Americano hace tartas de autor (pecan pie es la estrella y el cheesecake de dulce de leche)

(Por NV) Americano es una tienda online que ofrece tartas de autor y otras opciones como cheesecake de sabores adaptados al paladar gastronómico local. Los productos son recién hechos, frescos y sin ningún tipo de conservante. ¡Tenés que probarlos! Y como novedad para los fans: muy pronto esperan tener un local propio.

Image description
Image description

"Hace algunos años, durante un almuerzo familiar, se nos antojó comer de postre una pecan pie, una tarta que disfrutamos siempre que visitamos Estados Unidos y cuyo sabor es muy particular. Al darnos cuenta de que no podíamos encontrarla en Asunción, hicimos una lista de postres que no se encuentran en los locales gastronómicos de la ciudad en la que vivimos", relató el chef y propietario, Javier Dioverti Prono.

Javier mencionó que investigaron de manera general para entender por qué estos postres no se elaboran ni comercializan en nuestro mercado. “Al profundizar nuestro análisis, comprendimos que en Paraguay la cultura de los postres está bastante enfocada en las tortas, pero no tanto en las tartas. Incluso, notamos cierto desconocimiento sobre ellas, lo cual vimos como una oportunidad con gran potencial, ya que es un espacio desatendido en nuestro mercado, con muchos posibles clientes cuyos antojos podrían satisfacerse si se les brindara la opción”, explicó. Así fue como nació Americano.

“El paladar gastronómico asunceno es cada vez más exigente, así que decidimos, desde el principio, que todos los sabores que ofreceríamos serían el resultado de una receta que nosotros mismos elaboraríamos, dando protagonismo principalmente al sabor. Cuando desarrollamos cada receta tenemos especial cuidado de no volverla empalagosa, y buscamos que cada tarta tenga un sabor auténtico, único, y un equilibrio en todos sus componentes. Por ejemplo, si hacemos una coco cream, nos concentramos en que el coco brille sin recurrir a ingredientes dulces que podrían competir con este ingrediente. Por eso nosotros nos definimos como un lugar que elabora tartas de autor”, explicó Javier.

Deliciosas propuestas

Luego de analizar los resultados del estudio de mercado, y al entender un poco más lo que los potenciales clientes podrían estar buscando, el equipo resolvió que el menú se divida en dos sectores: uno de tartas propiamente, donde algunas de las destacadas son la pecan pie, la chocolate caramel, la coco cream, la banoffee y la apple crumble; y otro de cheesecakes en donde sobresalen el cheesecake NY clásico, el cheesecake DDL (dulce de leche), el cheesecake frola, el cheesecake Oreo y el cheesecake mburucuyá.

“El cheesecake frola es uno de los orgullos de la casa, ya que es una fusión de postres típicos de Paraguay y Estados Unidos. Se trata de un cheesecake clásico con topping de reducción de dulce de guayaba con un enrejillado de masa asemejando en aspecto al postre típico nuestro, la pasta frola, de donde viene su nombre”, detalló el chef.

La aceptación de los cheesecakes superó todas las expectativas. El más popular fue el cheesecake de dulce de leche, seguido de cerca por el cheesecake frola y el clásico cheesecake estilo Nueva York. En cuanto a las tartas, los sabores más elegidos son la coco cream, la banoffee y la pecan pie, seguidas de cerca por la tres leches, la chocolate caramel y la apple crumble.

Durante la tan ansiada temporada de frutilla, Americano lanzó lo que denominaron la FrutiTemporada, para la cual desarrollaron cinco sabores: la tarta de frutilla tradicional, la frutilimón, la chocofrutilla, la manjar de frutilla y, por supuesto, el cheesecake de frutilla. Este último, junto con la tarta de frutilla tradicional, son los best sellers.

Y como novedad, con el objetivo de deleitar a sus más fieles seguidores, lanzaron las Tartas Combinadas, con la posibilidad de elegir dos, tres y hasta cuatro sabores. “Surgen luego de escuchar sus sugerencias y celebrando nuestras diferencias, sabiendo que todos tenemos nuestros propios gustos y que a veces queremos compartir satisfaciendo el antojo de cada uno”, manifestó el propietario.

Una tienda online

Americano tiene dos formatos de ventas, el primero es sobre pedidos anticipados, para lo cual tienen habilitado su canal de ventas por WhatsApp y también un canal de ventas a través de una plataforma online que pusieron a disposición para mejorar la experiencia del cliente. Javier especificó que esto se debe a que las tartas son productos que requieren de más de un día para su elaboración, para que se asienten e integren bien los sabores.

Con el objetivo de acercarse aún más a los clientes y estar disponibles en los momentos en que más lo necesitan, se lanzó un segundo formato de venta denominado Finde Americano, que ofrece ciertos sabores listos para entrega inmediata cada fin de semana, sin necesidad de realizar un pedido anticipado, permitiendo así estar presentes en las mesas para el postre o la merienda con familiares o amigos. Los sabores varían cada fin de semana y se comunican a través de las redes sociales.

Además, Americano es ideal para celebraciones y eventos, por lo que ofrecen la opción de contratar sus servicios para este tipo de ocasiones. Ellos se encargan de asistir con todo el equipamiento necesario, tanto de refrigeración como de exhibición, llevando un stand propio con una presentación distintiva, asegurando así una atención de calidad para los asistentes del evento.

“Como parte de nuestro plan de crecimiento, tenemos proyectado habilitar un local físico en uno de los centros comerciales de mayor concurrencia de nuestra ciudad. El local tendrá un formato de atención rápida, en el cual se podrán adquirir no solamente tartas enteras o tartas combinadas, sino también porciones individuales en las cantidades y sabores que sean del antojo de cada cliente”, anunció Javier.

Más datos

La tienda online es: americano-tda.kyte.site. La dirección del centro de producción es Emeterio Miranda entre Moisés Bertoni y Del Maestro. Consultas y pedidos al (0981)231-170. Encontrales en el Instagram: @americano_py

 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía.