Antica Emilia llega a Paraguay con el sabor tradicional de la tigella (pan italiano que causa furor)

Por (NV) Antica Emilia se diferencia en la autenticidad de la comida italiana, la dedicación en los detalles y la cuidadosa selección de cada ingrediente, que son fundamentales para lograr el sabor tradicional de la tigella, un novedoso producto italiano que está teniendo mucha aceptación por parte de los comensales locales. Se encuentra en el Mercado Mariscal.

“Estamos sumamente contentos por la manera en que el producto se está posicionando. Los clientes destacan la originalidad de los sabores, la calidad del producto y sus ingredientes. La tigella es una comida sana y ligera que se puede consumir en cualquier momento del día”, comentó Mirko Monti, el propietario. 

Esta marca nació bajo un concepto multigeneracional, basado en la cultura y gastronomía emiliana. “Nuestros productos pueden disfrutar desde los más pequeños hasta lo más grandes, en compañía de amigos o en pareja”, dijo Mirko. “Antica significa Antigua y Emilia es la región donde nació, Emilia-Romagna, en Bolonia, la capital”, explica.

“La idea de todo esto nace durante mi primera estadía en Paraguay en el 2020. Si bien no fue un momento fácil (pandemia) pude notar las oportunidades que ofrece el país para un emprendedor”, dijo Mirko. Este joven pudo notar las oportunidades que ofrece el país a los emprendedores y a la determinación de las personas para destacar en diferentes ámbitos. Esto lo inspiró a regresar y lanzar no solo un producto original, sino también un concepto de tradición italiana.

La ubicación de Antica Emilia fue elegida debido a la importancia comercial, la ubicación y la modernización de los espacios en el Shopping Mariscal. La apertura del equipo comercial del shopping permitió a Antica Emilia posicionarse en un punto estratégico y accesible para las personas.

De Italia a Paraguay

La tigella forma parte de la cocina tradicional Emiliana. Consiste en un tipo de pan típico suave por dentro, dorado y crujiente por fuera, que se puede disfrutar rellenas de diferentes sabores. Antica Emilia cuenta con 11 opciones de increíbles sabores, salados y dulces. El ragú tradizionale (salsa bolognesa), crema de pistacho, mortadella, burrata, pera caramelizada y Nutella, son algunos de los ingredientes que son combinados de una manera increíble.

Cuando los clientes compran sus tigellas pueden observar todo el proceso de preparación gracias a un innovador open kitchen en la góndola. El equipamiento utilizado en la producción es 100% italiano. La masa se elabora de forma manual todos los días y luego se cocina en una plancha de piedra especial diseñada para darle ese toque crujiente por fuera y suave por dentro. Finalmente, se rellenan con las deliciosas combinaciones de sabores de Antica Emilia.

¡Cada una de las tigellas tiene sabores realmente únicos! Tienen variedades para todos los gustos, las tradicionales, las especiales, e incluso combinaciones vegetarianas.

Mirko recomendó probar la Bolognese con ragú tradizionale, que es la salsa bolognesa con queso parmesano; la Romagnola con burrata, jamón crudo y rúcula; Mortazza pesto de pistacho, mortadella y burrata. 

Para los dulceros, la tigella alla Nutella y el Salame di Cioccolato son las especialidades de la casa. Es un postre tradicional hecho 100% a base de cacao, al interno microgalletitas y el toque característico de ron, acompañado de una delicada y deliciosa crema paradiso. Además de las tigellas, la marca ofrece tablas de jamones y quesos, dulces italianos y una variedad de bebidas. La última incorporación del menú es el Lambro Spritz, el trago del verano italiano de 2023, que complementa perfectamente las tigellas.

Un sueño en ascenso

Actualmente las ventas se realizan directamente en el local, ya sea para consumir ahí mismo o bien para llevar, además toman pedidos de take out vía WhatsApp. “Estamos trabajando para más adelante poder estar más cerca de todos a través del servicio de delivery”, anunció el propietario.

“El servicio de catering también forma parte del roadmap de Antica Emilia. Estamos proyectando este servicio teniendo en cuenta que para nosotros lo primordial es mantener siempre la calidad del producto, por lo que tomar todos los recaudos para que los servicios se mantengan siempre, es lo principal”, dijo Mirko.

El joven italiano buscará este año posicionar a Antica Emilia como líder de la tradicional, original y verdadera cocina emiliana. “Les invitamos a que puedan seguirnos en nuestras redes para conocer nuestras novedades, promociones y lanzamientos que vamos realizando. ¡Ti aspettiamo!”, concluyó.

Más datos

El local se encuentra en el Mercado Mariscal. Planta Baja. Bloque B. Teléfono: (0986) 600-327. Encontrales en el Instagram: @anticaemilia

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.