Americano hace tartas de autor (pecan pie es la estrella y el cheesecake de dulce de leche)

(Por NV) Americano es una tienda online que ofrece tartas de autor y otras opciones como cheesecake de sabores adaptados al paladar gastronómico local. Los productos son recién hechos, frescos y sin ningún tipo de conservante. ¡Tenés que probarlos! Y como novedad para los fans: muy pronto esperan tener un local propio.

Image description
Image description

"Hace algunos años, durante un almuerzo familiar, se nos antojó comer de postre una pecan pie, una tarta que disfrutamos siempre que visitamos Estados Unidos y cuyo sabor es muy particular. Al darnos cuenta de que no podíamos encontrarla en Asunción, hicimos una lista de postres que no se encuentran en los locales gastronómicos de la ciudad en la que vivimos", relató el chef y propietario, Javier Dioverti Prono.

Javier mencionó que investigaron de manera general para entender por qué estos postres no se elaboran ni comercializan en nuestro mercado. “Al profundizar nuestro análisis, comprendimos que en Paraguay la cultura de los postres está bastante enfocada en las tortas, pero no tanto en las tartas. Incluso, notamos cierto desconocimiento sobre ellas, lo cual vimos como una oportunidad con gran potencial, ya que es un espacio desatendido en nuestro mercado, con muchos posibles clientes cuyos antojos podrían satisfacerse si se les brindara la opción”, explicó. Así fue como nació Americano.

“El paladar gastronómico asunceno es cada vez más exigente, así que decidimos, desde el principio, que todos los sabores que ofreceríamos serían el resultado de una receta que nosotros mismos elaboraríamos, dando protagonismo principalmente al sabor. Cuando desarrollamos cada receta tenemos especial cuidado de no volverla empalagosa, y buscamos que cada tarta tenga un sabor auténtico, único, y un equilibrio en todos sus componentes. Por ejemplo, si hacemos una coco cream, nos concentramos en que el coco brille sin recurrir a ingredientes dulces que podrían competir con este ingrediente. Por eso nosotros nos definimos como un lugar que elabora tartas de autor”, explicó Javier.

Deliciosas propuestas

Luego de analizar los resultados del estudio de mercado, y al entender un poco más lo que los potenciales clientes podrían estar buscando, el equipo resolvió que el menú se divida en dos sectores: uno de tartas propiamente, donde algunas de las destacadas son la pecan pie, la chocolate caramel, la coco cream, la banoffee y la apple crumble; y otro de cheesecakes en donde sobresalen el cheesecake NY clásico, el cheesecake DDL (dulce de leche), el cheesecake frola, el cheesecake Oreo y el cheesecake mburucuyá.

“El cheesecake frola es uno de los orgullos de la casa, ya que es una fusión de postres típicos de Paraguay y Estados Unidos. Se trata de un cheesecake clásico con topping de reducción de dulce de guayaba con un enrejillado de masa asemejando en aspecto al postre típico nuestro, la pasta frola, de donde viene su nombre”, detalló el chef.

La aceptación de los cheesecakes superó todas las expectativas. El más popular fue el cheesecake de dulce de leche, seguido de cerca por el cheesecake frola y el clásico cheesecake estilo Nueva York. En cuanto a las tartas, los sabores más elegidos son la coco cream, la banoffee y la pecan pie, seguidas de cerca por la tres leches, la chocolate caramel y la apple crumble.

Durante la tan ansiada temporada de frutilla, Americano lanzó lo que denominaron la FrutiTemporada, para la cual desarrollaron cinco sabores: la tarta de frutilla tradicional, la frutilimón, la chocofrutilla, la manjar de frutilla y, por supuesto, el cheesecake de frutilla. Este último, junto con la tarta de frutilla tradicional, son los best sellers.

Y como novedad, con el objetivo de deleitar a sus más fieles seguidores, lanzaron las Tartas Combinadas, con la posibilidad de elegir dos, tres y hasta cuatro sabores. “Surgen luego de escuchar sus sugerencias y celebrando nuestras diferencias, sabiendo que todos tenemos nuestros propios gustos y que a veces queremos compartir satisfaciendo el antojo de cada uno”, manifestó el propietario.

Una tienda online

Americano tiene dos formatos de ventas, el primero es sobre pedidos anticipados, para lo cual tienen habilitado su canal de ventas por WhatsApp y también un canal de ventas a través de una plataforma online que pusieron a disposición para mejorar la experiencia del cliente. Javier especificó que esto se debe a que las tartas son productos que requieren de más de un día para su elaboración, para que se asienten e integren bien los sabores.

Con el objetivo de acercarse aún más a los clientes y estar disponibles en los momentos en que más lo necesitan, se lanzó un segundo formato de venta denominado Finde Americano, que ofrece ciertos sabores listos para entrega inmediata cada fin de semana, sin necesidad de realizar un pedido anticipado, permitiendo así estar presentes en las mesas para el postre o la merienda con familiares o amigos. Los sabores varían cada fin de semana y se comunican a través de las redes sociales.

Además, Americano es ideal para celebraciones y eventos, por lo que ofrecen la opción de contratar sus servicios para este tipo de ocasiones. Ellos se encargan de asistir con todo el equipamiento necesario, tanto de refrigeración como de exhibición, llevando un stand propio con una presentación distintiva, asegurando así una atención de calidad para los asistentes del evento.

“Como parte de nuestro plan de crecimiento, tenemos proyectado habilitar un local físico en uno de los centros comerciales de mayor concurrencia de nuestra ciudad. El local tendrá un formato de atención rápida, en el cual se podrán adquirir no solamente tartas enteras o tartas combinadas, sino también porciones individuales en las cantidades y sabores que sean del antojo de cada cliente”, anunció Javier.

Más datos

La tienda online es: americano-tda.kyte.site. La dirección del centro de producción es Emeterio Miranda entre Moisés Bertoni y Del Maestro. Consultas y pedidos al (0981)231-170. Encontrales en el Instagram: @americano_py

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.

Taiwán y Paraguay apuestan por la industrialización con una inversión de US$ 27 millones en talento tecnológico

(Por SR) La relación entre Paraguay y Taiwán avanza hacia una nueva etapa marcada por la cooperación tecnológica y la formación de capital humano. A 68 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países consolidan una alianza estratégica que trasciende lo político y lo comercial, enfocándose en el desarrollo industrial del Paraguay. El punto más reciente de esa cooperación es la construcción del campus de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), una obra financiada por el gobierno taiwanés con una inversión total de US$ 27 millones.