Angus Burger promete un bocado de gloria en su local de Villa Morra

(Por NV) Angus Burger se destaca en el mercado paraguayo por su distintivo sabor y la amplia gama de hamburguesas que ofrece, que va desde las clásicas como la Cheese Burger hasta opciones únicas como la Montunita, con un toque picante. Además, las exclusivas salsas caseras complementan sus productos, añadiendo un toque de singularidad que los hace excepcionales.

Image description

El menú de este local cuenta con una amplia variedad de hamburguesas, lomitos, sándwiches, choripán y también, de lunes a viernes, tienen un menú ejecutivo bajo la marca Angus Kitchen. Propuestas deliciosas y atractivas en precios, que incluyen opciones como milanesas, bifes a caballo, ensaladas y guarniciones varias.

Las hamburguesas estrellas de Angus Burger, sin lugar a dudas, son la Sweet Angus Burger, que es una opción con queso azul y cebolla caramelizada, (esta combinación le da un sabor increíble a la carne); y la Smoked Angus Burger, que es una opción con doble carne, doble queso, con bacon ahumado, aros de cebolla y salsa bbq de la casa. La preferida de muchos.

Angus Kitchen: una sub marca de Angus Burger

Fuera de las hamburguesas también tienen opciones para los que deseen un plato más saludable. La clásica Ensalada Caesar tiene excelente aceptación y la Ensalada Crispy, con lechuga, tomate, repollo blanco y morado, choclo, pollo crispy y queso parmesano es ¡una delicia!

Como novedad: pronto sumarán nuevos platos a la carta de Angus Kitchen. Propuestas como guisos, strogonoff, lasañas, caldos de verduras (clásicos de nuestra cultura paraguaya), formarán parte de las opciones que se lanzarán en breve.

Un compromiso con la calidad

La marca nació a principios del 2023, de la mano de un grupo de jóvenes emprendedores, con el objetivo de brindar una gastronomía de excelente calidad, con hamburguesas de primer nivel y un menú ejecutivo atractivo para la zona de influencia del local.

Actualmente la gastronomía paraguaya está creciendo cada vez más, y va de la mano de la publicidad. Por eso, ellos decidieron tomar el desafío de emprender en este mundo y hacer crecer el rubro. Para los propietarios, hoy en día es esencial trabajar en el marketing de una marca. “Estamos felices de que el mundo de la gastronomía en nuestro país esté creciendo constantemente e instamos a nuestros colegas a seguir apostando a esto: los sueños están para cumplirse”, aseguraron.

El local está preparado para recibir a alrededor de 40 a 50 personas cómodamente, se encuentra en Villa Morra, una zona muy competitiva, pero esto les motiva y les impulsa a seguir mejorando siempre, con el mismo objetivo; ofrecer a sus clientes lo mejor. Los jóvenes eligieron esta zona por la afluencia de gente, por la comodidad y cercanía del sector trabajador de nuestro país y sobre todo para estar cerca del que quiera vivir la experiencia Angus.

Más novedades

La cocina de este lugar es de muy buen nivel, con cocineros excelentes que buscan siempre brindar la mejor calidad y presentación en cada uno de sus platos.

La Salsa Angus, el sello único de la marca, que les diferencia del resto. La mayoría de los clientes solicitan siempre esa salsa para darle ese toque de sabor inigualable.

Tienen las opciones de comer en el local, o hacer take out. Y, además, están presentes en las principales plataformas de delivery como PedidosYa y Monchis. También ofrecen paquetes de cumpleaños para grupos, con precios por persona y un menú definido para la ocasión, que incluyen distintos platos del menú y bebida. Cabe mencionar, que el local se podría cerrar para algún acontecimiento especial.

Los jóvenes propietarios están en constante crecimiento y tienen muchas sorpresas para lo largo del año. Spoiler: próximamente van a inaugurar una terraza cómoda, atractiva y super divertida para los que deseen hacer after office, tomarse una cerveza bien fría y buenos tragos, en la mejor zona de Asunción.

Más datos

Angus Burger se encuentra sobre O’higgins y Andrade, frente mismo al canal Telefuturo. Para reservas, informaciones o pedidos de take out pueden comunicarse al (0982) 628 008. Estamos en Instagram y Facebook como; @angusburger.py y @anguskitchenpy.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.