Angus Burger promete un bocado de gloria en su local de Villa Morra

(Por NV) Angus Burger se destaca en el mercado paraguayo por su distintivo sabor y la amplia gama de hamburguesas que ofrece, que va desde las clásicas como la Cheese Burger hasta opciones únicas como la Montunita, con un toque picante. Además, las exclusivas salsas caseras complementan sus productos, añadiendo un toque de singularidad que los hace excepcionales.

El menú de este local cuenta con una amplia variedad de hamburguesas, lomitos, sándwiches, choripán y también, de lunes a viernes, tienen un menú ejecutivo bajo la marca Angus Kitchen. Propuestas deliciosas y atractivas en precios, que incluyen opciones como milanesas, bifes a caballo, ensaladas y guarniciones varias.

Las hamburguesas estrellas de Angus Burger, sin lugar a dudas, son la Sweet Angus Burger, que es una opción con queso azul y cebolla caramelizada, (esta combinación le da un sabor increíble a la carne); y la Smoked Angus Burger, que es una opción con doble carne, doble queso, con bacon ahumado, aros de cebolla y salsa bbq de la casa. La preferida de muchos.

Angus Kitchen: una sub marca de Angus Burger

Fuera de las hamburguesas también tienen opciones para los que deseen un plato más saludable. La clásica Ensalada Caesar tiene excelente aceptación y la Ensalada Crispy, con lechuga, tomate, repollo blanco y morado, choclo, pollo crispy y queso parmesano es ¡una delicia!

Como novedad: pronto sumarán nuevos platos a la carta de Angus Kitchen. Propuestas como guisos, strogonoff, lasañas, caldos de verduras (clásicos de nuestra cultura paraguaya), formarán parte de las opciones que se lanzarán en breve.

Un compromiso con la calidad

La marca nació a principios del 2023, de la mano de un grupo de jóvenes emprendedores, con el objetivo de brindar una gastronomía de excelente calidad, con hamburguesas de primer nivel y un menú ejecutivo atractivo para la zona de influencia del local.

Actualmente la gastronomía paraguaya está creciendo cada vez más, y va de la mano de la publicidad. Por eso, ellos decidieron tomar el desafío de emprender en este mundo y hacer crecer el rubro. Para los propietarios, hoy en día es esencial trabajar en el marketing de una marca. “Estamos felices de que el mundo de la gastronomía en nuestro país esté creciendo constantemente e instamos a nuestros colegas a seguir apostando a esto: los sueños están para cumplirse”, aseguraron.

El local está preparado para recibir a alrededor de 40 a 50 personas cómodamente, se encuentra en Villa Morra, una zona muy competitiva, pero esto les motiva y les impulsa a seguir mejorando siempre, con el mismo objetivo; ofrecer a sus clientes lo mejor. Los jóvenes eligieron esta zona por la afluencia de gente, por la comodidad y cercanía del sector trabajador de nuestro país y sobre todo para estar cerca del que quiera vivir la experiencia Angus.

Más novedades

La cocina de este lugar es de muy buen nivel, con cocineros excelentes que buscan siempre brindar la mejor calidad y presentación en cada uno de sus platos.

La Salsa Angus, el sello único de la marca, que les diferencia del resto. La mayoría de los clientes solicitan siempre esa salsa para darle ese toque de sabor inigualable.

Tienen las opciones de comer en el local, o hacer take out. Y, además, están presentes en las principales plataformas de delivery como PedidosYa y Monchis. También ofrecen paquetes de cumpleaños para grupos, con precios por persona y un menú definido para la ocasión, que incluyen distintos platos del menú y bebida. Cabe mencionar, que el local se podría cerrar para algún acontecimiento especial.

Los jóvenes propietarios están en constante crecimiento y tienen muchas sorpresas para lo largo del año. Spoiler: próximamente van a inaugurar una terraza cómoda, atractiva y super divertida para los que deseen hacer after office, tomarse una cerveza bien fría y buenos tragos, en la mejor zona de Asunción.

Más datos

Angus Burger se encuentra sobre O’higgins y Andrade, frente mismo al canal Telefuturo. Para reservas, informaciones o pedidos de take out pueden comunicarse al (0982) 628 008. Estamos en Instagram y Facebook como; @angusburger.py y @anguskitchenpy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

¿Cuánto mueve la noche de San Ber? El conflicto que podría golpear al turismo y dejar sin trabajo a más de 1.000 personas

(Por NL) La temporada alta de San Bernardino podría enfrentar su mayor crisis en más de una década. La Cámara de Comercio y Turismo de la ciudad alertó que la eventual suspensión del funcionamiento de los boliches y discotecas ubicados en la zona del anfiteatro no solo pondría en riesgo miles de empleos temporales, sino que también impactaría de lleno en la economía local, que depende casi por completo del turismo interno.

Paraguay atrae inversiones, pero aún debe resolver cuellos de botella para convertir interés en instalación

Paraguay mantiene su atractivo como destino de inversión, con más de 20.000 Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) constituidas desde 2021. Sin embargo, persisten barreras que dificultan la instalación efectiva de capitales extranjeros. La falta de previsibilidad en servicios básicos, los trámites catastrales y bancarios aún lentos, y la necesidad de mayor planificación pública figuran entre los desafíos que el país debe superar para transformar el interés en inversión concreta.