Antica Emilia llega a Paraguay con el sabor tradicional de la tigella (pan italiano que causa furor)

Por (NV) Antica Emilia se diferencia en la autenticidad de la comida italiana, la dedicación en los detalles y la cuidadosa selección de cada ingrediente, que son fundamentales para lograr el sabor tradicional de la tigella, un novedoso producto italiano que está teniendo mucha aceptación por parte de los comensales locales. Se encuentra en el Mercado Mariscal.

Image description

“Estamos sumamente contentos por la manera en que el producto se está posicionando. Los clientes destacan la originalidad de los sabores, la calidad del producto y sus ingredientes. La tigella es una comida sana y ligera que se puede consumir en cualquier momento del día”, comentó Mirko Monti, el propietario. 

Esta marca nació bajo un concepto multigeneracional, basado en la cultura y gastronomía emiliana. “Nuestros productos pueden disfrutar desde los más pequeños hasta lo más grandes, en compañía de amigos o en pareja”, dijo Mirko. “Antica significa Antigua y Emilia es la región donde nació, Emilia-Romagna, en Bolonia, la capital”, explica.

“La idea de todo esto nace durante mi primera estadía en Paraguay en el 2020. Si bien no fue un momento fácil (pandemia) pude notar las oportunidades que ofrece el país para un emprendedor”, dijo Mirko. Este joven pudo notar las oportunidades que ofrece el país a los emprendedores y a la determinación de las personas para destacar en diferentes ámbitos. Esto lo inspiró a regresar y lanzar no solo un producto original, sino también un concepto de tradición italiana.

La ubicación de Antica Emilia fue elegida debido a la importancia comercial, la ubicación y la modernización de los espacios en el Shopping Mariscal. La apertura del equipo comercial del shopping permitió a Antica Emilia posicionarse en un punto estratégico y accesible para las personas.

De Italia a Paraguay

La tigella forma parte de la cocina tradicional Emiliana. Consiste en un tipo de pan típico suave por dentro, dorado y crujiente por fuera, que se puede disfrutar rellenas de diferentes sabores. Antica Emilia cuenta con 11 opciones de increíbles sabores, salados y dulces. El ragú tradizionale (salsa bolognesa), crema de pistacho, mortadella, burrata, pera caramelizada y Nutella, son algunos de los ingredientes que son combinados de una manera increíble.

Cuando los clientes compran sus tigellas pueden observar todo el proceso de preparación gracias a un innovador open kitchen en la góndola. El equipamiento utilizado en la producción es 100% italiano. La masa se elabora de forma manual todos los días y luego se cocina en una plancha de piedra especial diseñada para darle ese toque crujiente por fuera y suave por dentro. Finalmente, se rellenan con las deliciosas combinaciones de sabores de Antica Emilia.

¡Cada una de las tigellas tiene sabores realmente únicos! Tienen variedades para todos los gustos, las tradicionales, las especiales, e incluso combinaciones vegetarianas.

Mirko recomendó probar la Bolognese con ragú tradizionale, que es la salsa bolognesa con queso parmesano; la Romagnola con burrata, jamón crudo y rúcula; Mortazza pesto de pistacho, mortadella y burrata. 

Para los dulceros, la tigella alla Nutella y el Salame di Cioccolato son las especialidades de la casa. Es un postre tradicional hecho 100% a base de cacao, al interno microgalletitas y el toque característico de ron, acompañado de una delicada y deliciosa crema paradiso. Además de las tigellas, la marca ofrece tablas de jamones y quesos, dulces italianos y una variedad de bebidas. La última incorporación del menú es el Lambro Spritz, el trago del verano italiano de 2023, que complementa perfectamente las tigellas.

Un sueño en ascenso

Actualmente las ventas se realizan directamente en el local, ya sea para consumir ahí mismo o bien para llevar, además toman pedidos de take out vía WhatsApp. “Estamos trabajando para más adelante poder estar más cerca de todos a través del servicio de delivery”, anunció el propietario.

“El servicio de catering también forma parte del roadmap de Antica Emilia. Estamos proyectando este servicio teniendo en cuenta que para nosotros lo primordial es mantener siempre la calidad del producto, por lo que tomar todos los recaudos para que los servicios se mantengan siempre, es lo principal”, dijo Mirko.

El joven italiano buscará este año posicionar a Antica Emilia como líder de la tradicional, original y verdadera cocina emiliana. “Les invitamos a que puedan seguirnos en nuestras redes para conocer nuestras novedades, promociones y lanzamientos que vamos realizando. ¡Ti aspettiamo!”, concluyó.

Más datos

El local se encuentra en el Mercado Mariscal. Planta Baja. Bloque B. Teléfono: (0986) 600-327. Encontrales en el Instagram: @anticaemilia

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.