Antica Emilia llega a Paraguay con el sabor tradicional de la tigella (pan italiano que causa furor)

Por (NV) Antica Emilia se diferencia en la autenticidad de la comida italiana, la dedicación en los detalles y la cuidadosa selección de cada ingrediente, que son fundamentales para lograr el sabor tradicional de la tigella, un novedoso producto italiano que está teniendo mucha aceptación por parte de los comensales locales. Se encuentra en el Mercado Mariscal.

Image description

“Estamos sumamente contentos por la manera en que el producto se está posicionando. Los clientes destacan la originalidad de los sabores, la calidad del producto y sus ingredientes. La tigella es una comida sana y ligera que se puede consumir en cualquier momento del día”, comentó Mirko Monti, el propietario. 

Esta marca nació bajo un concepto multigeneracional, basado en la cultura y gastronomía emiliana. “Nuestros productos pueden disfrutar desde los más pequeños hasta lo más grandes, en compañía de amigos o en pareja”, dijo Mirko. “Antica significa Antigua y Emilia es la región donde nació, Emilia-Romagna, en Bolonia, la capital”, explica.

“La idea de todo esto nace durante mi primera estadía en Paraguay en el 2020. Si bien no fue un momento fácil (pandemia) pude notar las oportunidades que ofrece el país para un emprendedor”, dijo Mirko. Este joven pudo notar las oportunidades que ofrece el país a los emprendedores y a la determinación de las personas para destacar en diferentes ámbitos. Esto lo inspiró a regresar y lanzar no solo un producto original, sino también un concepto de tradición italiana.

La ubicación de Antica Emilia fue elegida debido a la importancia comercial, la ubicación y la modernización de los espacios en el Shopping Mariscal. La apertura del equipo comercial del shopping permitió a Antica Emilia posicionarse en un punto estratégico y accesible para las personas.

De Italia a Paraguay

La tigella forma parte de la cocina tradicional Emiliana. Consiste en un tipo de pan típico suave por dentro, dorado y crujiente por fuera, que se puede disfrutar rellenas de diferentes sabores. Antica Emilia cuenta con 11 opciones de increíbles sabores, salados y dulces. El ragú tradizionale (salsa bolognesa), crema de pistacho, mortadella, burrata, pera caramelizada y Nutella, son algunos de los ingredientes que son combinados de una manera increíble.

Cuando los clientes compran sus tigellas pueden observar todo el proceso de preparación gracias a un innovador open kitchen en la góndola. El equipamiento utilizado en la producción es 100% italiano. La masa se elabora de forma manual todos los días y luego se cocina en una plancha de piedra especial diseñada para darle ese toque crujiente por fuera y suave por dentro. Finalmente, se rellenan con las deliciosas combinaciones de sabores de Antica Emilia.

¡Cada una de las tigellas tiene sabores realmente únicos! Tienen variedades para todos los gustos, las tradicionales, las especiales, e incluso combinaciones vegetarianas.

Mirko recomendó probar la Bolognese con ragú tradizionale, que es la salsa bolognesa con queso parmesano; la Romagnola con burrata, jamón crudo y rúcula; Mortazza pesto de pistacho, mortadella y burrata. 

Para los dulceros, la tigella alla Nutella y el Salame di Cioccolato son las especialidades de la casa. Es un postre tradicional hecho 100% a base de cacao, al interno microgalletitas y el toque característico de ron, acompañado de una delicada y deliciosa crema paradiso. Además de las tigellas, la marca ofrece tablas de jamones y quesos, dulces italianos y una variedad de bebidas. La última incorporación del menú es el Lambro Spritz, el trago del verano italiano de 2023, que complementa perfectamente las tigellas.

Un sueño en ascenso

Actualmente las ventas se realizan directamente en el local, ya sea para consumir ahí mismo o bien para llevar, además toman pedidos de take out vía WhatsApp. “Estamos trabajando para más adelante poder estar más cerca de todos a través del servicio de delivery”, anunció el propietario.

“El servicio de catering también forma parte del roadmap de Antica Emilia. Estamos proyectando este servicio teniendo en cuenta que para nosotros lo primordial es mantener siempre la calidad del producto, por lo que tomar todos los recaudos para que los servicios se mantengan siempre, es lo principal”, dijo Mirko.

El joven italiano buscará este año posicionar a Antica Emilia como líder de la tradicional, original y verdadera cocina emiliana. “Les invitamos a que puedan seguirnos en nuestras redes para conocer nuestras novedades, promociones y lanzamientos que vamos realizando. ¡Ti aspettiamo!”, concluyó.

Más datos

El local se encuentra en el Mercado Mariscal. Planta Baja. Bloque B. Teléfono: (0986) 600-327. Encontrales en el Instagram: @anticaemilia

Dejá tu Comentario:

Así es la nueva casa de Messi en Fort Lauderdale (una mansión de 10.8 millones de dólares en Miami)

(Por InfoNegocios Miami) Miami está revolucionada por la adquisición de una propiedad de ensueño por parte de la estrella argentina, Lionel Messi. Su nueva mansión en Miami ha causado furor entre sus seguidores y ha dejado a todos en un estado de asombro. Permítenos llevarte a un recorrido por esta impresionante adquisición que ha puesto a Miami en el mapa de la élite mundial.

¿Qué falta para que Paraguay sea realmente el paraíso de las inversiones inmobiliarias? Primero: empezar con el crédito hipotecario

Paraguay se posiciona en Latinoamérica como el mejor destino para invertir en el ámbito inmobiliario, destronando a Uruguay, según el portal DFSud. Factores como el régimen tributario competitivo y estabilidad macroeconómica, además de política, influyen en estos parámetros. Sin embargo, cuando se habla del consumidor final, aún queda construir mejor el crédito hipotecario.

Coco Concrete Company: piezas atemporales donde el diseño se encuentra con la sencillez y las perfectas imperfecciones

(Por NV) Coco Concrete Company es una empresa que nace impulsada por el amor al diseño y el gran potencial que tiene el concreto de ser trabajado y transformado en piezas únicas. La idea surgió de la mano de la arquitecta Laura Rojas y del arquitecto Juan Calderoli, quienes tienen como objetivo transformar la percepción convencional de este material en el mundo de la arquitectura y el diseño. En esta nota te contamos más.