “La palabra kai en hawaiano significa mar, la cual tratamos de fusionar con el concepto de poke obteniendo a Pokai como resultado, buscando transmitir frescura en nuestros productos a través del nombre”, explicó Jazmín Rolón.

“A través de nuestros platos principales elaborados con recetas propias: los poke bowls y los wraps, queremos transmitir una explosión de sabores únicos mediante ingredientes naturales y frescos”, dijo Jazmín. Esta marca nace a inicios del 2024 con el objetivo de brindar una opción nueva bajo una temática de comidas deliciosas y saludables.

El objetivo de Pokai es ofrecer un producto de alta frescura y practicidad para el consumidor, es decir, para que aquellas personas que quieran tener una vida sana y saludable tengan opciones para una cena liviana. “Nuestra cocina certificada por la INAN está compuesta por un equipo altamente profesional y liderado por una jefa de vasta experiencia en el rubro”, aclaró Jazmín.

“Nos basamos en la atención rápida y productos realizados en el momento para que la experiencia sea buena, todo esto respaldado por el conocimiento y la experiencia de un grupo presente en el mercado a siete años”, resaltó la propietaria. Cabe mencionar, que Jazmín junto a su esposo Raúl Kenji Goto son dueños de Almacén de Sushi y Bento Box.

Inicialmente la marca opera desde un punto estratégico en Asunción de manera a abarcar la mayor porción del segmento que apunta. Jazmín dijo que tuvieron un inicio bastante alentador y con una creciente constante a medida que la gente va tomando conocimiento de esta nueva opción en el mercado.

De los poke bowls, el más solicitado es el Flamed (salmón con una base de arroz japonés, salmón flameado, batata frita, queso Philadelphia, aguacate y salsa teriyaki). Las ensaladas frescas como el infaltable Caesar salad con la receta de la casa, que también se puede encontrar en su versión wraps caliente, es otra de las estrellas.

Entre los planes de la marca está ingresar a la venta retail con algunos productos listos para el consumo y a corto o mediano plazo abrir un restaurante en Asunción. También tienen proyectado ofrecer un servicio de catering para pequeños y grandes eventos, llevando comida saludable y fresca a los acontecimientos. Y, además, próximamente vas a tener la libertad de armar tu propio poke con lo que más te guste. ¡Realmente imperdible!

Más datos

Cuentan con delivery todos los días en horario nocturno, de domingos a jueves de 18:00 a 23:00, viernes y sábados de 18:00 a 23:30. Podés llamar al (0982) 400-070 o hacer el pedido a través de PedidosYa o Monchis. Encontrales en Facebook: Pokai Paraguay y en Instagram @pokaipy

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).