Americano hace tartas de autor (pecan pie es la estrella y el cheesecake de dulce de leche)

(Por NV) Americano es una tienda online que ofrece tartas de autor y otras opciones como cheesecake de sabores adaptados al paladar gastronómico local. Los productos son recién hechos, frescos y sin ningún tipo de conservante. ¡Tenés que probarlos! Y como novedad para los fans: muy pronto esperan tener un local propio.

"Hace algunos años, durante un almuerzo familiar, se nos antojó comer de postre una pecan pie, una tarta que disfrutamos siempre que visitamos Estados Unidos y cuyo sabor es muy particular. Al darnos cuenta de que no podíamos encontrarla en Asunción, hicimos una lista de postres que no se encuentran en los locales gastronómicos de la ciudad en la que vivimos", relató el chef y propietario, Javier Dioverti Prono.

Javier mencionó que investigaron de manera general para entender por qué estos postres no se elaboran ni comercializan en nuestro mercado. “Al profundizar nuestro análisis, comprendimos que en Paraguay la cultura de los postres está bastante enfocada en las tortas, pero no tanto en las tartas. Incluso, notamos cierto desconocimiento sobre ellas, lo cual vimos como una oportunidad con gran potencial, ya que es un espacio desatendido en nuestro mercado, con muchos posibles clientes cuyos antojos podrían satisfacerse si se les brindara la opción”, explicó. Así fue como nació Americano.

“El paladar gastronómico asunceno es cada vez más exigente, así que decidimos, desde el principio, que todos los sabores que ofreceríamos serían el resultado de una receta que nosotros mismos elaboraríamos, dando protagonismo principalmente al sabor. Cuando desarrollamos cada receta tenemos especial cuidado de no volverla empalagosa, y buscamos que cada tarta tenga un sabor auténtico, único, y un equilibrio en todos sus componentes. Por ejemplo, si hacemos una coco cream, nos concentramos en que el coco brille sin recurrir a ingredientes dulces que podrían competir con este ingrediente. Por eso nosotros nos definimos como un lugar que elabora tartas de autor”, explicó Javier.

Deliciosas propuestas

Luego de analizar los resultados del estudio de mercado, y al entender un poco más lo que los potenciales clientes podrían estar buscando, el equipo resolvió que el menú se divida en dos sectores: uno de tartas propiamente, donde algunas de las destacadas son la pecan pie, la chocolate caramel, la coco cream, la banoffee y la apple crumble; y otro de cheesecakes en donde sobresalen el cheesecake NY clásico, el cheesecake DDL (dulce de leche), el cheesecake frola, el cheesecake Oreo y el cheesecake mburucuyá.

“El cheesecake frola es uno de los orgullos de la casa, ya que es una fusión de postres típicos de Paraguay y Estados Unidos. Se trata de un cheesecake clásico con topping de reducción de dulce de guayaba con un enrejillado de masa asemejando en aspecto al postre típico nuestro, la pasta frola, de donde viene su nombre”, detalló el chef.

La aceptación de los cheesecakes superó todas las expectativas. El más popular fue el cheesecake de dulce de leche, seguido de cerca por el cheesecake frola y el clásico cheesecake estilo Nueva York. En cuanto a las tartas, los sabores más elegidos son la coco cream, la banoffee y la pecan pie, seguidas de cerca por la tres leches, la chocolate caramel y la apple crumble.

Durante la tan ansiada temporada de frutilla, Americano lanzó lo que denominaron la FrutiTemporada, para la cual desarrollaron cinco sabores: la tarta de frutilla tradicional, la frutilimón, la chocofrutilla, la manjar de frutilla y, por supuesto, el cheesecake de frutilla. Este último, junto con la tarta de frutilla tradicional, son los best sellers.

Y como novedad, con el objetivo de deleitar a sus más fieles seguidores, lanzaron las Tartas Combinadas, con la posibilidad de elegir dos, tres y hasta cuatro sabores. “Surgen luego de escuchar sus sugerencias y celebrando nuestras diferencias, sabiendo que todos tenemos nuestros propios gustos y que a veces queremos compartir satisfaciendo el antojo de cada uno”, manifestó el propietario.

Una tienda online

Americano tiene dos formatos de ventas, el primero es sobre pedidos anticipados, para lo cual tienen habilitado su canal de ventas por WhatsApp y también un canal de ventas a través de una plataforma online que pusieron a disposición para mejorar la experiencia del cliente. Javier especificó que esto se debe a que las tartas son productos que requieren de más de un día para su elaboración, para que se asienten e integren bien los sabores.

Con el objetivo de acercarse aún más a los clientes y estar disponibles en los momentos en que más lo necesitan, se lanzó un segundo formato de venta denominado Finde Americano, que ofrece ciertos sabores listos para entrega inmediata cada fin de semana, sin necesidad de realizar un pedido anticipado, permitiendo así estar presentes en las mesas para el postre o la merienda con familiares o amigos. Los sabores varían cada fin de semana y se comunican a través de las redes sociales.

Además, Americano es ideal para celebraciones y eventos, por lo que ofrecen la opción de contratar sus servicios para este tipo de ocasiones. Ellos se encargan de asistir con todo el equipamiento necesario, tanto de refrigeración como de exhibición, llevando un stand propio con una presentación distintiva, asegurando así una atención de calidad para los asistentes del evento.

“Como parte de nuestro plan de crecimiento, tenemos proyectado habilitar un local físico en uno de los centros comerciales de mayor concurrencia de nuestra ciudad. El local tendrá un formato de atención rápida, en el cual se podrán adquirir no solamente tartas enteras o tartas combinadas, sino también porciones individuales en las cantidades y sabores que sean del antojo de cada cliente”, anunció Javier.

Más datos

La tienda online es: americano-tda.kyte.site. La dirección del centro de producción es Emeterio Miranda entre Moisés Bertoni y Del Maestro. Consultas y pedidos al (0981)231-170. Encontrales en el Instagram: @americano_py

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.